La diplomacia de salud y su presencia en las relaciones internacionales del siglo XXI

Autores
Perez Valerino, Danev Ricardo
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Las epidemias y la situación epidemiológica en determinadas regiones geográficas han sido consideradas por diversos especialistas como posibles problemas globales del siglo XXI. En contraposición al desarrollo científico-técnico alcanzado en la actualidad, en varios países del tercer mundo persisten pandemias que amenazan con dispersar su hálito de muerte y pobreza de no tomarse las medidas necesarias con la voluntad política que lo amerita. En tal sentido algunos círculos académicos e instituciones internacionales han dado a conocer el término Diplomacia de Salud como una herramienta a explotar por parte de políticos, diplomáticos y funcionarios de Organizaciones No Gubernamentales para crear una concientización en círculos de poder económico que apoyen medidas para contrarrestar el impacto negativo de estas enfermedades que en determinado momento pueden afectar a la humanidad. Sin embargo, esta iniciativa, en principio, no se ha implementado de igual forma con intereses positivos por parte de determinado gobiernos e instituciones implicadas en el tema. Realizar un acercamiento a esta perspectiva y a las posibilidades reales de que sea una solución que interrelacione el sistema global de salud con las relaciones internacionales, constituye el objetivo principal de esta ponencia.
Instituto de Relaciones Internacionales (IRI)
Materia
Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
diplomacia de salud global
relaciones internacionales
industria biofarmaceútica
crisis sanitaria
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/40913

id SEDICI_cd01974b64391bc4bd511963a41b39eb
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/40913
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La diplomacia de salud y su presencia en las relaciones internacionales del siglo XXIPerez Valerino, Danev RicardoCiencias JurídicasRelaciones Internacionalesdiplomacia de salud globalrelaciones internacionalesindustria biofarmaceúticacrisis sanitariaLas epidemias y la situación epidemiológica en determinadas regiones geográficas han sido consideradas por diversos especialistas como posibles problemas globales del siglo XXI. En contraposición al desarrollo científico-técnico alcanzado en la actualidad, en varios países del tercer mundo persisten pandemias que amenazan con dispersar su hálito de muerte y pobreza de no tomarse las medidas necesarias con la voluntad política que lo amerita. En tal sentido algunos círculos académicos e instituciones internacionales han dado a conocer el término Diplomacia de Salud como una herramienta a explotar por parte de políticos, diplomáticos y funcionarios de Organizaciones No Gubernamentales para crear una concientización en círculos de poder económico que apoyen medidas para contrarrestar el impacto negativo de estas enfermedades que en determinado momento pueden afectar a la humanidad. Sin embargo, esta iniciativa, en principio, no se ha implementado de igual forma con intereses positivos por parte de determinado gobiernos e instituciones implicadas en el tema. Realizar un acercamiento a esta perspectiva y a las posibilidades reales de que sea una solución que interrelacione el sistema global de salud con las relaciones internacionales, constituye el objetivo principal de esta ponencia.Instituto de Relaciones Internacionales (IRI)2012-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/40913spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:33:38Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/40913Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:33:38.769SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La diplomacia de salud y su presencia en las relaciones internacionales del siglo XXI
title La diplomacia de salud y su presencia en las relaciones internacionales del siglo XXI
spellingShingle La diplomacia de salud y su presencia en las relaciones internacionales del siglo XXI
Perez Valerino, Danev Ricardo
Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
diplomacia de salud global
relaciones internacionales
industria biofarmaceútica
crisis sanitaria
title_short La diplomacia de salud y su presencia en las relaciones internacionales del siglo XXI
title_full La diplomacia de salud y su presencia en las relaciones internacionales del siglo XXI
title_fullStr La diplomacia de salud y su presencia en las relaciones internacionales del siglo XXI
title_full_unstemmed La diplomacia de salud y su presencia en las relaciones internacionales del siglo XXI
title_sort La diplomacia de salud y su presencia en las relaciones internacionales del siglo XXI
dc.creator.none.fl_str_mv Perez Valerino, Danev Ricardo
author Perez Valerino, Danev Ricardo
author_facet Perez Valerino, Danev Ricardo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
diplomacia de salud global
relaciones internacionales
industria biofarmaceútica
crisis sanitaria
topic Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
diplomacia de salud global
relaciones internacionales
industria biofarmaceútica
crisis sanitaria
dc.description.none.fl_txt_mv Las epidemias y la situación epidemiológica en determinadas regiones geográficas han sido consideradas por diversos especialistas como posibles problemas globales del siglo XXI. En contraposición al desarrollo científico-técnico alcanzado en la actualidad, en varios países del tercer mundo persisten pandemias que amenazan con dispersar su hálito de muerte y pobreza de no tomarse las medidas necesarias con la voluntad política que lo amerita. En tal sentido algunos círculos académicos e instituciones internacionales han dado a conocer el término Diplomacia de Salud como una herramienta a explotar por parte de políticos, diplomáticos y funcionarios de Organizaciones No Gubernamentales para crear una concientización en círculos de poder económico que apoyen medidas para contrarrestar el impacto negativo de estas enfermedades que en determinado momento pueden afectar a la humanidad. Sin embargo, esta iniciativa, en principio, no se ha implementado de igual forma con intereses positivos por parte de determinado gobiernos e instituciones implicadas en el tema. Realizar un acercamiento a esta perspectiva y a las posibilidades reales de que sea una solución que interrelacione el sistema global de salud con las relaciones internacionales, constituye el objetivo principal de esta ponencia.
Instituto de Relaciones Internacionales (IRI)
description Las epidemias y la situación epidemiológica en determinadas regiones geográficas han sido consideradas por diversos especialistas como posibles problemas globales del siglo XXI. En contraposición al desarrollo científico-técnico alcanzado en la actualidad, en varios países del tercer mundo persisten pandemias que amenazan con dispersar su hálito de muerte y pobreza de no tomarse las medidas necesarias con la voluntad política que lo amerita. En tal sentido algunos círculos académicos e instituciones internacionales han dado a conocer el término Diplomacia de Salud como una herramienta a explotar por parte de políticos, diplomáticos y funcionarios de Organizaciones No Gubernamentales para crear una concientización en círculos de poder económico que apoyen medidas para contrarrestar el impacto negativo de estas enfermedades que en determinado momento pueden afectar a la humanidad. Sin embargo, esta iniciativa, en principio, no se ha implementado de igual forma con intereses positivos por parte de determinado gobiernos e instituciones implicadas en el tema. Realizar un acercamiento a esta perspectiva y a las posibilidades reales de que sea una solución que interrelacione el sistema global de salud con las relaciones internacionales, constituye el objetivo principal de esta ponencia.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/40913
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/40913
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260184968200192
score 13.13397