Ni muros áridos, ni calles rectas : El espacio de la Universidad de La Plata, 1897/1975
- Autores
- Gandolfi, Fernando Francisco; Gentile, Eduardo César
- Año de publicación
- 1997
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La instalación de una universidad no estuvo prevista al fundarse La Plata. Cuando se la creó, ocupó el edificio de un banco en liquidación; fue una universidad sin espacio en una ciudad casi desierta. La nueva Universidad Nacional planteó, desde 1905, una singular situación que tornaría complejo su futuro crecimiento, dado que se gestaba según un modelo académico ecléctico que integraba aspectos de distintos sistemas: el inglés (aplicado al Colegio), el alemán (bajo cuya influencia se conformó el área científico-técnica) y el francés (referente de la enseñanza de las profesiones liberales). Por otra parte el plan edilicio de González si bien ambicioso, era por cierto limitado ya que privilegiaba el espacio de la segunda enseñanza a expensas de no resolver el futuro edilicio del resto de los niveles. El desarrollo físico de la Universidad en lo sucesivo fue acrecentando actos de privilegio dirigidos hacia las diferentes áreas que compusieron desde entonces el conjunto universitario, sin haber podido resolver con éxito las contradicciones que fueron originándose en el cumplimiento parcial de cada uno de esos actos. El texto que sigue intentará explicar el devenir de estas aporías en un marco de realizaciones singulares o coordinadas que han ido aumentando el conjunto edilicio de la UNLP sin dotarla, sin embargo, hasta el presente de un marco que exprese coherentemente su desenvolvimiento.
Facultad de Arquitectura y Urbanismo - Materia
-
Arquitectura
Urbanismo
La Plata (Buenos Aires, Argentina)
universidad
edificio
historia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/44159
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_ce6e9f25f25d0b9b03b40f564a84c78a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/44159 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Ni muros áridos, ni calles rectas : El espacio de la Universidad de La Plata, 1897/1975Gandolfi, Fernando FranciscoGentile, Eduardo CésarArquitecturaUrbanismoLa Plata (Buenos Aires, Argentina)universidadedificiohistoriaLa instalación de una universidad no estuvo prevista al fundarse La Plata. Cuando se la creó, ocupó el edificio de un banco en liquidación; fue una universidad sin espacio en una ciudad casi desierta. La nueva Universidad Nacional planteó, desde 1905, una singular situación que tornaría complejo su futuro crecimiento, dado que se gestaba según un modelo académico ecléctico que integraba aspectos de distintos sistemas: el inglés (aplicado al Colegio), el alemán (bajo cuya influencia se conformó el área científico-técnica) y el francés (referente de la enseñanza de las profesiones liberales). Por otra parte el plan edilicio de González si bien ambicioso, era por cierto limitado ya que privilegiaba el espacio de la segunda enseñanza a expensas de no resolver el futuro edilicio del resto de los niveles. El desarrollo físico de la Universidad en lo sucesivo fue acrecentando actos de privilegio dirigidos hacia las diferentes áreas que compusieron desde entonces el conjunto universitario, sin haber podido resolver con éxito las contradicciones que fueron originándose en el cumplimiento parcial de cada uno de esos actos. El texto que sigue intentará explicar el devenir de estas aporías en un marco de realizaciones singulares o coordinadas que han ido aumentando el conjunto edilicio de la UNLP sin dotarla, sin embargo, hasta el presente de un marco que exprese coherentemente su desenvolvimiento.Facultad de Arquitectura y Urbanismo1997-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf10-17http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/44159spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1667-1155info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:01:57Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/44159Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:01:57.584SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Ni muros áridos, ni calles rectas : El espacio de la Universidad de La Plata, 1897/1975 |
title |
Ni muros áridos, ni calles rectas : El espacio de la Universidad de La Plata, 1897/1975 |
spellingShingle |
Ni muros áridos, ni calles rectas : El espacio de la Universidad de La Plata, 1897/1975 Gandolfi, Fernando Francisco Arquitectura Urbanismo La Plata (Buenos Aires, Argentina) universidad edificio historia |
title_short |
Ni muros áridos, ni calles rectas : El espacio de la Universidad de La Plata, 1897/1975 |
title_full |
Ni muros áridos, ni calles rectas : El espacio de la Universidad de La Plata, 1897/1975 |
title_fullStr |
Ni muros áridos, ni calles rectas : El espacio de la Universidad de La Plata, 1897/1975 |
title_full_unstemmed |
Ni muros áridos, ni calles rectas : El espacio de la Universidad de La Plata, 1897/1975 |
title_sort |
Ni muros áridos, ni calles rectas : El espacio de la Universidad de La Plata, 1897/1975 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gandolfi, Fernando Francisco Gentile, Eduardo César |
author |
Gandolfi, Fernando Francisco |
author_facet |
Gandolfi, Fernando Francisco Gentile, Eduardo César |
author_role |
author |
author2 |
Gentile, Eduardo César |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Arquitectura Urbanismo La Plata (Buenos Aires, Argentina) universidad edificio historia |
topic |
Arquitectura Urbanismo La Plata (Buenos Aires, Argentina) universidad edificio historia |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La instalación de una universidad no estuvo prevista al fundarse La Plata. Cuando se la creó, ocupó el edificio de un banco en liquidación; fue una universidad sin espacio en una ciudad casi desierta. La nueva Universidad Nacional planteó, desde 1905, una singular situación que tornaría complejo su futuro crecimiento, dado que se gestaba según un modelo académico ecléctico que integraba aspectos de distintos sistemas: el inglés (aplicado al Colegio), el alemán (bajo cuya influencia se conformó el área científico-técnica) y el francés (referente de la enseñanza de las profesiones liberales). Por otra parte el plan edilicio de González si bien ambicioso, era por cierto limitado ya que privilegiaba el espacio de la segunda enseñanza a expensas de no resolver el futuro edilicio del resto de los niveles. El desarrollo físico de la Universidad en lo sucesivo fue acrecentando actos de privilegio dirigidos hacia las diferentes áreas que compusieron desde entonces el conjunto universitario, sin haber podido resolver con éxito las contradicciones que fueron originándose en el cumplimiento parcial de cada uno de esos actos. El texto que sigue intentará explicar el devenir de estas aporías en un marco de realizaciones singulares o coordinadas que han ido aumentando el conjunto edilicio de la UNLP sin dotarla, sin embargo, hasta el presente de un marco que exprese coherentemente su desenvolvimiento. Facultad de Arquitectura y Urbanismo |
description |
La instalación de una universidad no estuvo prevista al fundarse La Plata. Cuando se la creó, ocupó el edificio de un banco en liquidación; fue una universidad sin espacio en una ciudad casi desierta. La nueva Universidad Nacional planteó, desde 1905, una singular situación que tornaría complejo su futuro crecimiento, dado que se gestaba según un modelo académico ecléctico que integraba aspectos de distintos sistemas: el inglés (aplicado al Colegio), el alemán (bajo cuya influencia se conformó el área científico-técnica) y el francés (referente de la enseñanza de las profesiones liberales). Por otra parte el plan edilicio de González si bien ambicioso, era por cierto limitado ya que privilegiaba el espacio de la segunda enseñanza a expensas de no resolver el futuro edilicio del resto de los niveles. El desarrollo físico de la Universidad en lo sucesivo fue acrecentando actos de privilegio dirigidos hacia las diferentes áreas que compusieron desde entonces el conjunto universitario, sin haber podido resolver con éxito las contradicciones que fueron originándose en el cumplimiento parcial de cada uno de esos actos. El texto que sigue intentará explicar el devenir de estas aporías en un marco de realizaciones singulares o coordinadas que han ido aumentando el conjunto edilicio de la UNLP sin dotarla, sin embargo, hasta el presente de un marco que exprese coherentemente su desenvolvimiento. |
publishDate |
1997 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1997-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/44159 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/44159 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1667-1155 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 10-17 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615886497906688 |
score |
13.069144 |