La universidad en Argentina y América Latina en perspectiva comparada: tendencias, problemas y desafíos. Hacia una nueva Reforma Universitaria

Autores
Fernandez Lamarra, Norberto Rafael; Garcia, Pablo Daniel
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo surge a partir de las reflexiones compartidas en el Encuentro “La Universidad en la Era Exponencial”, el cual fue organizado por el Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades (IdIHCS) de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y CONICET. Este encuentro convocó a la comunidad académica a pensar a la universidad como un vector de transformación social, a partir de su vinculación con las agendas de actuación global, las políticas públicas, y las relaciones que construye con sus territorios y a la vez pensar los retos y oportunidades en la mirada al futuro. En este marco, este escrito aborda algunas reflexiones sobre la universidad enArgentina y en América Latina en perspectiva comparada. A lo largo de las siguientes páginas se presentan algunas ideas sobre la Reforma Universitaria de 1918 y la universidad democrática que deberíamos haber tenido desde esa fecha hasta la actualidad, alguna información sobre la universidad que tenemos, su evolución y situación actual, la universidad que consideramos que resulta necesaria para estos tiempos en América Latina y, para cerrar, algunas ideas para reflexionar sobre la universidad en perspectiva de futuro. Nos interpela en particular la posibilidad de analizar sobre cómo se organizan las políticas universitarias y las prácticas de los diferentes actores en la universidad argentina contemporánea y en nuestra región. Sin perder la mirada histórica, planteamos una mirada con perspectiva de futuro para las instituciones universitarias y para nuestra sociedad. Hoy en día estamos formando a quienes serán profesionales en pocos años y serán quienes tendrán -o no- capacidad para transformar la sociedad para superar la crítica situación de pobreza y exclusión que hoy atravesamos.
Fil: Fernandez Lamarra, Norberto Rafael. Universidad Nacional de Tres de Febrero. Nucleo Interd de Formación y Est P/e/des D/l/educ; Argentina
Fil: Garcia, Pablo Daniel. Universidad Nacional de Tres de Febrero. Nucleo Interd de Formación y Est P/e/des D/l/educ; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
UNIVERSIDAD
REFORMA UNIVERSITARIA
FUTURO
POLÍTICA UNIVERSITARIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/251175

id CONICETDig_ce2a6baee7075106cf48e5d0f75f391b
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/251175
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La universidad en Argentina y América Latina en perspectiva comparada: tendencias, problemas y desafíos. Hacia una nueva Reforma UniversitariaFernandez Lamarra, Norberto RafaelGarcia, Pablo DanielUNIVERSIDADREFORMA UNIVERSITARIAFUTUROPOLÍTICA UNIVERSITARIAhttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5Este artículo surge a partir de las reflexiones compartidas en el Encuentro “La Universidad en la Era Exponencial”, el cual fue organizado por el Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades (IdIHCS) de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y CONICET. Este encuentro convocó a la comunidad académica a pensar a la universidad como un vector de transformación social, a partir de su vinculación con las agendas de actuación global, las políticas públicas, y las relaciones que construye con sus territorios y a la vez pensar los retos y oportunidades en la mirada al futuro. En este marco, este escrito aborda algunas reflexiones sobre la universidad enArgentina y en América Latina en perspectiva comparada. A lo largo de las siguientes páginas se presentan algunas ideas sobre la Reforma Universitaria de 1918 y la universidad democrática que deberíamos haber tenido desde esa fecha hasta la actualidad, alguna información sobre la universidad que tenemos, su evolución y situación actual, la universidad que consideramos que resulta necesaria para estos tiempos en América Latina y, para cerrar, algunas ideas para reflexionar sobre la universidad en perspectiva de futuro. Nos interpela en particular la posibilidad de analizar sobre cómo se organizan las políticas universitarias y las prácticas de los diferentes actores en la universidad argentina contemporánea y en nuestra región. Sin perder la mirada histórica, planteamos una mirada con perspectiva de futuro para las instituciones universitarias y para nuestra sociedad. Hoy en día estamos formando a quienes serán profesionales en pocos años y serán quienes tendrán -o no- capacidad para transformar la sociedad para superar la crítica situación de pobreza y exclusión que hoy atravesamos.Fil: Fernandez Lamarra, Norberto Rafael. Universidad Nacional de Tres de Febrero. Nucleo Interd de Formación y Est P/e/des D/l/educ; ArgentinaFil: Garcia, Pablo Daniel. Universidad Nacional de Tres de Febrero. Nucleo Interd de Formación y Est P/e/des D/l/educ; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónGonzález, Giselle2023info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/251175Fernandez Lamarra, Norberto Rafael; Garcia, Pablo Daniel; La universidad en Argentina y América Latina en perspectiva comparada: tendencias, problemas y desafíos. Hacia una nueva Reforma Universitaria; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; 2023; 40-60978-631-6568-01-4CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://libros.unlp.edu.ar/index.php/unlp/catalog/book/2358info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:52:04Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/251175instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:52:04.649CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La universidad en Argentina y América Latina en perspectiva comparada: tendencias, problemas y desafíos. Hacia una nueva Reforma Universitaria
title La universidad en Argentina y América Latina en perspectiva comparada: tendencias, problemas y desafíos. Hacia una nueva Reforma Universitaria
spellingShingle La universidad en Argentina y América Latina en perspectiva comparada: tendencias, problemas y desafíos. Hacia una nueva Reforma Universitaria
Fernandez Lamarra, Norberto Rafael
UNIVERSIDAD
REFORMA UNIVERSITARIA
FUTURO
POLÍTICA UNIVERSITARIA
title_short La universidad en Argentina y América Latina en perspectiva comparada: tendencias, problemas y desafíos. Hacia una nueva Reforma Universitaria
title_full La universidad en Argentina y América Latina en perspectiva comparada: tendencias, problemas y desafíos. Hacia una nueva Reforma Universitaria
title_fullStr La universidad en Argentina y América Latina en perspectiva comparada: tendencias, problemas y desafíos. Hacia una nueva Reforma Universitaria
title_full_unstemmed La universidad en Argentina y América Latina en perspectiva comparada: tendencias, problemas y desafíos. Hacia una nueva Reforma Universitaria
title_sort La universidad en Argentina y América Latina en perspectiva comparada: tendencias, problemas y desafíos. Hacia una nueva Reforma Universitaria
dc.creator.none.fl_str_mv Fernandez Lamarra, Norberto Rafael
Garcia, Pablo Daniel
author Fernandez Lamarra, Norberto Rafael
author_facet Fernandez Lamarra, Norberto Rafael
Garcia, Pablo Daniel
author_role author
author2 Garcia, Pablo Daniel
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv González, Giselle
dc.subject.none.fl_str_mv UNIVERSIDAD
REFORMA UNIVERSITARIA
FUTURO
POLÍTICA UNIVERSITARIA
topic UNIVERSIDAD
REFORMA UNIVERSITARIA
FUTURO
POLÍTICA UNIVERSITARIA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.3
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo surge a partir de las reflexiones compartidas en el Encuentro “La Universidad en la Era Exponencial”, el cual fue organizado por el Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades (IdIHCS) de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y CONICET. Este encuentro convocó a la comunidad académica a pensar a la universidad como un vector de transformación social, a partir de su vinculación con las agendas de actuación global, las políticas públicas, y las relaciones que construye con sus territorios y a la vez pensar los retos y oportunidades en la mirada al futuro. En este marco, este escrito aborda algunas reflexiones sobre la universidad enArgentina y en América Latina en perspectiva comparada. A lo largo de las siguientes páginas se presentan algunas ideas sobre la Reforma Universitaria de 1918 y la universidad democrática que deberíamos haber tenido desde esa fecha hasta la actualidad, alguna información sobre la universidad que tenemos, su evolución y situación actual, la universidad que consideramos que resulta necesaria para estos tiempos en América Latina y, para cerrar, algunas ideas para reflexionar sobre la universidad en perspectiva de futuro. Nos interpela en particular la posibilidad de analizar sobre cómo se organizan las políticas universitarias y las prácticas de los diferentes actores en la universidad argentina contemporánea y en nuestra región. Sin perder la mirada histórica, planteamos una mirada con perspectiva de futuro para las instituciones universitarias y para nuestra sociedad. Hoy en día estamos formando a quienes serán profesionales en pocos años y serán quienes tendrán -o no- capacidad para transformar la sociedad para superar la crítica situación de pobreza y exclusión que hoy atravesamos.
Fil: Fernandez Lamarra, Norberto Rafael. Universidad Nacional de Tres de Febrero. Nucleo Interd de Formación y Est P/e/des D/l/educ; Argentina
Fil: Garcia, Pablo Daniel. Universidad Nacional de Tres de Febrero. Nucleo Interd de Formación y Est P/e/des D/l/educ; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Este artículo surge a partir de las reflexiones compartidas en el Encuentro “La Universidad en la Era Exponencial”, el cual fue organizado por el Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades (IdIHCS) de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y CONICET. Este encuentro convocó a la comunidad académica a pensar a la universidad como un vector de transformación social, a partir de su vinculación con las agendas de actuación global, las políticas públicas, y las relaciones que construye con sus territorios y a la vez pensar los retos y oportunidades en la mirada al futuro. En este marco, este escrito aborda algunas reflexiones sobre la universidad enArgentina y en América Latina en perspectiva comparada. A lo largo de las siguientes páginas se presentan algunas ideas sobre la Reforma Universitaria de 1918 y la universidad democrática que deberíamos haber tenido desde esa fecha hasta la actualidad, alguna información sobre la universidad que tenemos, su evolución y situación actual, la universidad que consideramos que resulta necesaria para estos tiempos en América Latina y, para cerrar, algunas ideas para reflexionar sobre la universidad en perspectiva de futuro. Nos interpela en particular la posibilidad de analizar sobre cómo se organizan las políticas universitarias y las prácticas de los diferentes actores en la universidad argentina contemporánea y en nuestra región. Sin perder la mirada histórica, planteamos una mirada con perspectiva de futuro para las instituciones universitarias y para nuestra sociedad. Hoy en día estamos formando a quienes serán profesionales en pocos años y serán quienes tendrán -o no- capacidad para transformar la sociedad para superar la crítica situación de pobreza y exclusión que hoy atravesamos.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/251175
Fernandez Lamarra, Norberto Rafael; Garcia, Pablo Daniel; La universidad en Argentina y América Latina en perspectiva comparada: tendencias, problemas y desafíos. Hacia una nueva Reforma Universitaria; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; 2023; 40-60
978-631-6568-01-4
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/251175
identifier_str_mv Fernandez Lamarra, Norberto Rafael; Garcia, Pablo Daniel; La universidad en Argentina y América Latina en perspectiva comparada: tendencias, problemas y desafíos. Hacia una nueva Reforma Universitaria; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; 2023; 40-60
978-631-6568-01-4
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://libros.unlp.edu.ar/index.php/unlp/catalog/book/2358
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613598387634176
score 13.070432