La ultrasonografía como herramienta en el diagnóstico de lesiones encefálicas
- Autores
- Rube, Ana María; Barrena Chiantelasia, Jorge Pablo; De Palma, Viviana Edith
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En otros tiempos el estudio ultrasonográfico del sistema nervioso central estaba limitado por la caja craneana, debido al impedimento de paso del US. Con el advenimiento de nuevos equipos y transductores multifrecuencia, se logro la visualización de las estructuras encefálicas en animales menores de 10 kg. Se utilizaron diferentes ventanas acústicas como ambos temporales y el orificio occipital, pudiendo identificar diferentes alteraciones morfológicas encefálicas como, el incremento del tamaño de los ventrículos laterales en pacientes con hidrocefalia, neoformaciones, hematomas, contusiones y lisencefalía. El objetivo del presente trabajo es comunicar la utilización de US en la detección de lesiones encefálicas en pequeños animales, en el Hospital escuela de la FCV, UNLP, específicamente perros de hasta 10 Kg.2, sin presentar la apertura de las fontanelas.
Facultad de Ciencias Veterinarias - Materia
-
Ciencias Veterinarias
estudio ultrasonográfico
estructuras encefálicas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/152332
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_08527e5c01130c695c3fa6961c537547 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/152332 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La ultrasonografía como herramienta en el diagnóstico de lesiones encefálicasRube, Ana MaríaBarrena Chiantelasia, Jorge PabloDe Palma, Viviana EdithCiencias Veterinariasestudio ultrasonográficoestructuras encefálicasEn otros tiempos el estudio ultrasonográfico del sistema nervioso central estaba limitado por la caja craneana, debido al impedimento de paso del US. Con el advenimiento de nuevos equipos y transductores multifrecuencia, se logro la visualización de las estructuras encefálicas en animales menores de 10 kg. Se utilizaron diferentes ventanas acústicas como ambos temporales y el orificio occipital, pudiendo identificar diferentes alteraciones morfológicas encefálicas como, el incremento del tamaño de los ventrículos laterales en pacientes con hidrocefalia, neoformaciones, hematomas, contusiones y lisencefalía. El objetivo del presente trabajo es comunicar la utilización de US en la detección de lesiones encefálicas en pequeños animales, en el Hospital escuela de la FCV, UNLP, específicamente perros de hasta 10 Kg.2, sin presentar la apertura de las fontanelas.Facultad de Ciencias Veterinarias2015-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/152332spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:31:08Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/152332Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:31:09.164SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La ultrasonografía como herramienta en el diagnóstico de lesiones encefálicas |
title |
La ultrasonografía como herramienta en el diagnóstico de lesiones encefálicas |
spellingShingle |
La ultrasonografía como herramienta en el diagnóstico de lesiones encefálicas Rube, Ana María Ciencias Veterinarias estudio ultrasonográfico estructuras encefálicas |
title_short |
La ultrasonografía como herramienta en el diagnóstico de lesiones encefálicas |
title_full |
La ultrasonografía como herramienta en el diagnóstico de lesiones encefálicas |
title_fullStr |
La ultrasonografía como herramienta en el diagnóstico de lesiones encefálicas |
title_full_unstemmed |
La ultrasonografía como herramienta en el diagnóstico de lesiones encefálicas |
title_sort |
La ultrasonografía como herramienta en el diagnóstico de lesiones encefálicas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rube, Ana María Barrena Chiantelasia, Jorge Pablo De Palma, Viviana Edith |
author |
Rube, Ana María |
author_facet |
Rube, Ana María Barrena Chiantelasia, Jorge Pablo De Palma, Viviana Edith |
author_role |
author |
author2 |
Barrena Chiantelasia, Jorge Pablo De Palma, Viviana Edith |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Veterinarias estudio ultrasonográfico estructuras encefálicas |
topic |
Ciencias Veterinarias estudio ultrasonográfico estructuras encefálicas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En otros tiempos el estudio ultrasonográfico del sistema nervioso central estaba limitado por la caja craneana, debido al impedimento de paso del US. Con el advenimiento de nuevos equipos y transductores multifrecuencia, se logro la visualización de las estructuras encefálicas en animales menores de 10 kg. Se utilizaron diferentes ventanas acústicas como ambos temporales y el orificio occipital, pudiendo identificar diferentes alteraciones morfológicas encefálicas como, el incremento del tamaño de los ventrículos laterales en pacientes con hidrocefalia, neoformaciones, hematomas, contusiones y lisencefalía. El objetivo del presente trabajo es comunicar la utilización de US en la detección de lesiones encefálicas en pequeños animales, en el Hospital escuela de la FCV, UNLP, específicamente perros de hasta 10 Kg.2, sin presentar la apertura de las fontanelas. Facultad de Ciencias Veterinarias |
description |
En otros tiempos el estudio ultrasonográfico del sistema nervioso central estaba limitado por la caja craneana, debido al impedimento de paso del US. Con el advenimiento de nuevos equipos y transductores multifrecuencia, se logro la visualización de las estructuras encefálicas en animales menores de 10 kg. Se utilizaron diferentes ventanas acústicas como ambos temporales y el orificio occipital, pudiendo identificar diferentes alteraciones morfológicas encefálicas como, el incremento del tamaño de los ventrículos laterales en pacientes con hidrocefalia, neoformaciones, hematomas, contusiones y lisencefalía. El objetivo del presente trabajo es comunicar la utilización de US en la detección de lesiones encefálicas en pequeños animales, en el Hospital escuela de la FCV, UNLP, específicamente perros de hasta 10 Kg.2, sin presentar la apertura de las fontanelas. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/152332 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/152332 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064347796733952 |
score |
13.22299 |