Prácticas acuáticas en las clases de Educación Física. Experiencias en escuelas secundarias de Comodoro Rivadavia - Chubut (ARG)
- Autores
- Rocha, Daniela
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Esta ponencia tiene como finalidad presentar tres experiencias de enseñanza de prácticas acuáticas en clases de Educación Física en escuelas secundarias de Comodoro Rivadavia (Chubut), que tuvieron lugar entre 2022 y 2023. Se parte de analizar los lineamientos curriculares que regulan la enseñanza de prácticas acuáticas en educación física para la escuela secundaria en la provincia del Chubut, recuperando experiencias valiosas que dan cuenta de diferentes formas de implementación de propuestas concretas en función de dichos lineamientos. Finalmente, se proponen algunas orientaciones didácticas que permitan acompañar los procesos de elaboración y desarrollo de clases de educación física en el medio acuático, en línea con el marco curricular jurisdiccional. Se considera que las prácticas acuáticas permiten experimentar y disfrutar diversas posibilidades de movimiento en un medio diferente al habitual, y desde la educación física escolar puntualmente, posibilitan a los y las jóvenes, vincularse, disfrutar y aprender con otros. Aquí se destaca el lugar central de la escuela como espacio de democratización de aquellos saberes y contenidos valorados socialmente, y es por ello que se remarca la importancia de que ésta pueda garantizar el acceso a diferentes tipos de prácticas corporales, en forma sistemática (Aisenstein et al., 2022). En primer lugar, se presenta un breve análisis del Diseño Curricular de Educación Secundaria de la Provincia del Chubut haciendo foco en los saberes y contenidos propuestos en relación a la enseñanza de prácticas acuáticas. Al mismo tiempo, en el final del apartado, se incluyen algunas conceptualizaciones que resultan importantes en relación al currículum, la posición del profesor/a y la enseñanza. En segundo lugar, se recuperan las experiencias de tres escuelas secundarias de la ciudad de Comodoro Rivadavia que actualmente desarrollan propuestas de prácticas acuáticas en las clases de Educación Física. Esto posibilita pensar puntualmente el desarrollo curricular, reflexionar en torno a las prácticas docentes que tienen lugar en las escuelas y las condiciones de acceso, participación y aprendizaje que se propician a partir de ellas. El análisis del vínculo existente entre los marcos curriculares, las instituciones escolares y el rol de las/los educadores, permitirá ampliar la mirada y las posibilidades de promover, desde la escuela, aprendizajes significativos en el medio acuático. Por último, a partir de la descripción de diferentes propuestas y el análisis del marco curricular vigente, se proponen algunas orientaciones didácticas que permitan a las/los docentes analizar y contextualizar los procesos de enseñanza en el medio acuático, reflexionando sobre las propias prácticas, en función de las posibilidades que ofrecen los lineamientos de este Diseño Curricular. La finalidad de este apartado es la de contribuir al trabajo de los profesores en la implementación de propuestas de prácticas acuáticas, haciendo foco en el proceso de elaboración y desarrollo de las mismas.
Fil: Rocha, Daniela. Instituto Superior de Formación Docente N°810. - Fuente
- 15º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; Educación Física en y para la democracia, Ensenada, Argentina, 2-7 de octubre de 2023
- Materia
-
Educación física
Prácticas corporales acuáticas
Educación física
Diseño curricular
Currículum - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev16917
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_c45b925e6a96f8164f918e28a664c354 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev16917 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Prácticas acuáticas en las clases de Educación Física. Experiencias en escuelas secundarias de Comodoro Rivadavia - Chubut (ARG)Rocha, DanielaEducación físicaPrácticas corporales acuáticasEducación físicaDiseño curricularCurrículumEsta ponencia tiene como finalidad presentar tres experiencias de enseñanza de prácticas acuáticas en clases de Educación Física en escuelas secundarias de Comodoro Rivadavia (Chubut), que tuvieron lugar entre 2022 y 2023. Se parte de analizar los lineamientos curriculares que regulan la enseñanza de prácticas acuáticas en educación física para la escuela secundaria en la provincia del Chubut, recuperando experiencias valiosas que dan cuenta de diferentes formas de implementación de propuestas concretas en función de dichos lineamientos. Finalmente, se proponen algunas orientaciones didácticas que permitan acompañar los procesos de elaboración y desarrollo de clases de educación física en el medio acuático, en línea con el marco curricular jurisdiccional. Se considera que las prácticas acuáticas permiten experimentar y disfrutar diversas posibilidades de movimiento en un medio diferente al habitual, y desde la educación física escolar puntualmente, posibilitan a los y las jóvenes, vincularse, disfrutar y aprender con otros. Aquí se destaca el lugar central de la escuela como espacio de democratización de aquellos saberes y contenidos valorados socialmente, y es por ello que se remarca la importancia de que ésta pueda garantizar el acceso a diferentes tipos de prácticas corporales, en forma sistemática (Aisenstein et al., 2022). En primer lugar, se presenta un breve análisis del Diseño Curricular de Educación Secundaria de la Provincia del Chubut haciendo foco en los saberes y contenidos propuestos en relación a la enseñanza de prácticas acuáticas. Al mismo tiempo, en el final del apartado, se incluyen algunas conceptualizaciones que resultan importantes en relación al currículum, la posición del profesor/a y la enseñanza. En segundo lugar, se recuperan las experiencias de tres escuelas secundarias de la ciudad de Comodoro Rivadavia que actualmente desarrollan propuestas de prácticas acuáticas en las clases de Educación Física. Esto posibilita pensar puntualmente el desarrollo curricular, reflexionar en torno a las prácticas docentes que tienen lugar en las escuelas y las condiciones de acceso, participación y aprendizaje que se propician a partir de ellas. El análisis del vínculo existente entre los marcos curriculares, las instituciones escolares y el rol de las/los educadores, permitirá ampliar la mirada y las posibilidades de promover, desde la escuela, aprendizajes significativos en el medio acuático. Por último, a partir de la descripción de diferentes propuestas y el análisis del marco curricular vigente, se proponen algunas orientaciones didácticas que permitan a las/los docentes analizar y contextualizar los procesos de enseñanza en el medio acuático, reflexionando sobre las propias prácticas, en función de las posibilidades que ofrecen los lineamientos de este Diseño Curricular. La finalidad de este apartado es la de contribuir al trabajo de los profesores en la implementación de propuestas de prácticas acuáticas, haciendo foco en el proceso de elaboración y desarrollo de las mismas.Fil: Rocha, Daniela. Instituto Superior de Formación Docente N°810.2023info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.16917/ev.16917.pdf15º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; Educación Física en y para la democracia, Ensenada, Argentina, 2-7 de octubre de 2023reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T11:56:12Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev16917Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:56:13.57Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Prácticas acuáticas en las clases de Educación Física. Experiencias en escuelas secundarias de Comodoro Rivadavia - Chubut (ARG) |
title |
Prácticas acuáticas en las clases de Educación Física. Experiencias en escuelas secundarias de Comodoro Rivadavia - Chubut (ARG) |
spellingShingle |
Prácticas acuáticas en las clases de Educación Física. Experiencias en escuelas secundarias de Comodoro Rivadavia - Chubut (ARG) Rocha, Daniela Educación física Prácticas corporales acuáticas Educación física Diseño curricular Currículum |
title_short |
Prácticas acuáticas en las clases de Educación Física. Experiencias en escuelas secundarias de Comodoro Rivadavia - Chubut (ARG) |
title_full |
Prácticas acuáticas en las clases de Educación Física. Experiencias en escuelas secundarias de Comodoro Rivadavia - Chubut (ARG) |
title_fullStr |
Prácticas acuáticas en las clases de Educación Física. Experiencias en escuelas secundarias de Comodoro Rivadavia - Chubut (ARG) |
title_full_unstemmed |
Prácticas acuáticas en las clases de Educación Física. Experiencias en escuelas secundarias de Comodoro Rivadavia - Chubut (ARG) |
title_sort |
Prácticas acuáticas en las clases de Educación Física. Experiencias en escuelas secundarias de Comodoro Rivadavia - Chubut (ARG) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rocha, Daniela |
author |
Rocha, Daniela |
author_facet |
Rocha, Daniela |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación física Prácticas corporales acuáticas Educación física Diseño curricular Currículum |
topic |
Educación física Prácticas corporales acuáticas Educación física Diseño curricular Currículum |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Esta ponencia tiene como finalidad presentar tres experiencias de enseñanza de prácticas acuáticas en clases de Educación Física en escuelas secundarias de Comodoro Rivadavia (Chubut), que tuvieron lugar entre 2022 y 2023. Se parte de analizar los lineamientos curriculares que regulan la enseñanza de prácticas acuáticas en educación física para la escuela secundaria en la provincia del Chubut, recuperando experiencias valiosas que dan cuenta de diferentes formas de implementación de propuestas concretas en función de dichos lineamientos. Finalmente, se proponen algunas orientaciones didácticas que permitan acompañar los procesos de elaboración y desarrollo de clases de educación física en el medio acuático, en línea con el marco curricular jurisdiccional. Se considera que las prácticas acuáticas permiten experimentar y disfrutar diversas posibilidades de movimiento en un medio diferente al habitual, y desde la educación física escolar puntualmente, posibilitan a los y las jóvenes, vincularse, disfrutar y aprender con otros. Aquí se destaca el lugar central de la escuela como espacio de democratización de aquellos saberes y contenidos valorados socialmente, y es por ello que se remarca la importancia de que ésta pueda garantizar el acceso a diferentes tipos de prácticas corporales, en forma sistemática (Aisenstein et al., 2022). En primer lugar, se presenta un breve análisis del Diseño Curricular de Educación Secundaria de la Provincia del Chubut haciendo foco en los saberes y contenidos propuestos en relación a la enseñanza de prácticas acuáticas. Al mismo tiempo, en el final del apartado, se incluyen algunas conceptualizaciones que resultan importantes en relación al currículum, la posición del profesor/a y la enseñanza. En segundo lugar, se recuperan las experiencias de tres escuelas secundarias de la ciudad de Comodoro Rivadavia que actualmente desarrollan propuestas de prácticas acuáticas en las clases de Educación Física. Esto posibilita pensar puntualmente el desarrollo curricular, reflexionar en torno a las prácticas docentes que tienen lugar en las escuelas y las condiciones de acceso, participación y aprendizaje que se propician a partir de ellas. El análisis del vínculo existente entre los marcos curriculares, las instituciones escolares y el rol de las/los educadores, permitirá ampliar la mirada y las posibilidades de promover, desde la escuela, aprendizajes significativos en el medio acuático. Por último, a partir de la descripción de diferentes propuestas y el análisis del marco curricular vigente, se proponen algunas orientaciones didácticas que permitan a las/los docentes analizar y contextualizar los procesos de enseñanza en el medio acuático, reflexionando sobre las propias prácticas, en función de las posibilidades que ofrecen los lineamientos de este Diseño Curricular. La finalidad de este apartado es la de contribuir al trabajo de los profesores en la implementación de propuestas de prácticas acuáticas, haciendo foco en el proceso de elaboración y desarrollo de las mismas. Fil: Rocha, Daniela. Instituto Superior de Formación Docente N°810. |
description |
Esta ponencia tiene como finalidad presentar tres experiencias de enseñanza de prácticas acuáticas en clases de Educación Física en escuelas secundarias de Comodoro Rivadavia (Chubut), que tuvieron lugar entre 2022 y 2023. Se parte de analizar los lineamientos curriculares que regulan la enseñanza de prácticas acuáticas en educación física para la escuela secundaria en la provincia del Chubut, recuperando experiencias valiosas que dan cuenta de diferentes formas de implementación de propuestas concretas en función de dichos lineamientos. Finalmente, se proponen algunas orientaciones didácticas que permitan acompañar los procesos de elaboración y desarrollo de clases de educación física en el medio acuático, en línea con el marco curricular jurisdiccional. Se considera que las prácticas acuáticas permiten experimentar y disfrutar diversas posibilidades de movimiento en un medio diferente al habitual, y desde la educación física escolar puntualmente, posibilitan a los y las jóvenes, vincularse, disfrutar y aprender con otros. Aquí se destaca el lugar central de la escuela como espacio de democratización de aquellos saberes y contenidos valorados socialmente, y es por ello que se remarca la importancia de que ésta pueda garantizar el acceso a diferentes tipos de prácticas corporales, en forma sistemática (Aisenstein et al., 2022). En primer lugar, se presenta un breve análisis del Diseño Curricular de Educación Secundaria de la Provincia del Chubut haciendo foco en los saberes y contenidos propuestos en relación a la enseñanza de prácticas acuáticas. Al mismo tiempo, en el final del apartado, se incluyen algunas conceptualizaciones que resultan importantes en relación al currículum, la posición del profesor/a y la enseñanza. En segundo lugar, se recuperan las experiencias de tres escuelas secundarias de la ciudad de Comodoro Rivadavia que actualmente desarrollan propuestas de prácticas acuáticas en las clases de Educación Física. Esto posibilita pensar puntualmente el desarrollo curricular, reflexionar en torno a las prácticas docentes que tienen lugar en las escuelas y las condiciones de acceso, participación y aprendizaje que se propician a partir de ellas. El análisis del vínculo existente entre los marcos curriculares, las instituciones escolares y el rol de las/los educadores, permitirá ampliar la mirada y las posibilidades de promover, desde la escuela, aprendizajes significativos en el medio acuático. Por último, a partir de la descripción de diferentes propuestas y el análisis del marco curricular vigente, se proponen algunas orientaciones didácticas que permitan a las/los docentes analizar y contextualizar los procesos de enseñanza en el medio acuático, reflexionando sobre las propias prácticas, en función de las posibilidades que ofrecen los lineamientos de este Diseño Curricular. La finalidad de este apartado es la de contribuir al trabajo de los profesores en la implementación de propuestas de prácticas acuáticas, haciendo foco en el proceso de elaboración y desarrollo de las mismas. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.16917/ev.16917.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.16917/ev.16917.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
15º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; Educación Física en y para la democracia, Ensenada, Argentina, 2-7 de octubre de 2023 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616528331276288 |
score |
13.070432 |