La asignatura como un taller de producción de un discurso estético

Autores
Caballero, María Mónica
Año de publicación
2006
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El contexto de la cultura contemporánea ha dado lugar a la formación de nuevas perspectivas sobre la ciencia, el arte y el “deber ser”, proveyendo así un medio cultural y tecnológico rico en la diversidad, cuyos componentes se funden dejando de conformar configuraciones aisladas. Los procesos culturales, la producción simbólica y la subjetividad humana están interconectados constituyendo configuraciones complejas que caracterizan el espíritu de nuestra época. Los conceptos de hombre, mundo y verdad se han modificado, el pensamiento objetivante y demostrativo ha entrado en crisis y ya no es posible concebir la verdad como un objeto que nosotros podemos conocer en un sistema acabado y definitivo. La verdad, afirma Luigi Pareyson, se concibe en los términos de “formulaciones históricas, personales e interpretables”.
Facultad de Bellas Artes
Materia
Bellas Artes
práxis, discurso estético propio, palabra e imagen
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/72981

id SEDICI_ccf864cc435112be1bc3ebaefda27cc2
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/72981
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La asignatura como un taller de producción de un discurso estéticoCaballero, María MónicaBellas Artespráxis, discurso estético propio, palabra e imagenEl contexto de la cultura contemporánea ha dado lugar a la formación de nuevas perspectivas sobre la ciencia, el arte y el “deber ser”, proveyendo así un medio cultural y tecnológico rico en la diversidad, cuyos componentes se funden dejando de conformar configuraciones aisladas. Los procesos culturales, la producción simbólica y la subjetividad humana están interconectados constituyendo configuraciones complejas que caracterizan el espíritu de nuestra época. Los conceptos de hombre, mundo y verdad se han modificado, el pensamiento objetivante y demostrativo ha entrado en crisis y ya no es posible concebir la verdad como un objeto que nosotros podemos conocer en un sistema acabado y definitivo. La verdad, afirma Luigi Pareyson, se concibe en los términos de “formulaciones históricas, personales e interpretables”.Facultad de Bellas Artes2006-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/72981spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:44:12Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/72981Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:44:12.962SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La asignatura como un taller de producción de un discurso estético
title La asignatura como un taller de producción de un discurso estético
spellingShingle La asignatura como un taller de producción de un discurso estético
Caballero, María Mónica
Bellas Artes
práxis, discurso estético propio, palabra e imagen
title_short La asignatura como un taller de producción de un discurso estético
title_full La asignatura como un taller de producción de un discurso estético
title_fullStr La asignatura como un taller de producción de un discurso estético
title_full_unstemmed La asignatura como un taller de producción de un discurso estético
title_sort La asignatura como un taller de producción de un discurso estético
dc.creator.none.fl_str_mv Caballero, María Mónica
author Caballero, María Mónica
author_facet Caballero, María Mónica
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Bellas Artes
práxis, discurso estético propio, palabra e imagen
topic Bellas Artes
práxis, discurso estético propio, palabra e imagen
dc.description.none.fl_txt_mv El contexto de la cultura contemporánea ha dado lugar a la formación de nuevas perspectivas sobre la ciencia, el arte y el “deber ser”, proveyendo así un medio cultural y tecnológico rico en la diversidad, cuyos componentes se funden dejando de conformar configuraciones aisladas. Los procesos culturales, la producción simbólica y la subjetividad humana están interconectados constituyendo configuraciones complejas que caracterizan el espíritu de nuestra época. Los conceptos de hombre, mundo y verdad se han modificado, el pensamiento objetivante y demostrativo ha entrado en crisis y ya no es posible concebir la verdad como un objeto que nosotros podemos conocer en un sistema acabado y definitivo. La verdad, afirma Luigi Pareyson, se concibe en los términos de “formulaciones históricas, personales e interpretables”.
Facultad de Bellas Artes
description El contexto de la cultura contemporánea ha dado lugar a la formación de nuevas perspectivas sobre la ciencia, el arte y el “deber ser”, proveyendo así un medio cultural y tecnológico rico en la diversidad, cuyos componentes se funden dejando de conformar configuraciones aisladas. Los procesos culturales, la producción simbólica y la subjetividad humana están interconectados constituyendo configuraciones complejas que caracterizan el espíritu de nuestra época. Los conceptos de hombre, mundo y verdad se han modificado, el pensamiento objetivante y demostrativo ha entrado en crisis y ya no es posible concebir la verdad como un objeto que nosotros podemos conocer en un sistema acabado y definitivo. La verdad, afirma Luigi Pareyson, se concibe en los términos de “formulaciones históricas, personales e interpretables”.
publishDate 2006
dc.date.none.fl_str_mv 2006-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/72981
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/72981
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260314083557376
score 13.13397