La crítica desde la ironía en la TV : Una aproximación semiótica al programa de Peter Capusotto y sus videos
- Autores
- González Pérez, Carlos Federico
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El programa de televisión “Peter Capusotto y sus videos” es un programa de un humor que habilita una diversidad de lecturas, y genera una crítica a la sociedad. Las exploraciones que aquí se realizan sobre el programa de TV señalado, tienen que ver con esto, y se plantea como un supuesto, que considera a la ironía puesta en escena y utilizada en las representaciones como un vehículo de crítica social, abordando temas relacionados a la pobreza, la estigmatización social, la diferencia, la discriminación, entre otras cuestiones. Se analizan diferentes personajes de este programa, pero se hace mayor hincapié en tres de ellos, desde una perspectiva semiótica, para lograr una descripción y análisis que permitan un acercamiento a las formas de construcción de tales personajes, de su humor, y de la crítica que el actor realiza desde su creación. Todo ello no implica un análisis de recepción, sino de las posibles interpretaciones que surgen de la propuesta comunicacional de este programa televisivo. Además de la semiótica, también se recurre a otras vertientes teóricas para analizar el humor y la ironía propuestos por el actor en cuestión, quien brinda un tratamiento personal y particular a las temáticas sociales que merecen su atención en los programas.
“Peter Capusotto y sus videos” TV show, is a humor show that allows a diversity of readings, and generates social critics. The TV show explorations that have place here, has to do with this, and it’s proposed as a supposition, that considers irony as a putting in scene and used in representations as a social criticism vehicle, addressing items related to poverty, social stigma, difference, discrimination, between other subjects. Different characters of this program are analyzed, but three of them get more attention, from a semiotic perspective, in order to achieve description and analysis that let get closer to those characters’ construction forms, its humor, and the critics that the actor realize from his creation. All this does not imply a reception analysis, but of the possible interpretations that arise from the communicational offer of this television program. Besides semiotics, other theoretical aspects are considered for the actor’s humor and irony analysis, who provides a personal and particular treatment to the social issues that deserve his attention in the programs.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Periodismo
Comunicación
ironía
humor
semiótica
crítica
irony
semiotics
criticism - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/33278
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_cc09d6f6a6eda90af363a745c812ae20 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/33278 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La crítica desde la ironía en la TV : Una aproximación semiótica al programa de Peter Capusotto y sus videosThe critic from the irony on the TV. A semiotic aproximation to the program Peter Capusotto and his videosGonzález Pérez, Carlos FedericoPeriodismoComunicaciónironíahumorsemióticacríticaironysemioticscriticismEl programa de televisión “Peter Capusotto y sus videos” es un programa de un humor que habilita una diversidad de lecturas, y genera una crítica a la sociedad. Las exploraciones que aquí se realizan sobre el programa de TV señalado, tienen que ver con esto, y se plantea como un supuesto, que considera a la ironía puesta en escena y utilizada en las representaciones como un vehículo de crítica social, abordando temas relacionados a la pobreza, la estigmatización social, la diferencia, la discriminación, entre otras cuestiones. Se analizan diferentes personajes de este programa, pero se hace mayor hincapié en tres de ellos, desde una perspectiva semiótica, para lograr una descripción y análisis que permitan un acercamiento a las formas de construcción de tales personajes, de su humor, y de la crítica que el actor realiza desde su creación. Todo ello no implica un análisis de recepción, sino de las posibles interpretaciones que surgen de la propuesta comunicacional de este programa televisivo. Además de la semiótica, también se recurre a otras vertientes teóricas para analizar el humor y la ironía propuestos por el actor en cuestión, quien brinda un tratamiento personal y particular a las temáticas sociales que merecen su atención en los programas.“Peter Capusotto y sus videos” TV show, is a humor show that allows a diversity of readings, and generates social critics. The TV show explorations that have place here, has to do with this, and it’s proposed as a supposition, that considers irony as a putting in scene and used in representations as a social criticism vehicle, addressing items related to poverty, social stigma, difference, discrimination, between other subjects. Different characters of this program are analyzed, but three of them get more attention, from a semiotic perspective, in order to achieve description and analysis that let get closer to those characters’ construction forms, its humor, and the critics that the actor realize from his creation. All this does not imply a reception analysis, but of the possible interpretations that arise from the communicational offer of this television program. Besides semiotics, other theoretical aspects are considered for the actor’s humor and irony analysis, who provides a personal and particular treatment to the social issues that deserve his attention in the programs.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2009-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/33278spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/cps/article/viewFile/1387/1689info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2313-9048info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:31:19Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/33278Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:31:19.832SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La crítica desde la ironía en la TV : Una aproximación semiótica al programa de Peter Capusotto y sus videos The critic from the irony on the TV. A semiotic aproximation to the program Peter Capusotto and his videos |
title |
La crítica desde la ironía en la TV : Una aproximación semiótica al programa de Peter Capusotto y sus videos |
spellingShingle |
La crítica desde la ironía en la TV : Una aproximación semiótica al programa de Peter Capusotto y sus videos González Pérez, Carlos Federico Periodismo Comunicación ironía humor semiótica crítica irony semiotics criticism |
title_short |
La crítica desde la ironía en la TV : Una aproximación semiótica al programa de Peter Capusotto y sus videos |
title_full |
La crítica desde la ironía en la TV : Una aproximación semiótica al programa de Peter Capusotto y sus videos |
title_fullStr |
La crítica desde la ironía en la TV : Una aproximación semiótica al programa de Peter Capusotto y sus videos |
title_full_unstemmed |
La crítica desde la ironía en la TV : Una aproximación semiótica al programa de Peter Capusotto y sus videos |
title_sort |
La crítica desde la ironía en la TV : Una aproximación semiótica al programa de Peter Capusotto y sus videos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
González Pérez, Carlos Federico |
author |
González Pérez, Carlos Federico |
author_facet |
González Pérez, Carlos Federico |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Periodismo Comunicación ironía humor semiótica crítica irony semiotics criticism |
topic |
Periodismo Comunicación ironía humor semiótica crítica irony semiotics criticism |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El programa de televisión “Peter Capusotto y sus videos” es un programa de un humor que habilita una diversidad de lecturas, y genera una crítica a la sociedad. Las exploraciones que aquí se realizan sobre el programa de TV señalado, tienen que ver con esto, y se plantea como un supuesto, que considera a la ironía puesta en escena y utilizada en las representaciones como un vehículo de crítica social, abordando temas relacionados a la pobreza, la estigmatización social, la diferencia, la discriminación, entre otras cuestiones. Se analizan diferentes personajes de este programa, pero se hace mayor hincapié en tres de ellos, desde una perspectiva semiótica, para lograr una descripción y análisis que permitan un acercamiento a las formas de construcción de tales personajes, de su humor, y de la crítica que el actor realiza desde su creación. Todo ello no implica un análisis de recepción, sino de las posibles interpretaciones que surgen de la propuesta comunicacional de este programa televisivo. Además de la semiótica, también se recurre a otras vertientes teóricas para analizar el humor y la ironía propuestos por el actor en cuestión, quien brinda un tratamiento personal y particular a las temáticas sociales que merecen su atención en los programas. “Peter Capusotto y sus videos” TV show, is a humor show that allows a diversity of readings, and generates social critics. The TV show explorations that have place here, has to do with this, and it’s proposed as a supposition, that considers irony as a putting in scene and used in representations as a social criticism vehicle, addressing items related to poverty, social stigma, difference, discrimination, between other subjects. Different characters of this program are analyzed, but three of them get more attention, from a semiotic perspective, in order to achieve description and analysis that let get closer to those characters’ construction forms, its humor, and the critics that the actor realize from his creation. All this does not imply a reception analysis, but of the possible interpretations that arise from the communicational offer of this television program. Besides semiotics, other theoretical aspects are considered for the actor’s humor and irony analysis, who provides a personal and particular treatment to the social issues that deserve his attention in the programs. Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
El programa de televisión “Peter Capusotto y sus videos” es un programa de un humor que habilita una diversidad de lecturas, y genera una crítica a la sociedad. Las exploraciones que aquí se realizan sobre el programa de TV señalado, tienen que ver con esto, y se plantea como un supuesto, que considera a la ironía puesta en escena y utilizada en las representaciones como un vehículo de crítica social, abordando temas relacionados a la pobreza, la estigmatización social, la diferencia, la discriminación, entre otras cuestiones. Se analizan diferentes personajes de este programa, pero se hace mayor hincapié en tres de ellos, desde una perspectiva semiótica, para lograr una descripción y análisis que permitan un acercamiento a las formas de construcción de tales personajes, de su humor, y de la crítica que el actor realiza desde su creación. Todo ello no implica un análisis de recepción, sino de las posibles interpretaciones que surgen de la propuesta comunicacional de este programa televisivo. Además de la semiótica, también se recurre a otras vertientes teóricas para analizar el humor y la ironía propuestos por el actor en cuestión, quien brinda un tratamiento personal y particular a las temáticas sociales que merecen su atención en los programas. |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/33278 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/33278 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/cps/article/viewFile/1387/1689 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2313-9048 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260157747167232 |
score |
13.13397 |