Enseñar clases de palabras en cuarto grado: análisis de carpetas, manuales y entrevistas a docentes

Autores
Gómer, Adriana
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Interesados por saber cómo se configura didácticamente la enseñanza de las principales clases de palabras en la escuela primaria y, de este modo, responder a algunos interrogantes, es que decidimos indagar un corpus de carpetas de cuarto grado y analizar los vínculos que estas mantienen con los libros de texto como complemento o sustento de la propuesta. En esa tarea decidimos recuperar la voz de los docentes a través de entrevistas con el fin de profundizar nuestra comprensión en torno a sus decisiones didácticas. El resultado fue la tesis de licenciatura de la autora de este artículo. Para tal trabajo retomamos y profundizamos una investigación de carpetas de cuarto grado sobre actividades de alfabetización que incluyen la enseñanza de la gramática. El propósito del presente escrito es dar cuenta de algunos de los principales resultados de la tesis en torno a dos de los componentes de una propuesta didáctica para enseñar clases de palabras que hemos indagado: los contenidos y su organización y definiciones y clasificaciones de palabras, las consignas didácticas y las secuencias de tareas. Uno de los mayores obstáculos observados se concentra en la articulación entre esos contenidos y el resto de los propuestos en el currículum pero, fundamentalmente, en los modos de abordaje que proponen las consignas y secuencias de actividades. Los resultados nos invitan y desafían, como docentes y formadores de docentes, a pensar alternativas didácticas que favorezcan de modo directo la reflexión sobre la lengua y el desarrollo de los procesos de lectura y escritura con el aporte de la gramática de las clases de palabras.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Educación
Letras
enseñanza primaria
gramática
alfabetización
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/70386

id SEDICI_cdf53a344c53988b53fc53c4b508f80d
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/70386
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Enseñar clases de palabras en cuarto grado: análisis de carpetas, manuales y entrevistas a docentesGómer, AdrianaEducaciónLetrasenseñanza primariagramáticaalfabetizaciónInteresados por saber cómo se configura didácticamente la enseñanza de las principales clases de palabras en la escuela primaria y, de este modo, responder a algunos interrogantes, es que decidimos indagar un corpus de carpetas de cuarto grado y analizar los vínculos que estas mantienen con los libros de texto como complemento o sustento de la propuesta. En esa tarea decidimos recuperar la voz de los docentes a través de entrevistas con el fin de profundizar nuestra comprensión en torno a sus decisiones didácticas. El resultado fue la tesis de licenciatura de la autora de este artículo. Para tal trabajo retomamos y profundizamos una investigación de carpetas de cuarto grado sobre actividades de alfabetización que incluyen la enseñanza de la gramática. El propósito del presente escrito es dar cuenta de algunos de los principales resultados de la tesis en torno a dos de los componentes de una propuesta didáctica para enseñar clases de palabras que hemos indagado: los contenidos y su organización y definiciones y clasificaciones de palabras, las consignas didácticas y las secuencias de tareas. Uno de los mayores obstáculos observados se concentra en la articulación entre esos contenidos y el resto de los propuestos en el currículum pero, fundamentalmente, en los modos de abordaje que proponen las consignas y secuencias de actividades. Los resultados nos invitan y desafían, como docentes y formadores de docentes, a pensar alternativas didácticas que favorezcan de modo directo la reflexión sobre la lengua y el desarrollo de los procesos de lectura y escritura con el aporte de la gramática de las clases de palabras.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2018-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf85-95http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/70386spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.eltoldodeastier.fahce.unlp.edu.ar/numeros/numero17/pdf/MGomer.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-3124info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:03:15Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/70386Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:03:16.194SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Enseñar clases de palabras en cuarto grado: análisis de carpetas, manuales y entrevistas a docentes
title Enseñar clases de palabras en cuarto grado: análisis de carpetas, manuales y entrevistas a docentes
spellingShingle Enseñar clases de palabras en cuarto grado: análisis de carpetas, manuales y entrevistas a docentes
Gómer, Adriana
Educación
Letras
enseñanza primaria
gramática
alfabetización
title_short Enseñar clases de palabras en cuarto grado: análisis de carpetas, manuales y entrevistas a docentes
title_full Enseñar clases de palabras en cuarto grado: análisis de carpetas, manuales y entrevistas a docentes
title_fullStr Enseñar clases de palabras en cuarto grado: análisis de carpetas, manuales y entrevistas a docentes
title_full_unstemmed Enseñar clases de palabras en cuarto grado: análisis de carpetas, manuales y entrevistas a docentes
title_sort Enseñar clases de palabras en cuarto grado: análisis de carpetas, manuales y entrevistas a docentes
dc.creator.none.fl_str_mv Gómer, Adriana
author Gómer, Adriana
author_facet Gómer, Adriana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Letras
enseñanza primaria
gramática
alfabetización
topic Educación
Letras
enseñanza primaria
gramática
alfabetización
dc.description.none.fl_txt_mv Interesados por saber cómo se configura didácticamente la enseñanza de las principales clases de palabras en la escuela primaria y, de este modo, responder a algunos interrogantes, es que decidimos indagar un corpus de carpetas de cuarto grado y analizar los vínculos que estas mantienen con los libros de texto como complemento o sustento de la propuesta. En esa tarea decidimos recuperar la voz de los docentes a través de entrevistas con el fin de profundizar nuestra comprensión en torno a sus decisiones didácticas. El resultado fue la tesis de licenciatura de la autora de este artículo. Para tal trabajo retomamos y profundizamos una investigación de carpetas de cuarto grado sobre actividades de alfabetización que incluyen la enseñanza de la gramática. El propósito del presente escrito es dar cuenta de algunos de los principales resultados de la tesis en torno a dos de los componentes de una propuesta didáctica para enseñar clases de palabras que hemos indagado: los contenidos y su organización y definiciones y clasificaciones de palabras, las consignas didácticas y las secuencias de tareas. Uno de los mayores obstáculos observados se concentra en la articulación entre esos contenidos y el resto de los propuestos en el currículum pero, fundamentalmente, en los modos de abordaje que proponen las consignas y secuencias de actividades. Los resultados nos invitan y desafían, como docentes y formadores de docentes, a pensar alternativas didácticas que favorezcan de modo directo la reflexión sobre la lengua y el desarrollo de los procesos de lectura y escritura con el aporte de la gramática de las clases de palabras.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Interesados por saber cómo se configura didácticamente la enseñanza de las principales clases de palabras en la escuela primaria y, de este modo, responder a algunos interrogantes, es que decidimos indagar un corpus de carpetas de cuarto grado y analizar los vínculos que estas mantienen con los libros de texto como complemento o sustento de la propuesta. En esa tarea decidimos recuperar la voz de los docentes a través de entrevistas con el fin de profundizar nuestra comprensión en torno a sus decisiones didácticas. El resultado fue la tesis de licenciatura de la autora de este artículo. Para tal trabajo retomamos y profundizamos una investigación de carpetas de cuarto grado sobre actividades de alfabetización que incluyen la enseñanza de la gramática. El propósito del presente escrito es dar cuenta de algunos de los principales resultados de la tesis en torno a dos de los componentes de una propuesta didáctica para enseñar clases de palabras que hemos indagado: los contenidos y su organización y definiciones y clasificaciones de palabras, las consignas didácticas y las secuencias de tareas. Uno de los mayores obstáculos observados se concentra en la articulación entre esos contenidos y el resto de los propuestos en el currículum pero, fundamentalmente, en los modos de abordaje que proponen las consignas y secuencias de actividades. Los resultados nos invitan y desafían, como docentes y formadores de docentes, a pensar alternativas didácticas que favorezcan de modo directo la reflexión sobre la lengua y el desarrollo de los procesos de lectura y escritura con el aporte de la gramática de las clases de palabras.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/70386
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/70386
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.eltoldodeastier.fahce.unlp.edu.ar/numeros/numero17/pdf/MGomer.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-3124
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
85-95
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064085349695488
score 13.22299