Una vergüenza menos y una libertad más

Autores
Stranges, Ailén
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de trabajo
Estado
versión enviada
Descripción
Tradicionalmente, la universidad ha sido elitista. Sin embargo, en la actualidad, se demanda una universidad masiva y heterogénea, con todo lo que eso implica: (re)pensar el rol docente, incluir a las minorías y garantizar el ingreso irrestricto, la permanencia y el egreso de los estudiantes, construir conocimiento de forma colectiva que abarque a todas y cada una de las ciencias, modificar los discursos misóginos, machistas y heteronormativos. La universidad pública fue, históricamente, un reflejo de época. En los más de cuatrocientos años que tiene en la Argentina, se erigió en un espacio en el que tuvieron lugar las luchas de clase y del que emergieron las figuras más emblemáticas y trascendentales desde principios del siglo XX hasta hoy.
Trabajo realizado en el marco del Doctorado en Comunicación, en la materia "Campo intelectual: discusiones y debates contemporáneos" a cargo del profesor Carlos Vallina.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Comunicación Social
Reforma Universitaria
universidad
Estado
jóvenes
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/74364

id SEDICI_ce1ca5f011e394d8802e1f134a59cb2f
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/74364
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Una vergüenza menos y una libertad másStranges, AilénComunicación SocialReforma UniversitariauniversidadEstadojóvenesTradicionalmente, la universidad ha sido elitista. Sin embargo, en la actualidad, se demanda una universidad masiva y heterogénea, con todo lo que eso implica: (re)pensar el rol docente, incluir a las minorías y garantizar el ingreso irrestricto, la permanencia y el egreso de los estudiantes, construir conocimiento de forma colectiva que abarque a todas y cada una de las ciencias, modificar los discursos misóginos, machistas y heteronormativos. La universidad pública fue, históricamente, un reflejo de época. En los más de cuatrocientos años que tiene en la Argentina, se erigió en un espacio en el que tuvieron lugar las luchas de clase y del que emergieron las figuras más emblemáticas y trascendentales desde principios del siglo XX hasta hoy.Trabajo realizado en el marco del Doctorado en Comunicación, en la materia "Campo intelectual: discusiones y debates contemporáneos" a cargo del profesor Carlos Vallina.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2017info:eu-repo/semantics/workingPaperinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionDocumento de trabajohttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042info:ar-repo/semantics/documentoDeTrabajoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/74364spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-12T10:37:04Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/74364Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-12 10:37:05.085SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Una vergüenza menos y una libertad más
title Una vergüenza menos y una libertad más
spellingShingle Una vergüenza menos y una libertad más
Stranges, Ailén
Comunicación Social
Reforma Universitaria
universidad
Estado
jóvenes
title_short Una vergüenza menos y una libertad más
title_full Una vergüenza menos y una libertad más
title_fullStr Una vergüenza menos y una libertad más
title_full_unstemmed Una vergüenza menos y una libertad más
title_sort Una vergüenza menos y una libertad más
dc.creator.none.fl_str_mv Stranges, Ailén
author Stranges, Ailén
author_facet Stranges, Ailén
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación Social
Reforma Universitaria
universidad
Estado
jóvenes
topic Comunicación Social
Reforma Universitaria
universidad
Estado
jóvenes
dc.description.none.fl_txt_mv Tradicionalmente, la universidad ha sido elitista. Sin embargo, en la actualidad, se demanda una universidad masiva y heterogénea, con todo lo que eso implica: (re)pensar el rol docente, incluir a las minorías y garantizar el ingreso irrestricto, la permanencia y el egreso de los estudiantes, construir conocimiento de forma colectiva que abarque a todas y cada una de las ciencias, modificar los discursos misóginos, machistas y heteronormativos. La universidad pública fue, históricamente, un reflejo de época. En los más de cuatrocientos años que tiene en la Argentina, se erigió en un espacio en el que tuvieron lugar las luchas de clase y del que emergieron las figuras más emblemáticas y trascendentales desde principios del siglo XX hasta hoy.
Trabajo realizado en el marco del Doctorado en Comunicación, en la materia "Campo intelectual: discusiones y debates contemporáneos" a cargo del profesor Carlos Vallina.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description Tradicionalmente, la universidad ha sido elitista. Sin embargo, en la actualidad, se demanda una universidad masiva y heterogénea, con todo lo que eso implica: (re)pensar el rol docente, incluir a las minorías y garantizar el ingreso irrestricto, la permanencia y el egreso de los estudiantes, construir conocimiento de forma colectiva que abarque a todas y cada una de las ciencias, modificar los discursos misóginos, machistas y heteronormativos. La universidad pública fue, históricamente, un reflejo de época. En los más de cuatrocientos años que tiene en la Argentina, se erigió en un espacio en el que tuvieron lugar las luchas de clase y del que emergieron las figuras más emblemáticas y trascendentales desde principios del siglo XX hasta hoy.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/workingPaper
info:eu-repo/semantics/submittedVersion
Documento de trabajo
http://purl.org/coar/resource_type/c_8042
info:ar-repo/semantics/documentoDeTrabajo
format workingPaper
status_str submittedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/74364
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/74364
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1848605446942752768
score 13.25334