Silvia Alderoqui y Constanza Pedersoli. <i>La educación en los museos: de los objetos a los visitantes</i> : (2011). Argentina: Ediciones Paidós, 271 páginas, ISNB: 9789501215328...

Autores
Burgos, Claudia Viviana
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
reseña artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La Educación en los museos: de los objetos a los visitantes, introduce una pregunta inquietante y movilizadora: ¿Cómo se pasa de modelos estáticos, de narrativa única, monólogos centrados en el conocimiento y en los objetos, donde los visitantes son considerados “no expertos”, a procesos dinámicos, multidisciplinarios, que tomen en cuenta múltiples perspectivas en las que predominen el diálogo y el foco en la experiencia de los visitantes? Este interrogante plantea el desafío de definir cómo cada museo identifica a su público privilegiado, aquel en el cual se piensa cuando se conciben y diseñan las exposiciones y actividades.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Revistas de la FAHCE
Materia
Ciencias de la Educación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/33483

id SEDICI_cc4b1dea3bae462f4fb8ad1b9a9ce3ac
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/33483
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Silvia Alderoqui y Constanza Pedersoli. <i>La educación en los museos: de los objetos a los visitantes</i> : (2011). Argentina: Ediciones Paidós, 271 páginas, ISNB: 9789501215328Burgos, Claudia VivianaCiencias de la Educación<i>La Educación en los museos: de los objetos a los visitantes</i>, introduce una pregunta inquietante y movilizadora: ¿Cómo se pasa de modelos estáticos, de narrativa única, monólogos centrados en el conocimiento y en los objetos, donde los visitantes son considerados “no expertos”, a procesos dinámicos, multidisciplinarios, que tomen en cuenta múltiples perspectivas en las que predominen el diálogo y el foco en la experiencia de los visitantes? Este interrogante plantea el desafío de definir cómo cada museo identifica a su público privilegiado, aquel en el cual se piensa cuando se conciben y diseñan las exposiciones y actividades.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2011info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionRevisionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/33483<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2346-8866info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-29T10:58:40Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/33483Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:58:41.068SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Silvia Alderoqui y Constanza Pedersoli. <i>La educación en los museos: de los objetos a los visitantes</i> : (2011). Argentina: Ediciones Paidós, 271 páginas, ISNB: 9789501215328
title Silvia Alderoqui y Constanza Pedersoli. <i>La educación en los museos: de los objetos a los visitantes</i> : (2011). Argentina: Ediciones Paidós, 271 páginas, ISNB: 9789501215328
spellingShingle Silvia Alderoqui y Constanza Pedersoli. <i>La educación en los museos: de los objetos a los visitantes</i> : (2011). Argentina: Ediciones Paidós, 271 páginas, ISNB: 9789501215328
Burgos, Claudia Viviana
Ciencias de la Educación
title_short Silvia Alderoqui y Constanza Pedersoli. <i>La educación en los museos: de los objetos a los visitantes</i> : (2011). Argentina: Ediciones Paidós, 271 páginas, ISNB: 9789501215328
title_full Silvia Alderoqui y Constanza Pedersoli. <i>La educación en los museos: de los objetos a los visitantes</i> : (2011). Argentina: Ediciones Paidós, 271 páginas, ISNB: 9789501215328
title_fullStr Silvia Alderoqui y Constanza Pedersoli. <i>La educación en los museos: de los objetos a los visitantes</i> : (2011). Argentina: Ediciones Paidós, 271 páginas, ISNB: 9789501215328
title_full_unstemmed Silvia Alderoqui y Constanza Pedersoli. <i>La educación en los museos: de los objetos a los visitantes</i> : (2011). Argentina: Ediciones Paidós, 271 páginas, ISNB: 9789501215328
title_sort Silvia Alderoqui y Constanza Pedersoli. <i>La educación en los museos: de los objetos a los visitantes</i> : (2011). Argentina: Ediciones Paidós, 271 páginas, ISNB: 9789501215328
dc.creator.none.fl_str_mv Burgos, Claudia Viviana
author Burgos, Claudia Viviana
author_facet Burgos, Claudia Viviana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias de la Educación
topic Ciencias de la Educación
dc.description.none.fl_txt_mv <i>La Educación en los museos: de los objetos a los visitantes</i>, introduce una pregunta inquietante y movilizadora: ¿Cómo se pasa de modelos estáticos, de narrativa única, monólogos centrados en el conocimiento y en los objetos, donde los visitantes son considerados “no expertos”, a procesos dinámicos, multidisciplinarios, que tomen en cuenta múltiples perspectivas en las que predominen el diálogo y el foco en la experiencia de los visitantes? Este interrogante plantea el desafío de definir cómo cada museo identifica a su público privilegiado, aquel en el cual se piensa cuando se conciben y diseñan las exposiciones y actividades.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description <i>La Educación en los museos: de los objetos a los visitantes</i>, introduce una pregunta inquietante y movilizadora: ¿Cómo se pasa de modelos estáticos, de narrativa única, monólogos centrados en el conocimiento y en los objetos, donde los visitantes son considerados “no expertos”, a procesos dinámicos, multidisciplinarios, que tomen en cuenta múltiples perspectivas en las que predominen el diálogo y el foco en la experiencia de los visitantes? Este interrogante plantea el desafío de definir cómo cada museo identifica a su público privilegiado, aquel en el cual se piensa cuando se conciben y diseñan las exposiciones y actividades.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/review
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Revision
http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc
info:ar-repo/semantics/resenaArticulo
format review
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/33483
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/33483
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2346-8866
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615849778872320
score 13.070432