Modalidades narrativas: clásica, contemporánea contemplativa y mixta
- Autores
- Teichmann, Rosa Matilde; Teichmann, Rosa Matilde; Constantino, Marianela; Moreno, Pablo Martín
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo del siguiente capítulo es ofrecer un desarrollo conceptual, un mapeo de las características fundamentales y sobresalientes de dos sistemas narrativos que, de modo general, podrían responder a lo que llamamos modalidades narrativas. No es intención de esta investigación periodizar, o hacer sólo análisis de casos individuales como de hecho se hará, sino intentar, a partir de una profundización analítica, extraer conclusiones con cierto grado de generalidad, aplicables a un corpus menos epocal que conceptual. Esto significa que no nos interesa pensar en historias del cine, sino en ofrecer una configuración que comprenda sistemas narrativos, que observe rasgos que puedan elevarse a un grado de generalidad tal que permitan su categorización. También este estudio pretende ofrecer una guía de trabajo a estudiantxs y estudiosxs del tema e investigadorxs del área. Por tal razón, a medida que vayan apareciendo los conceptos, se invitará a llevar a cabo prácticas tanto analíticas como creativas que redundarán en beneficio primario para lxs guionistxs, como también para lxs estudiosxs e interesadxs en los mecanismos que convierten a determinados relatos cinematográficos en deudores de uno u otro sistema.
Facultad de Artes - Materia
-
Artes Audiovisuales
Guión de cine
Escritura
sistemas narrativos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179622
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_ce64c162ca865b27cc540de003e28e49 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179622 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Modalidades narrativas: clásica, contemporánea contemplativa y mixtaTeichmann, Rosa MatildeTeichmann, Rosa MatildeConstantino, MarianelaMoreno, Pablo MartínArtes AudiovisualesGuión de cineEscriturasistemas narrativosEl objetivo del siguiente capítulo es ofrecer un desarrollo conceptual, un mapeo de las características fundamentales y sobresalientes de dos sistemas narrativos que, de modo general, podrían responder a lo que llamamos modalidades narrativas. No es intención de esta investigación periodizar, o hacer sólo análisis de casos individuales como de hecho se hará, sino intentar, a partir de una profundización analítica, extraer conclusiones con cierto grado de generalidad, aplicables a un corpus menos epocal que conceptual. Esto significa que no nos interesa pensar en historias del cine, sino en ofrecer una configuración que comprenda sistemas narrativos, que observe rasgos que puedan elevarse a un grado de generalidad tal que permitan su categorización. También este estudio pretende ofrecer una guía de trabajo a estudiantxs y estudiosxs del tema e investigadorxs del área. Por tal razón, a medida que vayan apareciendo los conceptos, se invitará a llevar a cabo prácticas tanto analíticas como creativas que redundarán en beneficio primario para lxs guionistxs, como también para lxs estudiosxs e interesadxs en los mecanismos que convierten a determinados relatos cinematográficos en deudores de uno u otro sistema.Facultad de ArtesEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2025info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf10-55http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179622spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2526-8info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/179558info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:20:54Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179622Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:20:55.05SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Modalidades narrativas: clásica, contemporánea contemplativa y mixta |
title |
Modalidades narrativas: clásica, contemporánea contemplativa y mixta |
spellingShingle |
Modalidades narrativas: clásica, contemporánea contemplativa y mixta Teichmann, Rosa Matilde Artes Audiovisuales Guión de cine Escritura sistemas narrativos |
title_short |
Modalidades narrativas: clásica, contemporánea contemplativa y mixta |
title_full |
Modalidades narrativas: clásica, contemporánea contemplativa y mixta |
title_fullStr |
Modalidades narrativas: clásica, contemporánea contemplativa y mixta |
title_full_unstemmed |
Modalidades narrativas: clásica, contemporánea contemplativa y mixta |
title_sort |
Modalidades narrativas: clásica, contemporánea contemplativa y mixta |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Teichmann, Rosa Matilde Teichmann, Rosa Matilde Constantino, Marianela Moreno, Pablo Martín |
author |
Teichmann, Rosa Matilde |
author_facet |
Teichmann, Rosa Matilde Constantino, Marianela Moreno, Pablo Martín |
author_role |
author |
author2 |
Constantino, Marianela Moreno, Pablo Martín |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Artes Audiovisuales Guión de cine Escritura sistemas narrativos |
topic |
Artes Audiovisuales Guión de cine Escritura sistemas narrativos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo del siguiente capítulo es ofrecer un desarrollo conceptual, un mapeo de las características fundamentales y sobresalientes de dos sistemas narrativos que, de modo general, podrían responder a lo que llamamos modalidades narrativas. No es intención de esta investigación periodizar, o hacer sólo análisis de casos individuales como de hecho se hará, sino intentar, a partir de una profundización analítica, extraer conclusiones con cierto grado de generalidad, aplicables a un corpus menos epocal que conceptual. Esto significa que no nos interesa pensar en historias del cine, sino en ofrecer una configuración que comprenda sistemas narrativos, que observe rasgos que puedan elevarse a un grado de generalidad tal que permitan su categorización. También este estudio pretende ofrecer una guía de trabajo a estudiantxs y estudiosxs del tema e investigadorxs del área. Por tal razón, a medida que vayan apareciendo los conceptos, se invitará a llevar a cabo prácticas tanto analíticas como creativas que redundarán en beneficio primario para lxs guionistxs, como también para lxs estudiosxs e interesadxs en los mecanismos que convierten a determinados relatos cinematográficos en deudores de uno u otro sistema. Facultad de Artes |
description |
El objetivo del siguiente capítulo es ofrecer un desarrollo conceptual, un mapeo de las características fundamentales y sobresalientes de dos sistemas narrativos que, de modo general, podrían responder a lo que llamamos modalidades narrativas. No es intención de esta investigación periodizar, o hacer sólo análisis de casos individuales como de hecho se hará, sino intentar, a partir de una profundización analítica, extraer conclusiones con cierto grado de generalidad, aplicables a un corpus menos epocal que conceptual. Esto significa que no nos interesa pensar en historias del cine, sino en ofrecer una configuración que comprenda sistemas narrativos, que observe rasgos que puedan elevarse a un grado de generalidad tal que permitan su categorización. También este estudio pretende ofrecer una guía de trabajo a estudiantxs y estudiosxs del tema e investigadorxs del área. Por tal razón, a medida que vayan apareciendo los conceptos, se invitará a llevar a cabo prácticas tanto analíticas como creativas que redundarán en beneficio primario para lxs guionistxs, como también para lxs estudiosxs e interesadxs en los mecanismos que convierten a determinados relatos cinematográficos en deudores de uno u otro sistema. |
publishDate |
2025 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2025 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion Capitulo de libro http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179622 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179622 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2526-8 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/179558 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 10-55 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260714398416896 |
score |
13.13397 |