Usos del concepto “transmisión”: entre la pedagogía, la filosofía y el psicoanálisis

Autores
Corvera, Gustavo Ezequiel
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En el marco de un proyecto de investigación en ciernes8, que explora los procesos de transmisión intergeneracionales en casos de restituciones de niños secuestrados durante la última dictadura cívicomilitar argentina, nos proponemos en esta ponencia revisar de la mano de autores de filiación diversa, usos del concepto “transmisión”. Revisar es tomado aquí en su doble acepción: ver con cuidado y atención, pero también, someter a examen. Discurrir sobre un término que goza de cierta ambigüedad, adquiriendo distintos significados y matices semánticos en relación a los contextos de uso, y develar sus coloraciones para avanzar en la construcción de un territorio teórico potente para nuestra pesquisa. Se trata de una expresión que ha cobrado vigor en el ámbito educativo los últimos años, al tiempo que se constata el difícil hallazgo de un tratamiento específico en diccionarios sobre temas de educación, y ciencias sociales en general. Esto refuerza la pertinencia de esta labor para la comunidad científica en su conjunto. Presentamos entonces aquí, resultados de una indagación bibliográfica que pone en diálogo y tensión tres disciplinas: la pedagogía, la filosofía y el psicoanálisis. Lo cual nos ha llevado a consultar obra de autores dispares.
Eje temático: Psicología y Educación. Publicado en: Memorias del IV Congreso Internacional de Investigación de la Facultad de Psicología: conocimiento y práctica profesional: perspectivas y problemáticas actuales - Tomo II
Facultad de Psicología
Materia
Psicología
transmisión
Investigación Interdisciplinaria
concepto
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/48573

id SEDICI_ce5af1ac6df06e7bc56390238d989bef
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/48573
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Usos del concepto “transmisión”: entre la pedagogía, la filosofía y el psicoanálisisCorvera, Gustavo EzequielPsicologíatransmisiónInvestigación InterdisciplinariaconceptoEn el marco de un proyecto de investigación en ciernes8, que explora los procesos de transmisión intergeneracionales en casos de restituciones de niños secuestrados durante la última dictadura cívicomilitar argentina, nos proponemos en esta ponencia revisar de la mano de autores de filiación diversa, usos del concepto “transmisión”. Revisar es tomado aquí en su doble acepción: ver con cuidado y atención, pero también, someter a examen. Discurrir sobre un término que goza de cierta ambigüedad, adquiriendo distintos significados y matices semánticos en relación a los contextos de uso, y develar sus coloraciones para avanzar en la construcción de un territorio teórico potente para nuestra pesquisa. Se trata de una expresión que ha cobrado vigor en el ámbito educativo los últimos años, al tiempo que se constata el difícil hallazgo de un tratamiento específico en diccionarios sobre temas de educación, y ciencias sociales en general. Esto refuerza la pertinencia de esta labor para la comunidad científica en su conjunto. Presentamos entonces aquí, resultados de una indagación bibliográfica que pone en diálogo y tensión tres disciplinas: la pedagogía, la filosofía y el psicoanálisis. Lo cual nos ha llevado a consultar obra de autores dispares.Eje temático: Psicología y Educación. Publicado en: Memorias del IV Congreso Internacional de Investigación de la Facultad de Psicología: conocimiento y práctica profesional: perspectivas y problemáticas actuales - Tomo IIFacultad de Psicología2013-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf337-338http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/48573spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1027-1info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/45292info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:44:51Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/48573Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:44:51.383SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Usos del concepto “transmisión”: entre la pedagogía, la filosofía y el psicoanálisis
title Usos del concepto “transmisión”: entre la pedagogía, la filosofía y el psicoanálisis
spellingShingle Usos del concepto “transmisión”: entre la pedagogía, la filosofía y el psicoanálisis
Corvera, Gustavo Ezequiel
Psicología
transmisión
Investigación Interdisciplinaria
concepto
title_short Usos del concepto “transmisión”: entre la pedagogía, la filosofía y el psicoanálisis
title_full Usos del concepto “transmisión”: entre la pedagogía, la filosofía y el psicoanálisis
title_fullStr Usos del concepto “transmisión”: entre la pedagogía, la filosofía y el psicoanálisis
title_full_unstemmed Usos del concepto “transmisión”: entre la pedagogía, la filosofía y el psicoanálisis
title_sort Usos del concepto “transmisión”: entre la pedagogía, la filosofía y el psicoanálisis
dc.creator.none.fl_str_mv Corvera, Gustavo Ezequiel
author Corvera, Gustavo Ezequiel
author_facet Corvera, Gustavo Ezequiel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Psicología
transmisión
Investigación Interdisciplinaria
concepto
topic Psicología
transmisión
Investigación Interdisciplinaria
concepto
dc.description.none.fl_txt_mv En el marco de un proyecto de investigación en ciernes8, que explora los procesos de transmisión intergeneracionales en casos de restituciones de niños secuestrados durante la última dictadura cívicomilitar argentina, nos proponemos en esta ponencia revisar de la mano de autores de filiación diversa, usos del concepto “transmisión”. Revisar es tomado aquí en su doble acepción: ver con cuidado y atención, pero también, someter a examen. Discurrir sobre un término que goza de cierta ambigüedad, adquiriendo distintos significados y matices semánticos en relación a los contextos de uso, y develar sus coloraciones para avanzar en la construcción de un territorio teórico potente para nuestra pesquisa. Se trata de una expresión que ha cobrado vigor en el ámbito educativo los últimos años, al tiempo que se constata el difícil hallazgo de un tratamiento específico en diccionarios sobre temas de educación, y ciencias sociales en general. Esto refuerza la pertinencia de esta labor para la comunidad científica en su conjunto. Presentamos entonces aquí, resultados de una indagación bibliográfica que pone en diálogo y tensión tres disciplinas: la pedagogía, la filosofía y el psicoanálisis. Lo cual nos ha llevado a consultar obra de autores dispares.
Eje temático: Psicología y Educación. Publicado en: Memorias del IV Congreso Internacional de Investigación de la Facultad de Psicología: conocimiento y práctica profesional: perspectivas y problemáticas actuales - Tomo II
Facultad de Psicología
description En el marco de un proyecto de investigación en ciernes8, que explora los procesos de transmisión intergeneracionales en casos de restituciones de niños secuestrados durante la última dictadura cívicomilitar argentina, nos proponemos en esta ponencia revisar de la mano de autores de filiación diversa, usos del concepto “transmisión”. Revisar es tomado aquí en su doble acepción: ver con cuidado y atención, pero también, someter a examen. Discurrir sobre un término que goza de cierta ambigüedad, adquiriendo distintos significados y matices semánticos en relación a los contextos de uso, y develar sus coloraciones para avanzar en la construcción de un territorio teórico potente para nuestra pesquisa. Se trata de una expresión que ha cobrado vigor en el ámbito educativo los últimos años, al tiempo que se constata el difícil hallazgo de un tratamiento específico en diccionarios sobre temas de educación, y ciencias sociales en general. Esto refuerza la pertinencia de esta labor para la comunidad científica en su conjunto. Presentamos entonces aquí, resultados de una indagación bibliográfica que pone en diálogo y tensión tres disciplinas: la pedagogía, la filosofía y el psicoanálisis. Lo cual nos ha llevado a consultar obra de autores dispares.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Resumen
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/48573
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/48573
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1027-1
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/45292
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
337-338
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846782961922342912
score 13.106623