Traductores y editores de la “Biblia del Proletariado” : La suerte de El Capital en el mundo hispanoamericano

Autores
Tarcus, Horacio
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El testimonio de Lafargue reviste especial interés para nosotros porque nos muestra dos caras opuestas de El Capital: por una parte, es la obra que consagra mundialmente a Marx, que conoce reediciones y traducciones ya en vida de su autor y que a propuesta de su amigo Jean-Philippe Backer su lectura a ser recomendada en el Congreso de Bruselas de la Internacional (septiembre de 1868) como la “Biblia del Proletariado”. Pero esta consagración de Marx y esta temprana sacralización de El Capital contrastan con la otra imagen que nos ofrece Lafargue y que refrenda su correspondencia: la de un autor-artesano, siempre inconforme con los resultados de más de dos décadas de labor, que hace y rehace sucesivos borradores que luego deshecha para volver a comenzar una nueva redacción, que pospone una y otra vez la entrega de los originales prometidos a sus editores. Como el plástico Frenhofer, Marx oscilaba entre la seguridad y la duda, temía que los constantes “retoques” alteraran la armonía de la obra, que la introducción de sucesivas mediaciones que se concatenaban unas a otras terminaran haciendo tan complejo su sistema al punto que finalmente terminaran oscureciendo su “representación de la realidad”.
Facultad de Trabajo Social
Materia
Trabajo Social
recepción
economía
capitalismo
traducción
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/72113

id SEDICI_ce74bbd9bd41a3dc844326bf81c482f3
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/72113
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Traductores y editores de la “Biblia del Proletariado” : La suerte de El Capital en el mundo hispanoamericanoTarcus, HoracioTrabajo SocialrecepcióneconomíacapitalismotraducciónEl testimonio de Lafargue reviste especial interés para nosotros porque nos muestra dos caras opuestas de El Capital: por una parte, es la obra que consagra mundialmente a Marx, que conoce reediciones y traducciones ya en vida de su autor y que a propuesta de su amigo Jean-Philippe Backer su lectura a ser recomendada en el Congreso de Bruselas de la Internacional (septiembre de 1868) como la “Biblia del Proletariado”. Pero esta consagración de Marx y esta temprana sacralización de El Capital contrastan con la otra imagen que nos ofrece Lafargue y que refrenda su correspondencia: la de un autor-artesano, siempre inconforme con los resultados de más de dos décadas de labor, que hace y rehace sucesivos borradores que luego deshecha para volver a comenzar una nueva redacción, que pospone una y otra vez la entrega de los originales prometidos a sus editores. Como el plástico Frenhofer, Marx oscilaba entre la seguridad y la duda, temía que los constantes “retoques” alteraran la armonía de la obra, que la introducción de sucesivas mediaciones que se concatenaban unas a otras terminaran haciendo tan complejo su sistema al punto que finalmente terminaran oscureciendo su “representación de la realidad”.Facultad de Trabajo Social2017info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf7-66http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/72113spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/LosTrabajosYLosDias/article/view/5702info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2618-2920info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-05T12:51:17Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/72113Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-05 12:51:17.825SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Traductores y editores de la “Biblia del Proletariado” : La suerte de El Capital en el mundo hispanoamericano
title Traductores y editores de la “Biblia del Proletariado” : La suerte de El Capital en el mundo hispanoamericano
spellingShingle Traductores y editores de la “Biblia del Proletariado” : La suerte de El Capital en el mundo hispanoamericano
Tarcus, Horacio
Trabajo Social
recepción
economía
capitalismo
traducción
title_short Traductores y editores de la “Biblia del Proletariado” : La suerte de El Capital en el mundo hispanoamericano
title_full Traductores y editores de la “Biblia del Proletariado” : La suerte de El Capital en el mundo hispanoamericano
title_fullStr Traductores y editores de la “Biblia del Proletariado” : La suerte de El Capital en el mundo hispanoamericano
title_full_unstemmed Traductores y editores de la “Biblia del Proletariado” : La suerte de El Capital en el mundo hispanoamericano
title_sort Traductores y editores de la “Biblia del Proletariado” : La suerte de El Capital en el mundo hispanoamericano
dc.creator.none.fl_str_mv Tarcus, Horacio
author Tarcus, Horacio
author_facet Tarcus, Horacio
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Trabajo Social
recepción
economía
capitalismo
traducción
topic Trabajo Social
recepción
economía
capitalismo
traducción
dc.description.none.fl_txt_mv El testimonio de Lafargue reviste especial interés para nosotros porque nos muestra dos caras opuestas de El Capital: por una parte, es la obra que consagra mundialmente a Marx, que conoce reediciones y traducciones ya en vida de su autor y que a propuesta de su amigo Jean-Philippe Backer su lectura a ser recomendada en el Congreso de Bruselas de la Internacional (septiembre de 1868) como la “Biblia del Proletariado”. Pero esta consagración de Marx y esta temprana sacralización de El Capital contrastan con la otra imagen que nos ofrece Lafargue y que refrenda su correspondencia: la de un autor-artesano, siempre inconforme con los resultados de más de dos décadas de labor, que hace y rehace sucesivos borradores que luego deshecha para volver a comenzar una nueva redacción, que pospone una y otra vez la entrega de los originales prometidos a sus editores. Como el plástico Frenhofer, Marx oscilaba entre la seguridad y la duda, temía que los constantes “retoques” alteraran la armonía de la obra, que la introducción de sucesivas mediaciones que se concatenaban unas a otras terminaran haciendo tan complejo su sistema al punto que finalmente terminaran oscureciendo su “representación de la realidad”.
Facultad de Trabajo Social
description El testimonio de Lafargue reviste especial interés para nosotros porque nos muestra dos caras opuestas de El Capital: por una parte, es la obra que consagra mundialmente a Marx, que conoce reediciones y traducciones ya en vida de su autor y que a propuesta de su amigo Jean-Philippe Backer su lectura a ser recomendada en el Congreso de Bruselas de la Internacional (septiembre de 1868) como la “Biblia del Proletariado”. Pero esta consagración de Marx y esta temprana sacralización de El Capital contrastan con la otra imagen que nos ofrece Lafargue y que refrenda su correspondencia: la de un autor-artesano, siempre inconforme con los resultados de más de dos décadas de labor, que hace y rehace sucesivos borradores que luego deshecha para volver a comenzar una nueva redacción, que pospone una y otra vez la entrega de los originales prometidos a sus editores. Como el plástico Frenhofer, Marx oscilaba entre la seguridad y la duda, temía que los constantes “retoques” alteraran la armonía de la obra, que la introducción de sucesivas mediaciones que se concatenaban unas a otras terminaran haciendo tan complejo su sistema al punto que finalmente terminaran oscureciendo su “representación de la realidad”.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/72113
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/72113
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/LosTrabajosYLosDias/article/view/5702
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2618-2920
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
7-66
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1847978548281737216
score 13.087074