MAIT: un modelo de análisis de integración de TIC en universidades
- Autores
- Nóbile, Cecilia Inés; Villar, Alejandro
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Muchas universidades públicas se caracterizan por ofrecer carreras de manera exclusivamente presencial, lo que no significa necesariamente que las TIC estén excluidas de su dictado. Como paso previo al desarrollo y aplicación de una propuesta bimodal, sería útil conocer el grado de integración de TIC que caracteriza a una Institución Educativa, ya que esta información, tanto institucional como de los docentes que la componen, puede guiar de una mejor manera la toma de decisiones. El presente trabajo, que expone de manera resumida la investigación realizada en el marco de una tesis de maestría, tiene como objetivo general investigar sobre procesos de integración de TIC en las prácticas de enseñanza y aprendizaje de Instituciones de Educación Superior (IES). Como caso de estudio se analiza el proceso de integración de TIC en una carrera de la Facultad de Ciencias Económicas (FCE) de la Universidad Nacional de La Plata, en particular en la Licenciatura en Administración. Para esto se ha elaborado un modelo que permite analizar de manera integral el proceso de integración desarrollado por la IES, denominado MAIT (Modelo de Análisis de la Integración de TIC), que en este trabajo se presenta y se aplica en una carrera específica modo de ejemplo.
Facultad de Ciencias Económicas - Materia
-
Ciencias Económicas
procesos
integración
TIC
Enseñanza
Aprendizaje - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/104713
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_ce3a142ba64aaefb10ff10f6063bd1d4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/104713 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
MAIT: un modelo de análisis de integración de TIC en universidadesNóbile, Cecilia InésVillar, AlejandroCiencias EconómicasprocesosintegraciónTICEnseñanzaAprendizajeMuchas universidades públicas se caracterizan por ofrecer carreras de manera exclusivamente presencial, lo que no significa necesariamente que las TIC estén excluidas de su dictado. Como paso previo al desarrollo y aplicación de una propuesta bimodal, sería útil conocer el grado de integración de TIC que caracteriza a una Institución Educativa, ya que esta información, tanto institucional como de los docentes que la componen, puede guiar de una mejor manera la toma de decisiones. El presente trabajo, que expone de manera resumida la investigación realizada en el marco de una tesis de maestría, tiene como objetivo general investigar sobre procesos de integración de TIC en las prácticas de enseñanza y aprendizaje de Instituciones de Educación Superior (IES). Como caso de estudio se analiza el proceso de integración de TIC en una carrera de la Facultad de Ciencias Económicas (FCE) de la Universidad Nacional de La Plata, en particular en la Licenciatura en Administración. Para esto se ha elaborado un modelo que permite analizar de manera integral el proceso de integración desarrollado por la IES, denominado MAIT (Modelo de Análisis de la Integración de TIC), que en este trabajo se presenta y se aplica en una carrera específica modo de ejemplo.Facultad de Ciencias EconómicasUniversidad Virtual de Quilmes2016info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf277-291http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/104713spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3706-76-9info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:22:53Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/104713Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:22:54.214SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
MAIT: un modelo de análisis de integración de TIC en universidades |
title |
MAIT: un modelo de análisis de integración de TIC en universidades |
spellingShingle |
MAIT: un modelo de análisis de integración de TIC en universidades Nóbile, Cecilia Inés Ciencias Económicas procesos integración TIC Enseñanza Aprendizaje |
title_short |
MAIT: un modelo de análisis de integración de TIC en universidades |
title_full |
MAIT: un modelo de análisis de integración de TIC en universidades |
title_fullStr |
MAIT: un modelo de análisis de integración de TIC en universidades |
title_full_unstemmed |
MAIT: un modelo de análisis de integración de TIC en universidades |
title_sort |
MAIT: un modelo de análisis de integración de TIC en universidades |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Nóbile, Cecilia Inés Villar, Alejandro |
author |
Nóbile, Cecilia Inés |
author_facet |
Nóbile, Cecilia Inés Villar, Alejandro |
author_role |
author |
author2 |
Villar, Alejandro |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Económicas procesos integración TIC Enseñanza Aprendizaje |
topic |
Ciencias Económicas procesos integración TIC Enseñanza Aprendizaje |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Muchas universidades públicas se caracterizan por ofrecer carreras de manera exclusivamente presencial, lo que no significa necesariamente que las TIC estén excluidas de su dictado. Como paso previo al desarrollo y aplicación de una propuesta bimodal, sería útil conocer el grado de integración de TIC que caracteriza a una Institución Educativa, ya que esta información, tanto institucional como de los docentes que la componen, puede guiar de una mejor manera la toma de decisiones. El presente trabajo, que expone de manera resumida la investigación realizada en el marco de una tesis de maestría, tiene como objetivo general investigar sobre procesos de integración de TIC en las prácticas de enseñanza y aprendizaje de Instituciones de Educación Superior (IES). Como caso de estudio se analiza el proceso de integración de TIC en una carrera de la Facultad de Ciencias Económicas (FCE) de la Universidad Nacional de La Plata, en particular en la Licenciatura en Administración. Para esto se ha elaborado un modelo que permite analizar de manera integral el proceso de integración desarrollado por la IES, denominado MAIT (Modelo de Análisis de la Integración de TIC), que en este trabajo se presenta y se aplica en una carrera específica modo de ejemplo. Facultad de Ciencias Económicas |
description |
Muchas universidades públicas se caracterizan por ofrecer carreras de manera exclusivamente presencial, lo que no significa necesariamente que las TIC estén excluidas de su dictado. Como paso previo al desarrollo y aplicación de una propuesta bimodal, sería útil conocer el grado de integración de TIC que caracteriza a una Institución Educativa, ya que esta información, tanto institucional como de los docentes que la componen, puede guiar de una mejor manera la toma de decisiones. El presente trabajo, que expone de manera resumida la investigación realizada en el marco de una tesis de maestría, tiene como objetivo general investigar sobre procesos de integración de TIC en las prácticas de enseñanza y aprendizaje de Instituciones de Educación Superior (IES). Como caso de estudio se analiza el proceso de integración de TIC en una carrera de la Facultad de Ciencias Económicas (FCE) de la Universidad Nacional de La Plata, en particular en la Licenciatura en Administración. Para esto se ha elaborado un modelo que permite analizar de manera integral el proceso de integración desarrollado por la IES, denominado MAIT (Modelo de Análisis de la Integración de TIC), que en este trabajo se presenta y se aplica en una carrera específica modo de ejemplo. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion Capitulo de libro http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/104713 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/104713 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3706-76-9 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 277-291 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Virtual de Quilmes |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Virtual de Quilmes |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616105270706176 |
score |
13.070432 |