Aprendizaje de reglas para la generación de argumentos observando cómo otros agentes argumentan

Autores
Monteserin, Ariel; Amandi, Analía
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Aprender cómo argumentar es una habilidad clave para un agente negociador. En este artículo, presentaremos un enfoque que le permite a un agente aprender cómo construir sus argumentos a partir de observar cómo otros agentes argumentan en un contexto de negociación. En particular, nuestro enfoque permite inferir las reglas de generación de argumentos que son utilizadas por los agentes observados. Para llevar a cabo este propósito, el agente registra los argumentos expresados por otros agentes y los hechos que componen el contexto de la negociación en el momento en el que el argumento fue expresado. Luego, utiliza un algoritmo de minería difusa de reglas de asociación generalizadas para extraer las reglas deseadas. Este tipo de algoritmo nos permite (a) obtener reglas generales, que pueden ser aplicadas en distintos contextos, y (b) lidiar con la incertidumbre de no conocer a ciencia cierta qué hechos del contexto son considerados por los agentes para la generación de sus argumentos. Los resultados experimentales demostraron que es posible inferir reglas de generación de argumentos a partir de un número reducido de argumentos observados.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa
Materia
Ciencias Informáticas
argumentos
negociación
Algoritmo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/152688

id SEDICI_ce2ce373176e613b281813633e52cc89
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/152688
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Aprendizaje de reglas para la generación de argumentos observando cómo otros agentes argumentanMonteserin, ArielAmandi, AnalíaCiencias InformáticasargumentosnegociaciónAlgoritmoAprender cómo argumentar es una habilidad clave para un agente negociador. En este artículo, presentaremos un enfoque que le permite a un agente aprender cómo construir sus argumentos a partir de observar cómo otros agentes argumentan en un contexto de negociación. En particular, nuestro enfoque permite inferir las reglas de generación de argumentos que son utilizadas por los agentes observados. Para llevar a cabo este propósito, el agente registra los argumentos expresados por otros agentes y los hechos que componen el contexto de la negociación en el momento en el que el argumento fue expresado. Luego, utiliza un algoritmo de minería difusa de reglas de asociación generalizadas para extraer las reglas deseadas. Este tipo de algoritmo nos permite (a) obtener reglas generales, que pueden ser aplicadas en distintos contextos, y (b) lidiar con la incertidumbre de no conocer a ciencia cierta qué hechos del contexto son considerados por los agentes para la generación de sus argumentos. Los resultados experimentales demostraron que es posible inferir reglas de generación de argumentos a partir de un número reducido de argumentos observados.Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa2010info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf150-162http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/152688spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://39jaiio.sadio.org.ar/sites/default/files/39jaiio-asai-14.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-2784info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:39:21Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/152688Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:39:21.784SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Aprendizaje de reglas para la generación de argumentos observando cómo otros agentes argumentan
title Aprendizaje de reglas para la generación de argumentos observando cómo otros agentes argumentan
spellingShingle Aprendizaje de reglas para la generación de argumentos observando cómo otros agentes argumentan
Monteserin, Ariel
Ciencias Informáticas
argumentos
negociación
Algoritmo
title_short Aprendizaje de reglas para la generación de argumentos observando cómo otros agentes argumentan
title_full Aprendizaje de reglas para la generación de argumentos observando cómo otros agentes argumentan
title_fullStr Aprendizaje de reglas para la generación de argumentos observando cómo otros agentes argumentan
title_full_unstemmed Aprendizaje de reglas para la generación de argumentos observando cómo otros agentes argumentan
title_sort Aprendizaje de reglas para la generación de argumentos observando cómo otros agentes argumentan
dc.creator.none.fl_str_mv Monteserin, Ariel
Amandi, Analía
author Monteserin, Ariel
author_facet Monteserin, Ariel
Amandi, Analía
author_role author
author2 Amandi, Analía
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
argumentos
negociación
Algoritmo
topic Ciencias Informáticas
argumentos
negociación
Algoritmo
dc.description.none.fl_txt_mv Aprender cómo argumentar es una habilidad clave para un agente negociador. En este artículo, presentaremos un enfoque que le permite a un agente aprender cómo construir sus argumentos a partir de observar cómo otros agentes argumentan en un contexto de negociación. En particular, nuestro enfoque permite inferir las reglas de generación de argumentos que son utilizadas por los agentes observados. Para llevar a cabo este propósito, el agente registra los argumentos expresados por otros agentes y los hechos que componen el contexto de la negociación en el momento en el que el argumento fue expresado. Luego, utiliza un algoritmo de minería difusa de reglas de asociación generalizadas para extraer las reglas deseadas. Este tipo de algoritmo nos permite (a) obtener reglas generales, que pueden ser aplicadas en distintos contextos, y (b) lidiar con la incertidumbre de no conocer a ciencia cierta qué hechos del contexto son considerados por los agentes para la generación de sus argumentos. Los resultados experimentales demostraron que es posible inferir reglas de generación de argumentos a partir de un número reducido de argumentos observados.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa
description Aprender cómo argumentar es una habilidad clave para un agente negociador. En este artículo, presentaremos un enfoque que le permite a un agente aprender cómo construir sus argumentos a partir de observar cómo otros agentes argumentan en un contexto de negociación. En particular, nuestro enfoque permite inferir las reglas de generación de argumentos que son utilizadas por los agentes observados. Para llevar a cabo este propósito, el agente registra los argumentos expresados por otros agentes y los hechos que componen el contexto de la negociación en el momento en el que el argumento fue expresado. Luego, utiliza un algoritmo de minería difusa de reglas de asociación generalizadas para extraer las reglas deseadas. Este tipo de algoritmo nos permite (a) obtener reglas generales, que pueden ser aplicadas en distintos contextos, y (b) lidiar con la incertidumbre de no conocer a ciencia cierta qué hechos del contexto son considerados por los agentes para la generación de sus argumentos. Los resultados experimentales demostraron que es posible inferir reglas de generación de argumentos a partir de un número reducido de argumentos observados.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/152688
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/152688
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://39jaiio.sadio.org.ar/sites/default/files/39jaiio-asai-14.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-2784
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
150-162
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616267615436800
score 13.070432