La Ley Micaela Bonaerense, un camino estatal con perspectiva de género
- Autores
- Gestido, Ángeles
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Esta ponencia, basada en mi Tesina de grado, buscará reconstruir el recorrido histórico de la creación de la Ley Micaela, comenzando por una caracterización del Estado, de las políticas públicas y de la instalación de la perspectiva de género como un elemento que comenzaba a posicionarse ya en las decisiones públicas y en la puesta en marcha de leyes que abogan por una sociedad más justa. Para llevar a cabo dicha reconstrucción histórico-institucional se propone un abordaje metodológico que combina enfoques tanto cuantitativos como cualitativos. Por un lado, el enfoque cuantitativo se utilizó para revisar los datos disponibles sobre el alcance de la política proporcionados por el Ministerio de Mujeres y Diversidad de la PBA , integrándolos con otras fuentes secundarias. Por otro lado, el enfoque cualitativo se empleó para reconstruir el proceso y la experiencia del curso de Formación de Formadorxs en el poder ejecutivo. Esto implicó recoger las perspectivas de aquellos que han estado a cargo de la planificación e implementación de la Ley Micaela Bonaerense tanto desde el Ministerio, así como también de lxs formadorxs que han participado de los cursos dirigidos a trabajadorxs de organismos del poder ejecutivo provincial, en este caso, formadorxs del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad, Fiscalía de Estado, Ministerio de Trabajo y ARBA.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Sociología
Género
Estado
Ley Micaela - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180342
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_cd310cae66fe4119ded2dea6cc8960b6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180342 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La Ley Micaela Bonaerense, un camino estatal con perspectiva de géneroGestido, ÁngelesSociologíaGéneroEstadoLey MicaelaEsta ponencia, basada en mi Tesina de grado, buscará reconstruir el recorrido histórico de la creación de la Ley Micaela, comenzando por una caracterización del Estado, de las políticas públicas y de la instalación de la perspectiva de género como un elemento que comenzaba a posicionarse ya en las decisiones públicas y en la puesta en marcha de leyes que abogan por una sociedad más justa. Para llevar a cabo dicha reconstrucción histórico-institucional se propone un abordaje metodológico que combina enfoques tanto cuantitativos como cualitativos. Por un lado, el enfoque cuantitativo se utilizó para revisar los datos disponibles sobre el alcance de la política proporcionados por el Ministerio de Mujeres y Diversidad de la PBA , integrándolos con otras fuentes secundarias. Por otro lado, el enfoque cualitativo se empleó para reconstruir el proceso y la experiencia del curso de Formación de Formadorxs en el poder ejecutivo. Esto implicó recoger las perspectivas de aquellos que han estado a cargo de la planificación e implementación de la Ley Micaela Bonaerense tanto desde el Ministerio, así como también de lxs formadorxs que han participado de los cursos dirigidos a trabajadorxs de organismos del poder ejecutivo provincial, en este caso, formadorxs del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad, Fiscalía de Estado, Ministerio de Trabajo y ARBA.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2024info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180342spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/xii-jornadas/actas/ponencia-240702121423737818/@@display-file/file/GestidoPONmesa16.doc.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:20:35Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180342Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:20:35.303SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La Ley Micaela Bonaerense, un camino estatal con perspectiva de género |
title |
La Ley Micaela Bonaerense, un camino estatal con perspectiva de género |
spellingShingle |
La Ley Micaela Bonaerense, un camino estatal con perspectiva de género Gestido, Ángeles Sociología Género Estado Ley Micaela |
title_short |
La Ley Micaela Bonaerense, un camino estatal con perspectiva de género |
title_full |
La Ley Micaela Bonaerense, un camino estatal con perspectiva de género |
title_fullStr |
La Ley Micaela Bonaerense, un camino estatal con perspectiva de género |
title_full_unstemmed |
La Ley Micaela Bonaerense, un camino estatal con perspectiva de género |
title_sort |
La Ley Micaela Bonaerense, un camino estatal con perspectiva de género |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gestido, Ángeles |
author |
Gestido, Ángeles |
author_facet |
Gestido, Ángeles |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología Género Estado Ley Micaela |
topic |
Sociología Género Estado Ley Micaela |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Esta ponencia, basada en mi Tesina de grado, buscará reconstruir el recorrido histórico de la creación de la Ley Micaela, comenzando por una caracterización del Estado, de las políticas públicas y de la instalación de la perspectiva de género como un elemento que comenzaba a posicionarse ya en las decisiones públicas y en la puesta en marcha de leyes que abogan por una sociedad más justa. Para llevar a cabo dicha reconstrucción histórico-institucional se propone un abordaje metodológico que combina enfoques tanto cuantitativos como cualitativos. Por un lado, el enfoque cuantitativo se utilizó para revisar los datos disponibles sobre el alcance de la política proporcionados por el Ministerio de Mujeres y Diversidad de la PBA , integrándolos con otras fuentes secundarias. Por otro lado, el enfoque cualitativo se empleó para reconstruir el proceso y la experiencia del curso de Formación de Formadorxs en el poder ejecutivo. Esto implicó recoger las perspectivas de aquellos que han estado a cargo de la planificación e implementación de la Ley Micaela Bonaerense tanto desde el Ministerio, así como también de lxs formadorxs que han participado de los cursos dirigidos a trabajadorxs de organismos del poder ejecutivo provincial, en este caso, formadorxs del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad, Fiscalía de Estado, Ministerio de Trabajo y ARBA. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Esta ponencia, basada en mi Tesina de grado, buscará reconstruir el recorrido histórico de la creación de la Ley Micaela, comenzando por una caracterización del Estado, de las políticas públicas y de la instalación de la perspectiva de género como un elemento que comenzaba a posicionarse ya en las decisiones públicas y en la puesta en marcha de leyes que abogan por una sociedad más justa. Para llevar a cabo dicha reconstrucción histórico-institucional se propone un abordaje metodológico que combina enfoques tanto cuantitativos como cualitativos. Por un lado, el enfoque cuantitativo se utilizó para revisar los datos disponibles sobre el alcance de la política proporcionados por el Ministerio de Mujeres y Diversidad de la PBA , integrándolos con otras fuentes secundarias. Por otro lado, el enfoque cualitativo se empleó para reconstruir el proceso y la experiencia del curso de Formación de Formadorxs en el poder ejecutivo. Esto implicó recoger las perspectivas de aquellos que han estado a cargo de la planificación e implementación de la Ley Micaela Bonaerense tanto desde el Ministerio, así como también de lxs formadorxs que han participado de los cursos dirigidos a trabajadorxs de organismos del poder ejecutivo provincial, en este caso, formadorxs del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad, Fiscalía de Estado, Ministerio de Trabajo y ARBA. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180342 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180342 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/xii-jornadas/actas/ponencia-240702121423737818/@@display-file/file/GestidoPONmesa16.doc.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260711595573248 |
score |
13.13397 |