El Colegio Nacional “Rafael Hernández” de la UNLP : Historias y memorias del pasado reciente (1973-1976)
- Autores
- Meschiany, Talia Noemí
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Carli, Sandra
Barletta, Ana María - Descripción
- En el marco del tercer gobierno peronista, el trabajo de investigación que se presenta busca reconstruir el proceso de institucionalización del programa político académico que grupos ligados a la Tendencia Revolucionaria del Peronismo (TR) pretendieron impulsar en la Universidad Nacional de La Plata en 1973 y, al mismo tiempo, la dinámica de su desmantelamiento, entre los años 1974 y 1976, de la mano de los sectores más ortodoxos del peronismo y su fuerza de choque, la Concentración Nacional Universitaria (CNU). Nos interesa, particularmente, analizar cómo afectó este proceso de institucionalización y desinstitucionalización a la cultura escolar del Colegio Nacional “Rafael Hernández” y a las experiencias estudiantiles de jóvenes adolescentes que cursaron entre los años 1973 y 1976, signados por la radicalización política, la movilización social, el cruento enfrentamiento intrapartidario del peronismo y la llegada del último Golpe de Estado cívico militar. Es por ello que se tiene en cuenta la inscripción de este ciclo histórico breve en una temporalidad de más larga duración que abarca desde finales de la década de 1960 hasta mediados de la década de 1970. Para ello nos basamos en el análisis de un conjunto de fuentes escritas y orales, a través del trabajo en diferentes archivos y la realización de entrevistas en profundidad, desde un enfoque sociocultural de la educación en diálogo con la perspectiva institucional y los estudios de Historia Reciente.
Doctor en Ciencias de la Educación
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Ciencias de la Educación
Colegio Nacional “Rafael Hernández”
Universidad Nacional de La Plata
historia reciente
memoria
tercer gobierno peronista
experiencia estudiantil
cultura escolar - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/156644
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_cb9881c4c9a338ea66c9cff8522f8b9d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/156644 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El Colegio Nacional “Rafael Hernández” de la UNLP : Historias y memorias del pasado reciente (1973-1976)Meschiany, Talia NoemíCiencias de la EducaciónColegio Nacional “Rafael Hernández”Universidad Nacional de La Platahistoria recientememoriatercer gobierno peronistaexperiencia estudiantilcultura escolarEn el marco del tercer gobierno peronista, el trabajo de investigación que se presenta busca reconstruir el proceso de institucionalización del programa político académico que grupos ligados a la Tendencia Revolucionaria del Peronismo (TR) pretendieron impulsar en la Universidad Nacional de La Plata en 1973 y, al mismo tiempo, la dinámica de su desmantelamiento, entre los años 1974 y 1976, de la mano de los sectores más ortodoxos del peronismo y su fuerza de choque, la Concentración Nacional Universitaria (CNU). Nos interesa, particularmente, analizar cómo afectó este proceso de institucionalización y desinstitucionalización a la cultura escolar del Colegio Nacional “Rafael Hernández” y a las experiencias estudiantiles de jóvenes adolescentes que cursaron entre los años 1973 y 1976, signados por la radicalización política, la movilización social, el cruento enfrentamiento intrapartidario del peronismo y la llegada del último Golpe de Estado cívico militar. Es por ello que se tiene en cuenta la inscripción de este ciclo histórico breve en una temporalidad de más larga duración que abarca desde finales de la década de 1960 hasta mediados de la década de 1970. Para ello nos basamos en el análisis de un conjunto de fuentes escritas y orales, a través del trabajo en diferentes archivos y la realización de entrevistas en profundidad, desde un enfoque sociocultural de la educación en diálogo con la perspectiva institucional y los estudios de Historia Reciente.Doctor en Ciencias de la EducaciónUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónCarli, SandraBarletta, Ana María2023-07-10info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/156644https://doi.org/10.35537/10915/156644spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:12:45Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/156644Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:12:45.612SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El Colegio Nacional “Rafael Hernández” de la UNLP : Historias y memorias del pasado reciente (1973-1976) |
title |
El Colegio Nacional “Rafael Hernández” de la UNLP : Historias y memorias del pasado reciente (1973-1976) |
spellingShingle |
El Colegio Nacional “Rafael Hernández” de la UNLP : Historias y memorias del pasado reciente (1973-1976) Meschiany, Talia Noemí Ciencias de la Educación Colegio Nacional “Rafael Hernández” Universidad Nacional de La Plata historia reciente memoria tercer gobierno peronista experiencia estudiantil cultura escolar |
title_short |
El Colegio Nacional “Rafael Hernández” de la UNLP : Historias y memorias del pasado reciente (1973-1976) |
title_full |
El Colegio Nacional “Rafael Hernández” de la UNLP : Historias y memorias del pasado reciente (1973-1976) |
title_fullStr |
El Colegio Nacional “Rafael Hernández” de la UNLP : Historias y memorias del pasado reciente (1973-1976) |
title_full_unstemmed |
El Colegio Nacional “Rafael Hernández” de la UNLP : Historias y memorias del pasado reciente (1973-1976) |
title_sort |
El Colegio Nacional “Rafael Hernández” de la UNLP : Historias y memorias del pasado reciente (1973-1976) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Meschiany, Talia Noemí |
author |
Meschiany, Talia Noemí |
author_facet |
Meschiany, Talia Noemí |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Carli, Sandra Barletta, Ana María |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias de la Educación Colegio Nacional “Rafael Hernández” Universidad Nacional de La Plata historia reciente memoria tercer gobierno peronista experiencia estudiantil cultura escolar |
topic |
Ciencias de la Educación Colegio Nacional “Rafael Hernández” Universidad Nacional de La Plata historia reciente memoria tercer gobierno peronista experiencia estudiantil cultura escolar |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el marco del tercer gobierno peronista, el trabajo de investigación que se presenta busca reconstruir el proceso de institucionalización del programa político académico que grupos ligados a la Tendencia Revolucionaria del Peronismo (TR) pretendieron impulsar en la Universidad Nacional de La Plata en 1973 y, al mismo tiempo, la dinámica de su desmantelamiento, entre los años 1974 y 1976, de la mano de los sectores más ortodoxos del peronismo y su fuerza de choque, la Concentración Nacional Universitaria (CNU). Nos interesa, particularmente, analizar cómo afectó este proceso de institucionalización y desinstitucionalización a la cultura escolar del Colegio Nacional “Rafael Hernández” y a las experiencias estudiantiles de jóvenes adolescentes que cursaron entre los años 1973 y 1976, signados por la radicalización política, la movilización social, el cruento enfrentamiento intrapartidario del peronismo y la llegada del último Golpe de Estado cívico militar. Es por ello que se tiene en cuenta la inscripción de este ciclo histórico breve en una temporalidad de más larga duración que abarca desde finales de la década de 1960 hasta mediados de la década de 1970. Para ello nos basamos en el análisis de un conjunto de fuentes escritas y orales, a través del trabajo en diferentes archivos y la realización de entrevistas en profundidad, desde un enfoque sociocultural de la educación en diálogo con la perspectiva institucional y los estudios de Historia Reciente. Doctor en Ciencias de la Educación Universidad Nacional de La Plata Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
En el marco del tercer gobierno peronista, el trabajo de investigación que se presenta busca reconstruir el proceso de institucionalización del programa político académico que grupos ligados a la Tendencia Revolucionaria del Peronismo (TR) pretendieron impulsar en la Universidad Nacional de La Plata en 1973 y, al mismo tiempo, la dinámica de su desmantelamiento, entre los años 1974 y 1976, de la mano de los sectores más ortodoxos del peronismo y su fuerza de choque, la Concentración Nacional Universitaria (CNU). Nos interesa, particularmente, analizar cómo afectó este proceso de institucionalización y desinstitucionalización a la cultura escolar del Colegio Nacional “Rafael Hernández” y a las experiencias estudiantiles de jóvenes adolescentes que cursaron entre los años 1973 y 1976, signados por la radicalización política, la movilización social, el cruento enfrentamiento intrapartidario del peronismo y la llegada del último Golpe de Estado cívico militar. Es por ello que se tiene en cuenta la inscripción de este ciclo histórico breve en una temporalidad de más larga duración que abarca desde finales de la década de 1960 hasta mediados de la década de 1970. Para ello nos basamos en el análisis de un conjunto de fuentes escritas y orales, a través del trabajo en diferentes archivos y la realización de entrevistas en profundidad, desde un enfoque sociocultural de la educación en diálogo con la perspectiva institucional y los estudios de Historia Reciente. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-07-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de doctorado http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/156644 https://doi.org/10.35537/10915/156644 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/156644 https://doi.org/10.35537/10915/156644 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260631326031872 |
score |
13.13397 |