Actividad física responsable
- Autores
- Bertsch, Adolfo Marcelo; Smario, Lis
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo de este trabajo es tratar la responsabilidad de quienes guían la práctica deportiva. En los últimos años se ha dado un fenómeno por el cual, la actividad física dejo de ser solo para aquellos que se dedicaban a la practica deportiva para competición, y mas personas, que antes no realizaban actividad, se volcaron a la misma, con fines de salud o estéticos, es decir, la actividad deportiva dejo de ser una patrimonio solo de atletas, para convertirse en una practica común. Así mismo, la practica deportiva se fue asociando a la idea de salud, ya se empieza a tomar como una prescripción medica mas, a la hora de tratar trastornos de salud, como la hipertensión, diabetes, desarrollo en los niños, etc. Ahora bien, junto a este fenómeno, también en los medios de comunicación han aflorado con gran repercusión noticias de problemas en la salud que ha generado la practica deportiva, tomando mas repercusión aun, casos de profesionales del deporte que han sufrido una MUERTE SUBITA, mientras practicaban el deporte al cual se dedicaban. Esto ha llevado a replantearse por parte de legisladores, médicos especialista y las personas dedicadas tanto a la práctica deportiva como a quien organiza tales eventos, a buscar formas de prevenir, en aquellos casos que sea posible, graves problemas en la salud, ocasionados por la practica deportiva. Tan es así, que a nivel nacional, provincial y municipal, en nuestro país se han dictado distintas leyes y ordenanzas que imponen la realización de ciertas medidas preventivas, acarreando sanciones para quienes no la cumplen. En este caso puntual nos referimos al certificado de aptitud física, y que desarrollaremos a continuación.
Panel "Prevención y promoción de la salud"
Departamento de Educación Física - Materia
-
Humanidades
Educación Física
Educación física
Formación profesional - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/16424
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_ce6a031a06a2abb14327d28515b14a54 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/16424 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Actividad física responsableBertsch, Adolfo MarceloSmario, LisHumanidadesEducación FísicaEducación físicaFormación profesionalEl objetivo de este trabajo es tratar la responsabilidad de quienes guían la práctica deportiva. En los últimos años se ha dado un fenómeno por el cual, la actividad física dejo de ser solo para aquellos que se dedicaban a la practica deportiva para competición, y mas personas, que antes no realizaban actividad, se volcaron a la misma, con fines de salud o estéticos, es decir, la actividad deportiva dejo de ser una patrimonio solo de atletas, para convertirse en una practica común. Así mismo, la practica deportiva se fue asociando a la idea de salud, ya se empieza a tomar como una prescripción medica mas, a la hora de tratar trastornos de salud, como la hipertensión, diabetes, desarrollo en los niños, etc. Ahora bien, junto a este fenómeno, también en los medios de comunicación han aflorado con gran repercusión noticias de problemas en la salud que ha generado la practica deportiva, tomando mas repercusión aun, casos de profesionales del deporte que han sufrido una MUERTE SUBITA, mientras practicaban el deporte al cual se dedicaban. Esto ha llevado a replantearse por parte de legisladores, médicos especialista y las personas dedicadas tanto a la práctica deportiva como a quien organiza tales eventos, a buscar formas de prevenir, en aquellos casos que sea posible, graves problemas en la salud, ocasionados por la practica deportiva. Tan es así, que a nivel nacional, provincial y municipal, en nuestro país se han dictado distintas leyes y ordenanzas que imponen la realización de ciertas medidas preventivas, acarreando sanciones para quienes no la cumplen. En este caso puntual nos referimos al certificado de aptitud física, y que desarrollaremos a continuación.Panel "Prevención y promoción de la salud"Departamento de Educación Física2009info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/16424spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/descargables/actividad-fisica-responsableinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:52:53Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/16424Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:52:53.469SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Actividad física responsable |
title |
Actividad física responsable |
spellingShingle |
Actividad física responsable Bertsch, Adolfo Marcelo Humanidades Educación Física Educación física Formación profesional |
title_short |
Actividad física responsable |
title_full |
Actividad física responsable |
title_fullStr |
Actividad física responsable |
title_full_unstemmed |
Actividad física responsable |
title_sort |
Actividad física responsable |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bertsch, Adolfo Marcelo Smario, Lis |
author |
Bertsch, Adolfo Marcelo |
author_facet |
Bertsch, Adolfo Marcelo Smario, Lis |
author_role |
author |
author2 |
Smario, Lis |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Humanidades Educación Física Educación física Formación profesional |
topic |
Humanidades Educación Física Educación física Formación profesional |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo de este trabajo es tratar la responsabilidad de quienes guían la práctica deportiva. En los últimos años se ha dado un fenómeno por el cual, la actividad física dejo de ser solo para aquellos que se dedicaban a la practica deportiva para competición, y mas personas, que antes no realizaban actividad, se volcaron a la misma, con fines de salud o estéticos, es decir, la actividad deportiva dejo de ser una patrimonio solo de atletas, para convertirse en una practica común. Así mismo, la practica deportiva se fue asociando a la idea de salud, ya se empieza a tomar como una prescripción medica mas, a la hora de tratar trastornos de salud, como la hipertensión, diabetes, desarrollo en los niños, etc. Ahora bien, junto a este fenómeno, también en los medios de comunicación han aflorado con gran repercusión noticias de problemas en la salud que ha generado la practica deportiva, tomando mas repercusión aun, casos de profesionales del deporte que han sufrido una MUERTE SUBITA, mientras practicaban el deporte al cual se dedicaban. Esto ha llevado a replantearse por parte de legisladores, médicos especialista y las personas dedicadas tanto a la práctica deportiva como a quien organiza tales eventos, a buscar formas de prevenir, en aquellos casos que sea posible, graves problemas en la salud, ocasionados por la practica deportiva. Tan es así, que a nivel nacional, provincial y municipal, en nuestro país se han dictado distintas leyes y ordenanzas que imponen la realización de ciertas medidas preventivas, acarreando sanciones para quienes no la cumplen. En este caso puntual nos referimos al certificado de aptitud física, y que desarrollaremos a continuación. Panel "Prevención y promoción de la salud" Departamento de Educación Física |
description |
El objetivo de este trabajo es tratar la responsabilidad de quienes guían la práctica deportiva. En los últimos años se ha dado un fenómeno por el cual, la actividad física dejo de ser solo para aquellos que se dedicaban a la practica deportiva para competición, y mas personas, que antes no realizaban actividad, se volcaron a la misma, con fines de salud o estéticos, es decir, la actividad deportiva dejo de ser una patrimonio solo de atletas, para convertirse en una practica común. Así mismo, la practica deportiva se fue asociando a la idea de salud, ya se empieza a tomar como una prescripción medica mas, a la hora de tratar trastornos de salud, como la hipertensión, diabetes, desarrollo en los niños, etc. Ahora bien, junto a este fenómeno, también en los medios de comunicación han aflorado con gran repercusión noticias de problemas en la salud que ha generado la practica deportiva, tomando mas repercusión aun, casos de profesionales del deporte que han sufrido una MUERTE SUBITA, mientras practicaban el deporte al cual se dedicaban. Esto ha llevado a replantearse por parte de legisladores, médicos especialista y las personas dedicadas tanto a la práctica deportiva como a quien organiza tales eventos, a buscar formas de prevenir, en aquellos casos que sea posible, graves problemas en la salud, ocasionados por la practica deportiva. Tan es así, que a nivel nacional, provincial y municipal, en nuestro país se han dictado distintas leyes y ordenanzas que imponen la realización de ciertas medidas preventivas, acarreando sanciones para quienes no la cumplen. En este caso puntual nos referimos al certificado de aptitud física, y que desarrollaremos a continuación. |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/16424 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/16424 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/descargables/actividad-fisica-responsable |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615783440711680 |
score |
13.070432 |