Expresión del punto de control inmunológico HLA-G en el contexto de hipoxia en una línea celular de coriocarcinoma humano

Autores
Abal, L.; Iribarne, Ailén; Riccillo, Fernando; Miriuka, Santiago Gabriel; García, Marcela Nilda; Palma, María Belén
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El HLA-G es una molécula MHC tipo I no clásica que modula negativamente la respuesta inmune local. Esta proteína tiene una expresión restringida a unos pocos tejidos en condiciones fisiológicas, mientras que puede aparecer en ciertas condiciones patológicas, como es el caso de algunos tipos de cancer. El rápido crecimiento de las células tumorales (CT) crea un ambiente hipóxico donde los bajos niveles de oxígeno conducen a la acumulación de factores inducibles por hipoxia (HIF), que modulan varias vías prooncogénicas. En este contexto, HIF podría modular positivamente la expresión de HLA-G en las CT como mecanismo de evasión del sistema inmune. Proponemos evaluar el efecto de la hipoxia sobre la expresión de HLA-G en una línea celular de coriocarcinoma llamada JEG-3, cultivada con deferroxamina 200 μM (DFX, agente quelante de hierro). Para analizar el efecto de DFX, se determinaron los niveles de HIF-1 y -2, los cuales aumentaron durante los tiempos de incubación. Luego, se analizó la expresión de HLA-G y se observó que los niveles de ARNm y proteínas aumentaron gradualmente de manera dependiente del tiempo cuando se cultivaron las JEG-3 con DFX. Por lo tanto, se podría concluir que la expresión de HLA-G varía durante el cultivo en hipoxia, y como los niveles de HIFs y los de HLA-G aumentaron gradualmente a mayores tiempos de incubación, estos factores estarían actuando como moduladores positivos de la expresión de HLA-G.
HLA-G is a non-classical MHC class I molecule that modules negatively the local immune response. This protein has restricted tissue expression in physiological conditions. However, its expression can be induced in pathological conditions such as several neoplasias. The quick growth of tumor cells creates a hypoxic environment where low oxygen levels lead to the accumulation of hypoxia inducible factors (HIF), which modulate several pro-oncogenic vias. In this context, HIF could positively modulate the HLA-G expression in tumor cells to evade the immune system. The aim is to evaluate the effect of hypoxia on HLA-G expression in a choriocarcinoma cell line called JEG-3 when were cultured with deferrioxamine 200μM (DFX an iron chelator mimicking hypoxia). The effect of DFX was analyzed and showed that HIF-1 and -2 levels increased during incubation times. Then, HLA-G expression was analyzed. The mRNA and protein levels were increased gradually in a time-dependent manner when JEG-3 cells were cultured with DFX. We can conclude that HLA-G expression was affected during hypoxia culture. Therefore, as HIFs and HLA-G levels increased gradually at longer incubation times, it could be considered that these factors were one of the positive modulators of HLA-G expression.
Facultad de Ciencias Médicas
Materia
Ciencias Médicas
Inmunología
HLA-G
hipoxia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/164989

id SEDICI_cbdd50f371e153014e9cbe485e679e6c
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/164989
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Expresión del punto de control inmunológico HLA-G en el contexto de hipoxia en una línea celular de coriocarcinoma humanoAbal, L.Iribarne, AilénRiccillo, FernandoMiriuka, Santiago GabrielGarcía, Marcela NildaPalma, María BelénCiencias MédicasInmunologíaHLA-GhipoxiaEl HLA-G es una molécula MHC tipo I no clásica que modula negativamente la respuesta inmune local. Esta proteína tiene una expresión restringida a unos pocos tejidos en condiciones fisiológicas, mientras que puede aparecer en ciertas condiciones patológicas, como es el caso de algunos tipos de cancer. El rápido crecimiento de las células tumorales (CT) crea un ambiente hipóxico donde los bajos niveles de oxígeno conducen a la acumulación de factores inducibles por hipoxia (HIF), que modulan varias vías prooncogénicas. En este contexto, HIF podría modular positivamente la expresión de HLA-G en las CT como mecanismo de evasión del sistema inmune. Proponemos evaluar el efecto de la hipoxia sobre la expresión de HLA-G en una línea celular de coriocarcinoma llamada JEG-3, cultivada con deferroxamina 200 μM (DFX, agente quelante de hierro). Para analizar el efecto de DFX, se determinaron los niveles de HIF-1 y -2, los cuales aumentaron durante los tiempos de incubación. Luego, se analizó la expresión de HLA-G y se observó que los niveles de ARNm y proteínas aumentaron gradualmente de manera dependiente del tiempo cuando se cultivaron las JEG-3 con DFX. Por lo tanto, se podría concluir que la expresión de HLA-G varía durante el cultivo en hipoxia, y como los niveles de HIFs y los de HLA-G aumentaron gradualmente a mayores tiempos de incubación, estos factores estarían actuando como moduladores positivos de la expresión de HLA-G.HLA-G is a non-classical MHC class I molecule that modules negatively the local immune response. This protein has restricted tissue expression in physiological conditions. However, its expression can be induced in pathological conditions such as several neoplasias. The quick growth of tumor cells creates a hypoxic environment where low oxygen levels lead to the accumulation of hypoxia inducible factors (HIF), which modulate several pro-oncogenic vias. In this context, HIF could positively modulate the HLA-G expression in tumor cells to evade the immune system. The aim is to evaluate the effect of hypoxia on HLA-G expression in a choriocarcinoma cell line called JEG-3 when were cultured with deferrioxamine 200μM (DFX an iron chelator mimicking hypoxia). The effect of DFX was analyzed and showed that HIF-1 and -2 levels increased during incubation times. Then, HLA-G expression was analyzed. The mRNA and protein levels were increased gradually in a time-dependent manner when JEG-3 cells were cultured with DFX. We can conclude that HLA-G expression was affected during hypoxia culture. Therefore, as HIFs and HLA-G levels increased gradually at longer incubation times, it could be considered that these factors were one of the positive modulators of HLA-G expression.Facultad de Ciencias Médicas2023-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/164989spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revista.med.unlp.edu.ar/archivos/202312/Volumen_13_n12_(trabajo)_EXPRESI%C3%93N_DEL_PUNTO_DE_CONTROL_INMUNOL%C3%93GICO_HLA-G.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0325-5611info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:43:45Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/164989Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:43:46.011SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Expresión del punto de control inmunológico HLA-G en el contexto de hipoxia en una línea celular de coriocarcinoma humano
title Expresión del punto de control inmunológico HLA-G en el contexto de hipoxia en una línea celular de coriocarcinoma humano
spellingShingle Expresión del punto de control inmunológico HLA-G en el contexto de hipoxia en una línea celular de coriocarcinoma humano
Abal, L.
Ciencias Médicas
Inmunología
HLA-G
hipoxia
title_short Expresión del punto de control inmunológico HLA-G en el contexto de hipoxia en una línea celular de coriocarcinoma humano
title_full Expresión del punto de control inmunológico HLA-G en el contexto de hipoxia en una línea celular de coriocarcinoma humano
title_fullStr Expresión del punto de control inmunológico HLA-G en el contexto de hipoxia en una línea celular de coriocarcinoma humano
title_full_unstemmed Expresión del punto de control inmunológico HLA-G en el contexto de hipoxia en una línea celular de coriocarcinoma humano
title_sort Expresión del punto de control inmunológico HLA-G en el contexto de hipoxia en una línea celular de coriocarcinoma humano
dc.creator.none.fl_str_mv Abal, L.
Iribarne, Ailén
Riccillo, Fernando
Miriuka, Santiago Gabriel
García, Marcela Nilda
Palma, María Belén
author Abal, L.
author_facet Abal, L.
Iribarne, Ailén
Riccillo, Fernando
Miriuka, Santiago Gabriel
García, Marcela Nilda
Palma, María Belén
author_role author
author2 Iribarne, Ailén
Riccillo, Fernando
Miriuka, Santiago Gabriel
García, Marcela Nilda
Palma, María Belén
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Médicas
Inmunología
HLA-G
hipoxia
topic Ciencias Médicas
Inmunología
HLA-G
hipoxia
dc.description.none.fl_txt_mv El HLA-G es una molécula MHC tipo I no clásica que modula negativamente la respuesta inmune local. Esta proteína tiene una expresión restringida a unos pocos tejidos en condiciones fisiológicas, mientras que puede aparecer en ciertas condiciones patológicas, como es el caso de algunos tipos de cancer. El rápido crecimiento de las células tumorales (CT) crea un ambiente hipóxico donde los bajos niveles de oxígeno conducen a la acumulación de factores inducibles por hipoxia (HIF), que modulan varias vías prooncogénicas. En este contexto, HIF podría modular positivamente la expresión de HLA-G en las CT como mecanismo de evasión del sistema inmune. Proponemos evaluar el efecto de la hipoxia sobre la expresión de HLA-G en una línea celular de coriocarcinoma llamada JEG-3, cultivada con deferroxamina 200 μM (DFX, agente quelante de hierro). Para analizar el efecto de DFX, se determinaron los niveles de HIF-1 y -2, los cuales aumentaron durante los tiempos de incubación. Luego, se analizó la expresión de HLA-G y se observó que los niveles de ARNm y proteínas aumentaron gradualmente de manera dependiente del tiempo cuando se cultivaron las JEG-3 con DFX. Por lo tanto, se podría concluir que la expresión de HLA-G varía durante el cultivo en hipoxia, y como los niveles de HIFs y los de HLA-G aumentaron gradualmente a mayores tiempos de incubación, estos factores estarían actuando como moduladores positivos de la expresión de HLA-G.
HLA-G is a non-classical MHC class I molecule that modules negatively the local immune response. This protein has restricted tissue expression in physiological conditions. However, its expression can be induced in pathological conditions such as several neoplasias. The quick growth of tumor cells creates a hypoxic environment where low oxygen levels lead to the accumulation of hypoxia inducible factors (HIF), which modulate several pro-oncogenic vias. In this context, HIF could positively modulate the HLA-G expression in tumor cells to evade the immune system. The aim is to evaluate the effect of hypoxia on HLA-G expression in a choriocarcinoma cell line called JEG-3 when were cultured with deferrioxamine 200μM (DFX an iron chelator mimicking hypoxia). The effect of DFX was analyzed and showed that HIF-1 and -2 levels increased during incubation times. Then, HLA-G expression was analyzed. The mRNA and protein levels were increased gradually in a time-dependent manner when JEG-3 cells were cultured with DFX. We can conclude that HLA-G expression was affected during hypoxia culture. Therefore, as HIFs and HLA-G levels increased gradually at longer incubation times, it could be considered that these factors were one of the positive modulators of HLA-G expression.
Facultad de Ciencias Médicas
description El HLA-G es una molécula MHC tipo I no clásica que modula negativamente la respuesta inmune local. Esta proteína tiene una expresión restringida a unos pocos tejidos en condiciones fisiológicas, mientras que puede aparecer en ciertas condiciones patológicas, como es el caso de algunos tipos de cancer. El rápido crecimiento de las células tumorales (CT) crea un ambiente hipóxico donde los bajos niveles de oxígeno conducen a la acumulación de factores inducibles por hipoxia (HIF), que modulan varias vías prooncogénicas. En este contexto, HIF podría modular positivamente la expresión de HLA-G en las CT como mecanismo de evasión del sistema inmune. Proponemos evaluar el efecto de la hipoxia sobre la expresión de HLA-G en una línea celular de coriocarcinoma llamada JEG-3, cultivada con deferroxamina 200 μM (DFX, agente quelante de hierro). Para analizar el efecto de DFX, se determinaron los niveles de HIF-1 y -2, los cuales aumentaron durante los tiempos de incubación. Luego, se analizó la expresión de HLA-G y se observó que los niveles de ARNm y proteínas aumentaron gradualmente de manera dependiente del tiempo cuando se cultivaron las JEG-3 con DFX. Por lo tanto, se podría concluir que la expresión de HLA-G varía durante el cultivo en hipoxia, y como los niveles de HIFs y los de HLA-G aumentaron gradualmente a mayores tiempos de incubación, estos factores estarían actuando como moduladores positivos de la expresión de HLA-G.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/164989
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/164989
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revista.med.unlp.edu.ar/archivos/202312/Volumen_13_n12_(trabajo)_EXPRESI%C3%93N_DEL_PUNTO_DE_CONTROL_INMUNOL%C3%93GICO_HLA-G.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0325-5611
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616305388290048
score 13.070432