Implementación de un nuevo Diseño Curricular en escuelas secundarias rionegrinas: entre posibilidades, resistencias y transformaciones en la Educación Física

Autores
Carrasco, Daniela Vanesa; Pizzorno, Federico Andrés
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En este escrito compartimos avances vinculados al proyecto de investigación “Los deportes y su enseñanza en Educación Física: acerca de los discursos, los cuerpos y las afectividades. Escuelas secundarias de San Carlos de Bariloche, período 2022-2025” (04/B248), con sede en la Universidad Nacional del Comahue, Centro Regional Universitario Bariloche, Río Negro, Argentina. Su objetivo principal es el de analizar los discursos que circulan en torno a los deportes, las concepciones del cuerpo y su enseñanza en Educación Física en la Escuela Secundaria rionegrina (ESRN). Una de las líneas de dicho proyecto en la cual nos encontramos trabajando pone el foco en la implementación del Diseño Curricular y en la preocupación allí expresada sobre ciertas prácticas homogeneizantes en la planificación y la evaluación en la localidad de Bariloche. Como parte del equipo de investigación hemos avanzado en los análisis de distintos documentos construidos por y desde el Equipo de Acompañamiento de la Dirección de Educación Física, Artística, Deportes, Cultura y Clubes Escolares de la Provincia de Río Negro y el Diseño Curricular de la Escuela Secundaria Rionegrina (en adelante DC-ESRN). Actualmente nos encontramos indagando en la implementación de dicho documento oficial, las interpretaciones, los nexos que se establecen entre el mismo y las trayectorias profesionales docentes, las construcciones de trayectorias conjuntas entre docentes y estudiantes. A su vez interesa observar cómo se plantea la enseñanza respecto a los pilares fundamentales planteados en el Diseño Curricular, cómo se favorece y qué lugar se le da a la construcción de autonomía y ciudadanía, si se plantean innovaciones o continuidades en la práctica docente respecto a la planificación, selección de saberes, conformación de corporalidad y la evaluación con el objeto de desnaturalizar estas prácticas homogeneizadoras. Se analizan entrevistas a directivos y docentes, los Proyectos Educativos Institucionales y planificaciones de distintas Escuelas Secundarias de Bariloche y la localidad de Dina Huapi como parte del trabajo de campo. En esta publicación compartiremos algunos avances iniciales respecto a estos análisis e interpretaciones de la información construida y obtenida hasta el momento.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Educación Física
Educación física
Diseño Curricular secundario
Río Negro
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/183612

id SEDICI_cc547e08ec832357250f4756030318da
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/183612
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Implementación de un nuevo Diseño Curricular en escuelas secundarias rionegrinas: entre posibilidades, resistencias y transformaciones en la Educación FísicaCarrasco, Daniela VanesaPizzorno, Federico AndrésEducación FísicaEducación físicaDiseño Curricular secundarioRío NegroEn este escrito compartimos avances vinculados al proyecto de investigación “Los deportes y su enseñanza en Educación Física: acerca de los discursos, los cuerpos y las afectividades. Escuelas secundarias de San Carlos de Bariloche, período 2022-2025” (04/B248), con sede en la Universidad Nacional del Comahue, Centro Regional Universitario Bariloche, Río Negro, Argentina. Su objetivo principal es el de analizar los discursos que circulan en torno a los deportes, las concepciones del cuerpo y su enseñanza en Educación Física en la Escuela Secundaria rionegrina (ESRN). Una de las líneas de dicho proyecto en la cual nos encontramos trabajando pone el foco en la implementación del Diseño Curricular y en la preocupación allí expresada sobre ciertas prácticas homogeneizantes en la planificación y la evaluación en la localidad de Bariloche. Como parte del equipo de investigación hemos avanzado en los análisis de distintos documentos construidos por y desde el Equipo de Acompañamiento de la Dirección de Educación Física, Artística, Deportes, Cultura y Clubes Escolares de la Provincia de Río Negro y el Diseño Curricular de la Escuela Secundaria Rionegrina (en adelante DC-ESRN). Actualmente nos encontramos indagando en la implementación de dicho documento oficial, las interpretaciones, los nexos que se establecen entre el mismo y las trayectorias profesionales docentes, las construcciones de trayectorias conjuntas entre docentes y estudiantes. A su vez interesa observar cómo se plantea la enseñanza respecto a los pilares fundamentales planteados en el Diseño Curricular, cómo se favorece y qué lugar se le da a la construcción de autonomía y ciudadanía, si se plantean innovaciones o continuidades en la práctica docente respecto a la planificación, selección de saberes, conformación de corporalidad y la evaluación con el objeto de desnaturalizar estas prácticas homogeneizadoras. Se analizan entrevistas a directivos y docentes, los Proyectos Educativos Institucionales y planificaciones de distintas Escuelas Secundarias de Bariloche y la localidad de Dina Huapi como parte del trabajo de campo. En esta publicación compartiremos algunos avances iniciales respecto a estos análisis e interpretaciones de la información construida y obtenida hasta el momento.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2023-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/183612spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.fahce.unlp.edu.ar/congresoeducacionfisica/15-congreso/actas/ponencia-230712120957387600/@@display-file/file/Mesa 2_ Carrasco_La implementación de un nuevo Diseño Curricular en Escuelas Secundarias Rionegrinas_ entre posibilidades, resistencias y transformaciones en la Educación Física..pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-7316info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:49:53Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/183612Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:49:54.103SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Implementación de un nuevo Diseño Curricular en escuelas secundarias rionegrinas: entre posibilidades, resistencias y transformaciones en la Educación Física
title Implementación de un nuevo Diseño Curricular en escuelas secundarias rionegrinas: entre posibilidades, resistencias y transformaciones en la Educación Física
spellingShingle Implementación de un nuevo Diseño Curricular en escuelas secundarias rionegrinas: entre posibilidades, resistencias y transformaciones en la Educación Física
Carrasco, Daniela Vanesa
Educación Física
Educación física
Diseño Curricular secundario
Río Negro
title_short Implementación de un nuevo Diseño Curricular en escuelas secundarias rionegrinas: entre posibilidades, resistencias y transformaciones en la Educación Física
title_full Implementación de un nuevo Diseño Curricular en escuelas secundarias rionegrinas: entre posibilidades, resistencias y transformaciones en la Educación Física
title_fullStr Implementación de un nuevo Diseño Curricular en escuelas secundarias rionegrinas: entre posibilidades, resistencias y transformaciones en la Educación Física
title_full_unstemmed Implementación de un nuevo Diseño Curricular en escuelas secundarias rionegrinas: entre posibilidades, resistencias y transformaciones en la Educación Física
title_sort Implementación de un nuevo Diseño Curricular en escuelas secundarias rionegrinas: entre posibilidades, resistencias y transformaciones en la Educación Física
dc.creator.none.fl_str_mv Carrasco, Daniela Vanesa
Pizzorno, Federico Andrés
author Carrasco, Daniela Vanesa
author_facet Carrasco, Daniela Vanesa
Pizzorno, Federico Andrés
author_role author
author2 Pizzorno, Federico Andrés
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación Física
Educación física
Diseño Curricular secundario
Río Negro
topic Educación Física
Educación física
Diseño Curricular secundario
Río Negro
dc.description.none.fl_txt_mv En este escrito compartimos avances vinculados al proyecto de investigación “Los deportes y su enseñanza en Educación Física: acerca de los discursos, los cuerpos y las afectividades. Escuelas secundarias de San Carlos de Bariloche, período 2022-2025” (04/B248), con sede en la Universidad Nacional del Comahue, Centro Regional Universitario Bariloche, Río Negro, Argentina. Su objetivo principal es el de analizar los discursos que circulan en torno a los deportes, las concepciones del cuerpo y su enseñanza en Educación Física en la Escuela Secundaria rionegrina (ESRN). Una de las líneas de dicho proyecto en la cual nos encontramos trabajando pone el foco en la implementación del Diseño Curricular y en la preocupación allí expresada sobre ciertas prácticas homogeneizantes en la planificación y la evaluación en la localidad de Bariloche. Como parte del equipo de investigación hemos avanzado en los análisis de distintos documentos construidos por y desde el Equipo de Acompañamiento de la Dirección de Educación Física, Artística, Deportes, Cultura y Clubes Escolares de la Provincia de Río Negro y el Diseño Curricular de la Escuela Secundaria Rionegrina (en adelante DC-ESRN). Actualmente nos encontramos indagando en la implementación de dicho documento oficial, las interpretaciones, los nexos que se establecen entre el mismo y las trayectorias profesionales docentes, las construcciones de trayectorias conjuntas entre docentes y estudiantes. A su vez interesa observar cómo se plantea la enseñanza respecto a los pilares fundamentales planteados en el Diseño Curricular, cómo se favorece y qué lugar se le da a la construcción de autonomía y ciudadanía, si se plantean innovaciones o continuidades en la práctica docente respecto a la planificación, selección de saberes, conformación de corporalidad y la evaluación con el objeto de desnaturalizar estas prácticas homogeneizadoras. Se analizan entrevistas a directivos y docentes, los Proyectos Educativos Institucionales y planificaciones de distintas Escuelas Secundarias de Bariloche y la localidad de Dina Huapi como parte del trabajo de campo. En esta publicación compartiremos algunos avances iniciales respecto a estos análisis e interpretaciones de la información construida y obtenida hasta el momento.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description En este escrito compartimos avances vinculados al proyecto de investigación “Los deportes y su enseñanza en Educación Física: acerca de los discursos, los cuerpos y las afectividades. Escuelas secundarias de San Carlos de Bariloche, período 2022-2025” (04/B248), con sede en la Universidad Nacional del Comahue, Centro Regional Universitario Bariloche, Río Negro, Argentina. Su objetivo principal es el de analizar los discursos que circulan en torno a los deportes, las concepciones del cuerpo y su enseñanza en Educación Física en la Escuela Secundaria rionegrina (ESRN). Una de las líneas de dicho proyecto en la cual nos encontramos trabajando pone el foco en la implementación del Diseño Curricular y en la preocupación allí expresada sobre ciertas prácticas homogeneizantes en la planificación y la evaluación en la localidad de Bariloche. Como parte del equipo de investigación hemos avanzado en los análisis de distintos documentos construidos por y desde el Equipo de Acompañamiento de la Dirección de Educación Física, Artística, Deportes, Cultura y Clubes Escolares de la Provincia de Río Negro y el Diseño Curricular de la Escuela Secundaria Rionegrina (en adelante DC-ESRN). Actualmente nos encontramos indagando en la implementación de dicho documento oficial, las interpretaciones, los nexos que se establecen entre el mismo y las trayectorias profesionales docentes, las construcciones de trayectorias conjuntas entre docentes y estudiantes. A su vez interesa observar cómo se plantea la enseñanza respecto a los pilares fundamentales planteados en el Diseño Curricular, cómo se favorece y qué lugar se le da a la construcción de autonomía y ciudadanía, si se plantean innovaciones o continuidades en la práctica docente respecto a la planificación, selección de saberes, conformación de corporalidad y la evaluación con el objeto de desnaturalizar estas prácticas homogeneizadoras. Se analizan entrevistas a directivos y docentes, los Proyectos Educativos Institucionales y planificaciones de distintas Escuelas Secundarias de Bariloche y la localidad de Dina Huapi como parte del trabajo de campo. En esta publicación compartiremos algunos avances iniciales respecto a estos análisis e interpretaciones de la información construida y obtenida hasta el momento.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/183612
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/183612
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.fahce.unlp.edu.ar/congresoeducacionfisica/15-congreso/actas/ponencia-230712120957387600/@@display-file/file/Mesa 2_ Carrasco_La implementación de un nuevo Diseño Curricular en Escuelas Secundarias Rionegrinas_ entre posibilidades, resistencias y transformaciones en la Educación Física..pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-7316
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616359075381248
score 13.070432