La construcción de un nuevo Estado y los desafíos de la comunicación popular

Autores
Holgado, Andrea Ximena
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Muchos de los proyectos sociales que nacieron post 2001 en nuestro país, buscaron hacer un aporte a la superación de la crisis terminal del modelo del Consenso de Washington desde distintos campos (comunicación, economía social, producciones culturales). En general las experiencias que nacen por los bordes o para dar respuesta a determinadas situaciones, cumplen un ciclo. Es decir, ante un cambio de etapa necesariamente hay un cambio en lo que se buscó modificar. Estos proyectos comunicacionales populares surgieron como estrategias de resistencia, en la cual la pelea por una nueva ley de medios fue central. Finalmente la nueva ley es un hecho. Llega a discutir no solo la democratización de la palabra y el derecho a la comunicación, sino al poder económico concentrado, vinculado al monopolio informativo con su inmenso poder de lobby durante décadas. Es decir si centramos la discusión en la nueva Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, desenmarcandola del proceso de cambio político y económico corremos el riesgo de confundir cuál es el debate de fondo y por lo tanto los pasos a seguir.
Many of the social projects that were born post 2001 in our country, sought to make contribution to overcoming the terminal crisis of the Washington Consensus model from different fields (communication, social economy, cultural production). In general the experiences that arise at the edges or respond to certain situations, play a cycle. That is, to a step change is necessarily a change in what is sought to modify. These projects have emerged as popular communication strategies of resistance, in which the fight for a New Media Law was central. Finally, the new law is a fact. Comes to discuss not only the democratization of speech and the right to communicate, but to concentrate economic power, linked to the information monopoly with its immense lobbying power for decades. Ie if we focus the discussion in the New Law on Audiovisual Services, desenmarcandola the process of political change and economic run the risk of confusing what the debate on the merits and therefore the steps.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Comunicación Social
Periodismo
Estado
comunicación popular
Ley de Servicios Audiovisuales
proyecto
paradigma
State
popular communication
Audiovisual Services Act
project
paradigm
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/32754

id SEDICI_ce18d4f4fa68c20515a9c0151b11c283
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/32754
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La construcción de un nuevo Estado y los desafíos de la comunicación popularHolgado, Andrea XimenaComunicación SocialPeriodismoEstadocomunicación popularLey de Servicios AudiovisualesproyectoparadigmaStatepopular communicationAudiovisual Services ActprojectparadigmMuchos de los proyectos sociales que nacieron post 2001 en nuestro país, buscaron hacer un aporte a la superación de la crisis terminal del modelo del Consenso de Washington desde distintos campos (comunicación, economía social, producciones culturales). En general las experiencias que nacen por los bordes o para dar respuesta a determinadas situaciones, cumplen un ciclo. Es decir, ante un cambio de etapa necesariamente hay un cambio en lo que se buscó modificar. Estos proyectos comunicacionales populares surgieron como estrategias de resistencia, en la cual la pelea por una nueva ley de medios fue central. Finalmente la nueva ley es un hecho. Llega a discutir no solo la democratización de la palabra y el derecho a la comunicación, sino al poder económico concentrado, vinculado al monopolio informativo con su inmenso poder de lobby durante décadas. Es decir si centramos la discusión en la nueva Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, desenmarcandola del proceso de cambio político y económico corremos el riesgo de confundir cuál es el debate de fondo y por lo tanto los pasos a seguir.Many of the social projects that were born post 2001 in our country, sought to make contribution to overcoming the terminal crisis of the Washington Consensus model from different fields (communication, social economy, cultural production). In general the experiences that arise at the edges or respond to certain situations, play a cycle. That is, to a step change is necessarily a change in what is sought to modify. These projects have emerged as popular communication strategies of resistance, in which the fight for a New Media Law was central. Finally, the new law is a fact. Comes to discuss not only the democratization of speech and the right to communicate, but to concentrate economic power, linked to the information monopoly with its immense lobbying power for decades. Ie if we focus the discussion in the New Law on Audiovisual Services, desenmarcandola the process of political change and economic run the risk of confusing what the debate on the merits and therefore the steps.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2011info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/32754spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/oficiosterrestres/article/viewFile/302/1025info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-3248info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:50:58Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/32754Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:50:58.969SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La construcción de un nuevo Estado y los desafíos de la comunicación popular
title La construcción de un nuevo Estado y los desafíos de la comunicación popular
spellingShingle La construcción de un nuevo Estado y los desafíos de la comunicación popular
Holgado, Andrea Ximena
Comunicación Social
Periodismo
Estado
comunicación popular
Ley de Servicios Audiovisuales
proyecto
paradigma
State
popular communication
Audiovisual Services Act
project
paradigm
title_short La construcción de un nuevo Estado y los desafíos de la comunicación popular
title_full La construcción de un nuevo Estado y los desafíos de la comunicación popular
title_fullStr La construcción de un nuevo Estado y los desafíos de la comunicación popular
title_full_unstemmed La construcción de un nuevo Estado y los desafíos de la comunicación popular
title_sort La construcción de un nuevo Estado y los desafíos de la comunicación popular
dc.creator.none.fl_str_mv Holgado, Andrea Ximena
author Holgado, Andrea Ximena
author_facet Holgado, Andrea Ximena
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación Social
Periodismo
Estado
comunicación popular
Ley de Servicios Audiovisuales
proyecto
paradigma
State
popular communication
Audiovisual Services Act
project
paradigm
topic Comunicación Social
Periodismo
Estado
comunicación popular
Ley de Servicios Audiovisuales
proyecto
paradigma
State
popular communication
Audiovisual Services Act
project
paradigm
dc.description.none.fl_txt_mv Muchos de los proyectos sociales que nacieron post 2001 en nuestro país, buscaron hacer un aporte a la superación de la crisis terminal del modelo del Consenso de Washington desde distintos campos (comunicación, economía social, producciones culturales). En general las experiencias que nacen por los bordes o para dar respuesta a determinadas situaciones, cumplen un ciclo. Es decir, ante un cambio de etapa necesariamente hay un cambio en lo que se buscó modificar. Estos proyectos comunicacionales populares surgieron como estrategias de resistencia, en la cual la pelea por una nueva ley de medios fue central. Finalmente la nueva ley es un hecho. Llega a discutir no solo la democratización de la palabra y el derecho a la comunicación, sino al poder económico concentrado, vinculado al monopolio informativo con su inmenso poder de lobby durante décadas. Es decir si centramos la discusión en la nueva Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, desenmarcandola del proceso de cambio político y económico corremos el riesgo de confundir cuál es el debate de fondo y por lo tanto los pasos a seguir.
Many of the social projects that were born post 2001 in our country, sought to make contribution to overcoming the terminal crisis of the Washington Consensus model from different fields (communication, social economy, cultural production). In general the experiences that arise at the edges or respond to certain situations, play a cycle. That is, to a step change is necessarily a change in what is sought to modify. These projects have emerged as popular communication strategies of resistance, in which the fight for a New Media Law was central. Finally, the new law is a fact. Comes to discuss not only the democratization of speech and the right to communicate, but to concentrate economic power, linked to the information monopoly with its immense lobbying power for decades. Ie if we focus the discussion in the New Law on Audiovisual Services, desenmarcandola the process of political change and economic run the risk of confusing what the debate on the merits and therefore the steps.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description Muchos de los proyectos sociales que nacieron post 2001 en nuestro país, buscaron hacer un aporte a la superación de la crisis terminal del modelo del Consenso de Washington desde distintos campos (comunicación, economía social, producciones culturales). En general las experiencias que nacen por los bordes o para dar respuesta a determinadas situaciones, cumplen un ciclo. Es decir, ante un cambio de etapa necesariamente hay un cambio en lo que se buscó modificar. Estos proyectos comunicacionales populares surgieron como estrategias de resistencia, en la cual la pelea por una nueva ley de medios fue central. Finalmente la nueva ley es un hecho. Llega a discutir no solo la democratización de la palabra y el derecho a la comunicación, sino al poder económico concentrado, vinculado al monopolio informativo con su inmenso poder de lobby durante décadas. Es decir si centramos la discusión en la nueva Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, desenmarcandola del proceso de cambio político y económico corremos el riesgo de confundir cuál es el debate de fondo y por lo tanto los pasos a seguir.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/32754
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/32754
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/oficiosterrestres/article/viewFile/302/1025
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-3248
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846063944277426176
score 13.22299