Neurosonografía
- Autores
- Rube, Ana María; Arias, Daniel Osvaldo; Batista, Pablo Rodrigo; Rodríguez, Raúl Ricardo
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La ultrasonografía (USG) aplicada al estudio del sistema nervioso central (SNC) es utilizada muy frecuentemente en medicina veterinaria. Fue uno de los primeros métodos diagnósticos empleados en medicina humana para estudiar el encéfalo, específicamente en pacientes con tumores cerebrales (TANAKA). Sin embargo, es conocido y aceptado que el método complementario de diagnóstico (MCD) de mayor jerarquía para el estudio del SNC es la Resonancia Magnética Nuclear (RMN). Con ella se logran imágenes con una excelente definición para arribar al diagnóstico concluyente o aproximado de algunas alteraciones. En otro capítulo se abordará en detalle esta metodología diagnóstica. El sistema nervioso se compone de dos partes: el central (SNC) anatómicamente compuesto por el cerebro y la médula espinal; y el sistema nervioso periférico (SNP), compuesto por los nervios que emergen de la medula espinal.
Facultad de Ciencias Veterinarias - Materia
-
Ciencias Veterinarias
sistema nervioso central
estudio ultrasonográfico - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184331
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_cc82a1543f5c52c2ef8bda10fdf56349 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184331 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
NeurosonografíaRube, Ana MaríaArias, Daniel OsvaldoBatista, Pablo RodrigoRodríguez, Raúl RicardoCiencias Veterinariassistema nervioso centralestudio ultrasonográficoLa ultrasonografía (USG) aplicada al estudio del sistema nervioso central (SNC) es utilizada muy frecuentemente en medicina veterinaria. Fue uno de los primeros métodos diagnósticos empleados en medicina humana para estudiar el encéfalo, específicamente en pacientes con tumores cerebrales (TANAKA). Sin embargo, es conocido y aceptado que el método complementario de diagnóstico (MCD) de mayor jerarquía para el estudio del SNC es la Resonancia Magnética Nuclear (RMN). Con ella se logran imágenes con una excelente definición para arribar al diagnóstico concluyente o aproximado de algunas alteraciones. En otro capítulo se abordará en detalle esta metodología diagnóstica. El sistema nervioso se compone de dos partes: el central (SNC) anatómicamente compuesto por el cerebro y la médula espinal; y el sistema nervioso periférico (SNP), compuesto por los nervios que emergen de la medula espinal.Facultad de Ciencias VeterinariasEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2024info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf322-336http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184331spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2463-6info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/177147info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:50:28Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184331Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:50:28.401SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Neurosonografía |
title |
Neurosonografía |
spellingShingle |
Neurosonografía Rube, Ana María Ciencias Veterinarias sistema nervioso central estudio ultrasonográfico |
title_short |
Neurosonografía |
title_full |
Neurosonografía |
title_fullStr |
Neurosonografía |
title_full_unstemmed |
Neurosonografía |
title_sort |
Neurosonografía |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rube, Ana María Arias, Daniel Osvaldo Batista, Pablo Rodrigo Rodríguez, Raúl Ricardo |
author |
Rube, Ana María |
author_facet |
Rube, Ana María Arias, Daniel Osvaldo Batista, Pablo Rodrigo Rodríguez, Raúl Ricardo |
author_role |
author |
author2 |
Arias, Daniel Osvaldo Batista, Pablo Rodrigo Rodríguez, Raúl Ricardo |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Veterinarias sistema nervioso central estudio ultrasonográfico |
topic |
Ciencias Veterinarias sistema nervioso central estudio ultrasonográfico |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La ultrasonografía (USG) aplicada al estudio del sistema nervioso central (SNC) es utilizada muy frecuentemente en medicina veterinaria. Fue uno de los primeros métodos diagnósticos empleados en medicina humana para estudiar el encéfalo, específicamente en pacientes con tumores cerebrales (TANAKA). Sin embargo, es conocido y aceptado que el método complementario de diagnóstico (MCD) de mayor jerarquía para el estudio del SNC es la Resonancia Magnética Nuclear (RMN). Con ella se logran imágenes con una excelente definición para arribar al diagnóstico concluyente o aproximado de algunas alteraciones. En otro capítulo se abordará en detalle esta metodología diagnóstica. El sistema nervioso se compone de dos partes: el central (SNC) anatómicamente compuesto por el cerebro y la médula espinal; y el sistema nervioso periférico (SNP), compuesto por los nervios que emergen de la medula espinal. Facultad de Ciencias Veterinarias |
description |
La ultrasonografía (USG) aplicada al estudio del sistema nervioso central (SNC) es utilizada muy frecuentemente en medicina veterinaria. Fue uno de los primeros métodos diagnósticos empleados en medicina humana para estudiar el encéfalo, específicamente en pacientes con tumores cerebrales (TANAKA). Sin embargo, es conocido y aceptado que el método complementario de diagnóstico (MCD) de mayor jerarquía para el estudio del SNC es la Resonancia Magnética Nuclear (RMN). Con ella se logran imágenes con una excelente definición para arribar al diagnóstico concluyente o aproximado de algunas alteraciones. En otro capítulo se abordará en detalle esta metodología diagnóstica. El sistema nervioso se compone de dos partes: el central (SNC) anatómicamente compuesto por el cerebro y la médula espinal; y el sistema nervioso periférico (SNP), compuesto por los nervios que emergen de la medula espinal. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion Capitulo de libro http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184331 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184331 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2463-6 info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/177147 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 322-336 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616363469963264 |
score |
13.070432 |