Enseñanza de ingeniería de software en un escenario distribuido y colaborativo

Autores
Torres, Estela; Aballay, Laura Nidia; Ferrarini Oliver, Cintia; Zapata, Sergio G.; Collazos, César A.; Guiraldo Velásquez, Fáber Danilo; Ochoa, Sergio
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El crecimiento vertiginoso de las Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TICs) está generando nuevas formas de trabajo y modificando diversas prácticas en la vida cotidiana de las personas. En esta transformación tecnológica se observa una tendencia progresiva hacia la colaboración entre personas para alcanzar un objetivo común, donde el trabajo se organiza en equipos y cada integrante interactúa con el resto del grupo para obtener una mejor productividad. A partir de esta perspectiva, cobra mayor importancia el área de investigación de Trabajo Cooperativo Asistido por Computador (CSCW, por su sigla en inglés), encaminada al estudio del ser humano dentro del contexto de trabajo, así como del diseño de herramientas (groupware) que den soporte al trabajo en grupo [7]. El objetivo no es sólo la mejora de la comunicación, sino también promueve la generación de nuevos paradigmas de interacción, en los que sea posible contar con estrategias que fomenten los componentes esenciales del trabajo colaborativo, en entornos donde impera la necesidad del trabajo en grupo.
Eje: Ingeniería de Software y Base de Datos
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
Materia
Ciencias Informáticas
ingeniería de software global
base de datos
SOFTWARE ENGINEERING
aprendizaje colaborativo apoyado por computador
ingeniería de software experimental
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/19789

id SEDICI_ccfc6c5a2ec1ad66ac22201f60f7b5de
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/19789
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Enseñanza de ingeniería de software en un escenario distribuido y colaborativoTorres, EstelaAballay, Laura NidiaFerrarini Oliver, CintiaZapata, Sergio G.Collazos, César A.Guiraldo Velásquez, Fáber DaniloOchoa, SergioCiencias Informáticasingeniería de software globalbase de datosSOFTWARE ENGINEERINGaprendizaje colaborativo apoyado por computadoringeniería de software experimentalEl crecimiento vertiginoso de las Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TICs) está generando nuevas formas de trabajo y modificando diversas prácticas en la vida cotidiana de las personas. En esta transformación tecnológica se observa una tendencia progresiva hacia la colaboración entre personas para alcanzar un objetivo común, donde el trabajo se organiza en equipos y cada integrante interactúa con el resto del grupo para obtener una mejor productividad. A partir de esta perspectiva, cobra mayor importancia el área de investigación de Trabajo Cooperativo Asistido por Computador (CSCW, por su sigla en inglés), encaminada al estudio del ser humano dentro del contexto de trabajo, así como del diseño de herramientas (groupware) que den soporte al trabajo en grupo [7]. El objetivo no es sólo la mejora de la comunicación, sino también promueve la generación de nuevos paradigmas de interacción, en los que sea posible contar con estrategias que fomenten los componentes esenciales del trabajo colaborativo, en entornos donde impera la necesidad del trabajo en grupo.Eje: Ingeniería de Software y Base de DatosRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2009-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf434-437http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/19789spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-10T11:57:25Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/19789Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-10 11:57:26.169SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Enseñanza de ingeniería de software en un escenario distribuido y colaborativo
title Enseñanza de ingeniería de software en un escenario distribuido y colaborativo
spellingShingle Enseñanza de ingeniería de software en un escenario distribuido y colaborativo
Torres, Estela
Ciencias Informáticas
ingeniería de software global
base de datos
SOFTWARE ENGINEERING
aprendizaje colaborativo apoyado por computador
ingeniería de software experimental
title_short Enseñanza de ingeniería de software en un escenario distribuido y colaborativo
title_full Enseñanza de ingeniería de software en un escenario distribuido y colaborativo
title_fullStr Enseñanza de ingeniería de software en un escenario distribuido y colaborativo
title_full_unstemmed Enseñanza de ingeniería de software en un escenario distribuido y colaborativo
title_sort Enseñanza de ingeniería de software en un escenario distribuido y colaborativo
dc.creator.none.fl_str_mv Torres, Estela
Aballay, Laura Nidia
Ferrarini Oliver, Cintia
Zapata, Sergio G.
Collazos, César A.
Guiraldo Velásquez, Fáber Danilo
Ochoa, Sergio
author Torres, Estela
author_facet Torres, Estela
Aballay, Laura Nidia
Ferrarini Oliver, Cintia
Zapata, Sergio G.
Collazos, César A.
Guiraldo Velásquez, Fáber Danilo
Ochoa, Sergio
author_role author
author2 Aballay, Laura Nidia
Ferrarini Oliver, Cintia
Zapata, Sergio G.
Collazos, César A.
Guiraldo Velásquez, Fáber Danilo
Ochoa, Sergio
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
ingeniería de software global
base de datos
SOFTWARE ENGINEERING
aprendizaje colaborativo apoyado por computador
ingeniería de software experimental
topic Ciencias Informáticas
ingeniería de software global
base de datos
SOFTWARE ENGINEERING
aprendizaje colaborativo apoyado por computador
ingeniería de software experimental
dc.description.none.fl_txt_mv El crecimiento vertiginoso de las Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TICs) está generando nuevas formas de trabajo y modificando diversas prácticas en la vida cotidiana de las personas. En esta transformación tecnológica se observa una tendencia progresiva hacia la colaboración entre personas para alcanzar un objetivo común, donde el trabajo se organiza en equipos y cada integrante interactúa con el resto del grupo para obtener una mejor productividad. A partir de esta perspectiva, cobra mayor importancia el área de investigación de Trabajo Cooperativo Asistido por Computador (CSCW, por su sigla en inglés), encaminada al estudio del ser humano dentro del contexto de trabajo, así como del diseño de herramientas (groupware) que den soporte al trabajo en grupo [7]. El objetivo no es sólo la mejora de la comunicación, sino también promueve la generación de nuevos paradigmas de interacción, en los que sea posible contar con estrategias que fomenten los componentes esenciales del trabajo colaborativo, en entornos donde impera la necesidad del trabajo en grupo.
Eje: Ingeniería de Software y Base de Datos
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
description El crecimiento vertiginoso de las Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TICs) está generando nuevas formas de trabajo y modificando diversas prácticas en la vida cotidiana de las personas. En esta transformación tecnológica se observa una tendencia progresiva hacia la colaboración entre personas para alcanzar un objetivo común, donde el trabajo se organiza en equipos y cada integrante interactúa con el resto del grupo para obtener una mejor productividad. A partir de esta perspectiva, cobra mayor importancia el área de investigación de Trabajo Cooperativo Asistido por Computador (CSCW, por su sigla en inglés), encaminada al estudio del ser humano dentro del contexto de trabajo, así como del diseño de herramientas (groupware) que den soporte al trabajo en grupo [7]. El objetivo no es sólo la mejora de la comunicación, sino también promueve la generación de nuevos paradigmas de interacción, en los que sea posible contar con estrategias que fomenten los componentes esenciales del trabajo colaborativo, en entornos donde impera la necesidad del trabajo en grupo.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/19789
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/19789
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
434-437
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842903755126734848
score 12.993085