Efecto de plantaciones de <i>Eucalyptus grandis</i> (Hill ex Maiden) sobre el contenido de carbono en suelos en el NE de la provincia de Entre Ríos

Autores
Sandoval López, Diego Martín; Goya, Juan Francisco; Arturi, Marcelo Fabián; Burns, Sarah Lilian; Pérez, Carolina Alejandra
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La materia orgánica del suelo representa un componente clave relacionado con la productividad de los sistemas y puede ser alterado por las prácticas silvícolas. Para estudiar el carbono en los suelos de plantaciones forestales se seleccionaron rodales que representaran diferentes situaciones, edades (0 a 14años), número de rotaciones y métodos de repoblación (plantación, replantación o rebrote). El objetivo fue determinar si existen variaciones en el contenido de carbono orgánico en suelos de plantaciones de E.grandis a lo largo del ciclo de cultivo asociadas a los tratamientos silvícolas de repoblación. No se observó una disminución significativa de los rendimientos a lo largo de las diferentes situaciones de manejo. En estas plantaciones la producción de biomasa no declinante, podría atribuirse a la disponibilidad de otros nutrientes tales como P y estar menos relacionada con el contenido de C. En relación a los suelos de pastizales y plantaciones, se observó que se produjo una caída neta de C del orden del 60% (42,8Mg·ha-1 a 16,3Mg·ha-1) a lo largo de más de 40 años de cultivo. Esta disminución se determinó considerando los valores medios de C para cada situación, no obstante se puede observar una gran variabilidad en los contenidos de C en los pastizales. Con estos resultados se podría considerar que existe una tendencia de disminución de C en los suelos a los largo de las sucesivas rotaciones de plantaciones de Eucalyptus grandis.
The SOM is a key component related to the productivity of the systems and can be altered by forest practices. To study the carbon in soils of forest plantations stands were selected to represent different situations, ages (0 to 14yearr) number of rotations and methods of reforestation (planting, replanting and coppice) objective was to determine whether there are variations in organic carbon content in soils of E. grandis plantations along the crop cycle associated with silviculture. There was no significant decrease in yields over different management situations. In these plantations the non declining production of biomass could be attributed to the availability of other nutrients such as P and less related to the content of C. In relation to grassland soils and plantations, it was observed that there was a net decline of C of order 60% (42,8Mg·ha-1 a 16,3Mg·ha-1) over more than 40 years of cultivation. This decrease was determined considering the mean values of C for every situation; however exist a great variability in the content of C in the pasture. With these results we may consider that there is a trend of decreasing soil C in the course of successive rotations of plantations of Eucalyptus grandis.
Laboratorio de Investigación de Sistemas Ecológicos y Ambientales
Materia
Ciencias Agrarias
bosque plantado
Árboles
manejo sustentable
Entre Ríos (Argentina)
silvicultura
suelo
materia orgánica
sustainable management
silviculture
soil
organic matter
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/41257

id SEDICI_ccdc130e02bf22274e148d30e1120b01
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/41257
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Efecto de plantaciones de <i>Eucalyptus grandis</i> (Hill ex Maiden) sobre el contenido de carbono en suelos en el NE de la provincia de Entre RíosEffect of plantations of Eucalyptus grandis (Hill ex Maiden) on the carbon content in soils at the NE of the province of Entre RíosSandoval López, Diego MartínGoya, Juan FranciscoArturi, Marcelo FabiánBurns, Sarah LilianPérez, Carolina AlejandraCiencias Agrariasbosque plantadoÁrbolesmanejo sustentableEntre Ríos (Argentina)silviculturasuelomateria orgánicasustainable managementsilviculturesoilorganic matterLa materia orgánica del suelo representa un componente clave relacionado con la productividad de los sistemas y puede ser alterado por las prácticas silvícolas. Para estudiar el carbono en los suelos de plantaciones forestales se seleccionaron rodales que representaran diferentes situaciones, edades (0 a 14años), número de rotaciones y métodos de repoblación (plantación, replantación o rebrote). El objetivo fue determinar si existen variaciones en el contenido de carbono orgánico en suelos de plantaciones de E.grandis a lo largo del ciclo de cultivo asociadas a los tratamientos silvícolas de repoblación. No se observó una disminución significativa de los rendimientos a lo largo de las diferentes situaciones de manejo. En estas plantaciones la producción de biomasa no declinante, podría atribuirse a la disponibilidad de otros nutrientes tales como P y estar menos relacionada con el contenido de C. En relación a los suelos de pastizales y plantaciones, se observó que se produjo una caída neta de C del orden del 60% (42,8Mg·ha-<SUP>1</SUP> a 16,3Mg·ha-<SUP>1</SUP>) a lo largo de más de 40 años de cultivo. Esta disminución se determinó considerando los valores medios de C para cada situación, no obstante se puede observar una gran variabilidad en los contenidos de C en los pastizales. Con estos resultados se podría considerar que existe una tendencia de disminución de C en los suelos a los largo de las sucesivas rotaciones de plantaciones de Eucalyptus grandis.The SOM is a key component related to the productivity of the systems and can be altered by forest practices. To study the carbon in soils of forest plantations stands were selected to represent different situations, ages (0 to 14yearr) number of rotations and methods of reforestation (planting, replanting and coppice) objective was to determine whether there are variations in organic carbon content in soils of E. grandis plantations along the crop cycle associated with silviculture. There was no significant decrease in yields over different management situations. In these plantations the non declining production of biomass could be attributed to the availability of other nutrients such as P and less related to the content of C. In relation to grassland soils and plantations, it was observed that there was a net decline of C of order 60% (42,8Mg·ha-<SUP>1</SUP> a 16,3Mg·ha-<SUP>1</SUP>) over more than 40 years of cultivation. This decrease was determined considering the mean values of C for every situation; however exist a great variability in the content of C in the pasture. With these results we may consider that there is a trend of decreasing soil C in the course of successive rotations of plantations of Eucalyptus grandis.Laboratorio de Investigación de Sistemas Ecológicos y Ambientales2012-06info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/41257spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:53:32Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/41257Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:53:32.448SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Efecto de plantaciones de <i>Eucalyptus grandis</i> (Hill ex Maiden) sobre el contenido de carbono en suelos en el NE de la provincia de Entre Ríos
Effect of plantations of Eucalyptus grandis (Hill ex Maiden) on the carbon content in soils at the NE of the province of Entre Ríos
title Efecto de plantaciones de <i>Eucalyptus grandis</i> (Hill ex Maiden) sobre el contenido de carbono en suelos en el NE de la provincia de Entre Ríos
spellingShingle Efecto de plantaciones de <i>Eucalyptus grandis</i> (Hill ex Maiden) sobre el contenido de carbono en suelos en el NE de la provincia de Entre Ríos
Sandoval López, Diego Martín
Ciencias Agrarias
bosque plantado
Árboles
manejo sustentable
Entre Ríos (Argentina)
silvicultura
suelo
materia orgánica
sustainable management
silviculture
soil
organic matter
title_short Efecto de plantaciones de <i>Eucalyptus grandis</i> (Hill ex Maiden) sobre el contenido de carbono en suelos en el NE de la provincia de Entre Ríos
title_full Efecto de plantaciones de <i>Eucalyptus grandis</i> (Hill ex Maiden) sobre el contenido de carbono en suelos en el NE de la provincia de Entre Ríos
title_fullStr Efecto de plantaciones de <i>Eucalyptus grandis</i> (Hill ex Maiden) sobre el contenido de carbono en suelos en el NE de la provincia de Entre Ríos
title_full_unstemmed Efecto de plantaciones de <i>Eucalyptus grandis</i> (Hill ex Maiden) sobre el contenido de carbono en suelos en el NE de la provincia de Entre Ríos
title_sort Efecto de plantaciones de <i>Eucalyptus grandis</i> (Hill ex Maiden) sobre el contenido de carbono en suelos en el NE de la provincia de Entre Ríos
dc.creator.none.fl_str_mv Sandoval López, Diego Martín
Goya, Juan Francisco
Arturi, Marcelo Fabián
Burns, Sarah Lilian
Pérez, Carolina Alejandra
author Sandoval López, Diego Martín
author_facet Sandoval López, Diego Martín
Goya, Juan Francisco
Arturi, Marcelo Fabián
Burns, Sarah Lilian
Pérez, Carolina Alejandra
author_role author
author2 Goya, Juan Francisco
Arturi, Marcelo Fabián
Burns, Sarah Lilian
Pérez, Carolina Alejandra
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Agrarias
bosque plantado
Árboles
manejo sustentable
Entre Ríos (Argentina)
silvicultura
suelo
materia orgánica
sustainable management
silviculture
soil
organic matter
topic Ciencias Agrarias
bosque plantado
Árboles
manejo sustentable
Entre Ríos (Argentina)
silvicultura
suelo
materia orgánica
sustainable management
silviculture
soil
organic matter
dc.description.none.fl_txt_mv La materia orgánica del suelo representa un componente clave relacionado con la productividad de los sistemas y puede ser alterado por las prácticas silvícolas. Para estudiar el carbono en los suelos de plantaciones forestales se seleccionaron rodales que representaran diferentes situaciones, edades (0 a 14años), número de rotaciones y métodos de repoblación (plantación, replantación o rebrote). El objetivo fue determinar si existen variaciones en el contenido de carbono orgánico en suelos de plantaciones de E.grandis a lo largo del ciclo de cultivo asociadas a los tratamientos silvícolas de repoblación. No se observó una disminución significativa de los rendimientos a lo largo de las diferentes situaciones de manejo. En estas plantaciones la producción de biomasa no declinante, podría atribuirse a la disponibilidad de otros nutrientes tales como P y estar menos relacionada con el contenido de C. En relación a los suelos de pastizales y plantaciones, se observó que se produjo una caída neta de C del orden del 60% (42,8Mg·ha-<SUP>1</SUP> a 16,3Mg·ha-<SUP>1</SUP>) a lo largo de más de 40 años de cultivo. Esta disminución se determinó considerando los valores medios de C para cada situación, no obstante se puede observar una gran variabilidad en los contenidos de C en los pastizales. Con estos resultados se podría considerar que existe una tendencia de disminución de C en los suelos a los largo de las sucesivas rotaciones de plantaciones de Eucalyptus grandis.
The SOM is a key component related to the productivity of the systems and can be altered by forest practices. To study the carbon in soils of forest plantations stands were selected to represent different situations, ages (0 to 14yearr) number of rotations and methods of reforestation (planting, replanting and coppice) objective was to determine whether there are variations in organic carbon content in soils of E. grandis plantations along the crop cycle associated with silviculture. There was no significant decrease in yields over different management situations. In these plantations the non declining production of biomass could be attributed to the availability of other nutrients such as P and less related to the content of C. In relation to grassland soils and plantations, it was observed that there was a net decline of C of order 60% (42,8Mg·ha-<SUP>1</SUP> a 16,3Mg·ha-<SUP>1</SUP>) over more than 40 years of cultivation. This decrease was determined considering the mean values of C for every situation; however exist a great variability in the content of C in the pasture. With these results we may consider that there is a trend of decreasing soil C in the course of successive rotations of plantations of Eucalyptus grandis.
Laboratorio de Investigación de Sistemas Ecológicos y Ambientales
description La materia orgánica del suelo representa un componente clave relacionado con la productividad de los sistemas y puede ser alterado por las prácticas silvícolas. Para estudiar el carbono en los suelos de plantaciones forestales se seleccionaron rodales que representaran diferentes situaciones, edades (0 a 14años), número de rotaciones y métodos de repoblación (plantación, replantación o rebrote). El objetivo fue determinar si existen variaciones en el contenido de carbono orgánico en suelos de plantaciones de E.grandis a lo largo del ciclo de cultivo asociadas a los tratamientos silvícolas de repoblación. No se observó una disminución significativa de los rendimientos a lo largo de las diferentes situaciones de manejo. En estas plantaciones la producción de biomasa no declinante, podría atribuirse a la disponibilidad de otros nutrientes tales como P y estar menos relacionada con el contenido de C. En relación a los suelos de pastizales y plantaciones, se observó que se produjo una caída neta de C del orden del 60% (42,8Mg·ha-<SUP>1</SUP> a 16,3Mg·ha-<SUP>1</SUP>) a lo largo de más de 40 años de cultivo. Esta disminución se determinó considerando los valores medios de C para cada situación, no obstante se puede observar una gran variabilidad en los contenidos de C en los pastizales. Con estos resultados se podría considerar que existe una tendencia de disminución de C en los suelos a los largo de las sucesivas rotaciones de plantaciones de Eucalyptus grandis.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/41257
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/41257
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846063974594904064
score 13.22299