Potencial ecológico y modelos económicos en el N.O. argentino

Autores
Raffino, Rodolfo Adelio
Año de publicación
1975
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Las finalidades del presente trabajo son las de considerar una temática en torno a las propuestas de modelos económicos para la región del N. O. argentino; así como establecer el grado de interacción que estos modelos económicos han tenido con el paisaje y el medio ambiente. El espacio de tiempo que he tomado, para tales fines, comprende los 5 o 6 siglos inmediatos anteriores a la conquista europea de la región; lo que es decir, un lapso conocido bajo la denominación de Período Agrícola Alfarero Tardío. Utilizaré para ello, como campo y control que aporan, en aquellos casos que existan, las fuentes etnohistóricas, y la proyección, por inferencia, de valores de la economía actual. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)
Sociedad Argentina de Antropología
Materia
Antropología
Arqueología
modelo económico
Región del NOA (Argentina)
economía
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/25339

id SEDICI_cdbbb18dab4f25b10db61e800aafcad4
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/25339
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Potencial ecológico y modelos económicos en el N.O. argentinoRaffino, Rodolfo AdelioAntropologíaArqueologíamodelo económicoRegión del NOA (Argentina)economíaLas finalidades del presente trabajo son las de considerar una temática en torno a las propuestas de modelos económicos para la región del N. O. argentino; así como establecer el grado de interacción que estos modelos económicos han tenido con el paisaje y el medio ambiente. El espacio de tiempo que he tomado, para tales fines, comprende los 5 o 6 siglos inmediatos anteriores a la conquista europea de la región; lo que es decir, un lapso conocido bajo la denominación de Período Agrícola Alfarero Tardío. Utilizaré para ello, como campo y control que aporan, en aquellos casos que existan, las fuentes etnohistóricas, y la proyección, por inferencia, de valores de la economía actual. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>Sociedad Argentina de Antropología1975info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf21-43http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/25339spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.saantropologia.com.ar/relacionescoleccion/Relaciones%20IX%20-%201975%20-%20Pdfs/02%20-%20Raffino.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0325-2221info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:56:13Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/25339Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:56:13.84SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Potencial ecológico y modelos económicos en el N.O. argentino
title Potencial ecológico y modelos económicos en el N.O. argentino
spellingShingle Potencial ecológico y modelos económicos en el N.O. argentino
Raffino, Rodolfo Adelio
Antropología
Arqueología
modelo económico
Región del NOA (Argentina)
economía
title_short Potencial ecológico y modelos económicos en el N.O. argentino
title_full Potencial ecológico y modelos económicos en el N.O. argentino
title_fullStr Potencial ecológico y modelos económicos en el N.O. argentino
title_full_unstemmed Potencial ecológico y modelos económicos en el N.O. argentino
title_sort Potencial ecológico y modelos económicos en el N.O. argentino
dc.creator.none.fl_str_mv Raffino, Rodolfo Adelio
author Raffino, Rodolfo Adelio
author_facet Raffino, Rodolfo Adelio
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Antropología
Arqueología
modelo económico
Región del NOA (Argentina)
economía
topic Antropología
Arqueología
modelo económico
Región del NOA (Argentina)
economía
dc.description.none.fl_txt_mv Las finalidades del presente trabajo son las de considerar una temática en torno a las propuestas de modelos económicos para la región del N. O. argentino; así como establecer el grado de interacción que estos modelos económicos han tenido con el paisaje y el medio ambiente. El espacio de tiempo que he tomado, para tales fines, comprende los 5 o 6 siglos inmediatos anteriores a la conquista europea de la región; lo que es decir, un lapso conocido bajo la denominación de Período Agrícola Alfarero Tardío. Utilizaré para ello, como campo y control que aporan, en aquellos casos que existan, las fuentes etnohistóricas, y la proyección, por inferencia, de valores de la economía actual. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
Sociedad Argentina de Antropología
description Las finalidades del presente trabajo son las de considerar una temática en torno a las propuestas de modelos económicos para la región del N. O. argentino; así como establecer el grado de interacción que estos modelos económicos han tenido con el paisaje y el medio ambiente. El espacio de tiempo que he tomado, para tales fines, comprende los 5 o 6 siglos inmediatos anteriores a la conquista europea de la región; lo que es decir, un lapso conocido bajo la denominación de Período Agrícola Alfarero Tardío. Utilizaré para ello, como campo y control que aporan, en aquellos casos que existan, las fuentes etnohistóricas, y la proyección, por inferencia, de valores de la economía actual. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
publishDate 1975
dc.date.none.fl_str_mv 1975
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/25339
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/25339
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.saantropologia.com.ar/relacionescoleccion/Relaciones%20IX%20-%201975%20-%20Pdfs/02%20-%20Raffino.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0325-2221
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
21-43
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615822249558016
score 13.070432