Estatuto múltiple de las obras hiperoperables : Estudio de caso
- Autores
- Correbo, María Noel
- Año de publicación
- 2006
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo forma parte del desarrollo parcial de una investigación personal en la que se complementan dos proyectos: por un lado, «Múltiples múltiples. Relaciones entre el arte, la tecnología y los discursos sociales en la historia del arte argentino contemporáneo», perteneciente al Programa de Incentivos de la Universidad Nacional de La Plata, 2004-2006; y, por el otro, «Arte argentino y discurso científico: marcas, usos y apropiaciones», subsidiado por el Centro Cultural de España en Buenos Aires (CCEBA), 2005-2006. La participación en ambos propició el análisis de ciertas obras en las que entre sus procedimientos productivos aparecía la apropiación. En este estudio de caso, se analizan algunas obras de Emiliano Causa (1970, La Plata), que no sólo se apropian de ciertas obras de Vasarely sino de procedimientos y postulados científico-tecnológicos recientes. Las reflexiones sobre la apropiación como operación contemporánea de producción señalan particulares funcionamientos de los estatutos tradicionales del artista como autor y de la obra aurática, como así también promueven la redefinición de algunas categorías estéticas de análisis desde un estilo de época posthistórico.
Mesa 7
Facultad de Bellas Artes - Materia
-
Bellas Artes
arte contemporáneo
tecnología
discursos sociales
Emiliano Causa - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/38813
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_cd966ee423ed4f14536e79728202514d |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/38813 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Estatuto múltiple de las obras hiperoperables : Estudio de casoCorrebo, María NoelBellas Artesarte contemporáneotecnologíadiscursos socialesEmiliano CausaEste trabajo forma parte del desarrollo parcial de una investigación personal en la que se complementan dos proyectos: por un lado, «Múltiples múltiples. Relaciones entre el arte, la tecnología y los discursos sociales en la historia del arte argentino contemporáneo», perteneciente al Programa de Incentivos de la Universidad Nacional de La Plata, 2004-2006; y, por el otro, «Arte argentino y discurso científico: marcas, usos y apropiaciones», subsidiado por el Centro Cultural de España en Buenos Aires (CCEBA), 2005-2006. La participación en ambos propició el análisis de ciertas obras en las que entre sus procedimientos productivos aparecía la apropiación. En este estudio de caso, se analizan algunas obras de Emiliano Causa (1970, La Plata), que no sólo se apropian de ciertas obras de Vasarely sino de procedimientos y postulados científico-tecnológicos recientes. Las reflexiones sobre la apropiación como operación contemporánea de producción señalan particulares funcionamientos de los estatutos tradicionales del artista como autor y de la obra aurática, como así también promueven la redefinición de algunas categorías estéticas de análisis desde un estilo de época posthistórico.Mesa 7Facultad de Bellas Artes2006-09-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/38813spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-22474-1-6info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasfba.com.ar/Materiales/2006-Jornadas%20IHA/IV%20Jornadas%20de%20Investigacion/PDF/38_Estatuto%20multiple.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-12T10:25:03Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/38813Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-12 10:25:03.276SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Estatuto múltiple de las obras hiperoperables : Estudio de caso |
| title |
Estatuto múltiple de las obras hiperoperables : Estudio de caso |
| spellingShingle |
Estatuto múltiple de las obras hiperoperables : Estudio de caso Correbo, María Noel Bellas Artes arte contemporáneo tecnología discursos sociales Emiliano Causa |
| title_short |
Estatuto múltiple de las obras hiperoperables : Estudio de caso |
| title_full |
Estatuto múltiple de las obras hiperoperables : Estudio de caso |
| title_fullStr |
Estatuto múltiple de las obras hiperoperables : Estudio de caso |
| title_full_unstemmed |
Estatuto múltiple de las obras hiperoperables : Estudio de caso |
| title_sort |
Estatuto múltiple de las obras hiperoperables : Estudio de caso |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Correbo, María Noel |
| author |
Correbo, María Noel |
| author_facet |
Correbo, María Noel |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Bellas Artes arte contemporáneo tecnología discursos sociales Emiliano Causa |
| topic |
Bellas Artes arte contemporáneo tecnología discursos sociales Emiliano Causa |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo forma parte del desarrollo parcial de una investigación personal en la que se complementan dos proyectos: por un lado, «Múltiples múltiples. Relaciones entre el arte, la tecnología y los discursos sociales en la historia del arte argentino contemporáneo», perteneciente al Programa de Incentivos de la Universidad Nacional de La Plata, 2004-2006; y, por el otro, «Arte argentino y discurso científico: marcas, usos y apropiaciones», subsidiado por el Centro Cultural de España en Buenos Aires (CCEBA), 2005-2006. La participación en ambos propició el análisis de ciertas obras en las que entre sus procedimientos productivos aparecía la apropiación. En este estudio de caso, se analizan algunas obras de Emiliano Causa (1970, La Plata), que no sólo se apropian de ciertas obras de Vasarely sino de procedimientos y postulados científico-tecnológicos recientes. Las reflexiones sobre la apropiación como operación contemporánea de producción señalan particulares funcionamientos de los estatutos tradicionales del artista como autor y de la obra aurática, como así también promueven la redefinición de algunas categorías estéticas de análisis desde un estilo de época posthistórico. Mesa 7 Facultad de Bellas Artes |
| description |
Este trabajo forma parte del desarrollo parcial de una investigación personal en la que se complementan dos proyectos: por un lado, «Múltiples múltiples. Relaciones entre el arte, la tecnología y los discursos sociales en la historia del arte argentino contemporáneo», perteneciente al Programa de Incentivos de la Universidad Nacional de La Plata, 2004-2006; y, por el otro, «Arte argentino y discurso científico: marcas, usos y apropiaciones», subsidiado por el Centro Cultural de España en Buenos Aires (CCEBA), 2005-2006. La participación en ambos propició el análisis de ciertas obras en las que entre sus procedimientos productivos aparecía la apropiación. En este estudio de caso, se analizan algunas obras de Emiliano Causa (1970, La Plata), que no sólo se apropian de ciertas obras de Vasarely sino de procedimientos y postulados científico-tecnológicos recientes. Las reflexiones sobre la apropiación como operación contemporánea de producción señalan particulares funcionamientos de los estatutos tradicionales del artista como autor y de la obra aurática, como así también promueven la redefinición de algunas categorías estéticas de análisis desde un estilo de época posthistórico. |
| publishDate |
2006 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2006-09-08 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/38813 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/38813 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-22474-1-6 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasfba.com.ar/Materiales/2006-Jornadas%20IHA/IV%20Jornadas%20de%20Investigacion/PDF/38_Estatuto%20multiple.pdf |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1848605317355536384 |
| score |
13.25334 |