Multiplicar es salud

Autores
Siri Milanese, María Laura; Dacciavo, Josefina; Sena, Eliana Evelin; Aguirre Bengoa, Segundo; Difrini, María Sol; Meichtry, Sol; Ferreyra, Antonella
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Introducción: El agente multiplicador de salud tiene como fin, asegurar que la educación para la salud bucal sea de forma constante y duradera, sin la necesidad de la presencia del equipo de trabajo de esa escuela. A través de los agentes multiplicadores de salud logramos un constante incentivo a la incorporación del hábito de higiene oral, como así también un control y evaluación constante y permanente de la salud bucal y la posibilidad de reforzar esa motivación. Por eso es de suma importancia que el docente, director, padre o tutor esté presente. Objetivos: Identificar al líder comunitario, el cual debe tener contacto directo con la comunidad afectada por el programa. Capacitar al líder y proveerlo de cepillos y pasta dental, flúor, y material didáctico. Instalar conciencia y compromiso sobre la salud individual y comunitaria. Promover la prevención en la comunidad Metodología: Charlas educativas sobre prevención de la salud en grupos reducidos de niños de edad escolar y sus respectivos maestros; Uso de material didáctico para fijar de mejor manera el concepto de salud; Concientizar respecto a la acción de los alimentos en relación a la caries, racionalización de la dieta e indicación de posibles sustitutos, adaptándose a características y costumbres de cada comunidad en particular; Interiorizar el concepto de responsabilidad sobre la tarea asignada. Resultados: A través de los agentes multiplicadores de salud logramos un constante incentivo a la incorporación del hábito de higiene oral, como así también un control y evaluación constante y permanente de la salud bucal; y la posibilidad de reforzar esta motivación. Su tarea es fundamental, manteniendo los niveles de salud y disminuyendo el riesgo a contraer enfermedades bucodentales. Conclusiones: Existen mejorías años tras año en las bocas de los niños, gracias al compromiso asumido por los agentes multiplicadores de salud. La incidencia de los mismos sobre la comunidad resulta de fundamental importancia para mantener los hábitos de higiene oral. De tal manera, tiene vital importancia en el resultado mediato del programa de salud.
Facultad de Odontología
Materia
Odontología
Salud Bucal
Extensión universitaria
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/122150

id SEDICI_cb6d55e6d3424de1af1d04b88cccf4f8
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/122150
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Multiplicar es saludSiri Milanese, María LauraDacciavo, JosefinaSena, Eliana EvelinAguirre Bengoa, SegundoDifrini, María SolMeichtry, SolFerreyra, AntonellaOdontologíaSalud BucalExtensión universitariaIntroducción: El agente multiplicador de salud tiene como fin, asegurar que la educación para la salud bucal sea de forma constante y duradera, sin la necesidad de la presencia del equipo de trabajo de esa escuela. A través de los agentes multiplicadores de salud logramos un constante incentivo a la incorporación del hábito de higiene oral, como así también un control y evaluación constante y permanente de la salud bucal y la posibilidad de reforzar esa motivación. Por eso es de suma importancia que el docente, director, padre o tutor esté presente. Objetivos: Identificar al líder comunitario, el cual debe tener contacto directo con la comunidad afectada por el programa. Capacitar al líder y proveerlo de cepillos y pasta dental, flúor, y material didáctico. Instalar conciencia y compromiso sobre la salud individual y comunitaria. Promover la prevención en la comunidad Metodología: Charlas educativas sobre prevención de la salud en grupos reducidos de niños de edad escolar y sus respectivos maestros; Uso de material didáctico para fijar de mejor manera el concepto de salud; Concientizar respecto a la acción de los alimentos en relación a la caries, racionalización de la dieta e indicación de posibles sustitutos, adaptándose a características y costumbres de cada comunidad en particular; Interiorizar el concepto de responsabilidad sobre la tarea asignada. Resultados: A través de los agentes multiplicadores de salud logramos un constante incentivo a la incorporación del hábito de higiene oral, como así también un control y evaluación constante y permanente de la salud bucal; y la posibilidad de reforzar esta motivación. Su tarea es fundamental, manteniendo los niveles de salud y disminuyendo el riesgo a contraer enfermedades bucodentales. Conclusiones: Existen mejorías años tras año en las bocas de los niños, gracias al compromiso asumido por los agentes multiplicadores de salud. La incidencia de los mismos sobre la comunidad resulta de fundamental importancia para mantener los hábitos de higiene oral. De tal manera, tiene vital importancia en el resultado mediato del programa de salud.Facultad de Odontología2020-11-20info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/122150spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:28:59Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/122150Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:28:59.254SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Multiplicar es salud
title Multiplicar es salud
spellingShingle Multiplicar es salud
Siri Milanese, María Laura
Odontología
Salud Bucal
Extensión universitaria
title_short Multiplicar es salud
title_full Multiplicar es salud
title_fullStr Multiplicar es salud
title_full_unstemmed Multiplicar es salud
title_sort Multiplicar es salud
dc.creator.none.fl_str_mv Siri Milanese, María Laura
Dacciavo, Josefina
Sena, Eliana Evelin
Aguirre Bengoa, Segundo
Difrini, María Sol
Meichtry, Sol
Ferreyra, Antonella
author Siri Milanese, María Laura
author_facet Siri Milanese, María Laura
Dacciavo, Josefina
Sena, Eliana Evelin
Aguirre Bengoa, Segundo
Difrini, María Sol
Meichtry, Sol
Ferreyra, Antonella
author_role author
author2 Dacciavo, Josefina
Sena, Eliana Evelin
Aguirre Bengoa, Segundo
Difrini, María Sol
Meichtry, Sol
Ferreyra, Antonella
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Odontología
Salud Bucal
Extensión universitaria
topic Odontología
Salud Bucal
Extensión universitaria
dc.description.none.fl_txt_mv Introducción: El agente multiplicador de salud tiene como fin, asegurar que la educación para la salud bucal sea de forma constante y duradera, sin la necesidad de la presencia del equipo de trabajo de esa escuela. A través de los agentes multiplicadores de salud logramos un constante incentivo a la incorporación del hábito de higiene oral, como así también un control y evaluación constante y permanente de la salud bucal y la posibilidad de reforzar esa motivación. Por eso es de suma importancia que el docente, director, padre o tutor esté presente. Objetivos: Identificar al líder comunitario, el cual debe tener contacto directo con la comunidad afectada por el programa. Capacitar al líder y proveerlo de cepillos y pasta dental, flúor, y material didáctico. Instalar conciencia y compromiso sobre la salud individual y comunitaria. Promover la prevención en la comunidad Metodología: Charlas educativas sobre prevención de la salud en grupos reducidos de niños de edad escolar y sus respectivos maestros; Uso de material didáctico para fijar de mejor manera el concepto de salud; Concientizar respecto a la acción de los alimentos en relación a la caries, racionalización de la dieta e indicación de posibles sustitutos, adaptándose a características y costumbres de cada comunidad en particular; Interiorizar el concepto de responsabilidad sobre la tarea asignada. Resultados: A través de los agentes multiplicadores de salud logramos un constante incentivo a la incorporación del hábito de higiene oral, como así también un control y evaluación constante y permanente de la salud bucal; y la posibilidad de reforzar esta motivación. Su tarea es fundamental, manteniendo los niveles de salud y disminuyendo el riesgo a contraer enfermedades bucodentales. Conclusiones: Existen mejorías años tras año en las bocas de los niños, gracias al compromiso asumido por los agentes multiplicadores de salud. La incidencia de los mismos sobre la comunidad resulta de fundamental importancia para mantener los hábitos de higiene oral. De tal manera, tiene vital importancia en el resultado mediato del programa de salud.
Facultad de Odontología
description Introducción: El agente multiplicador de salud tiene como fin, asegurar que la educación para la salud bucal sea de forma constante y duradera, sin la necesidad de la presencia del equipo de trabajo de esa escuela. A través de los agentes multiplicadores de salud logramos un constante incentivo a la incorporación del hábito de higiene oral, como así también un control y evaluación constante y permanente de la salud bucal y la posibilidad de reforzar esa motivación. Por eso es de suma importancia que el docente, director, padre o tutor esté presente. Objetivos: Identificar al líder comunitario, el cual debe tener contacto directo con la comunidad afectada por el programa. Capacitar al líder y proveerlo de cepillos y pasta dental, flúor, y material didáctico. Instalar conciencia y compromiso sobre la salud individual y comunitaria. Promover la prevención en la comunidad Metodología: Charlas educativas sobre prevención de la salud en grupos reducidos de niños de edad escolar y sus respectivos maestros; Uso de material didáctico para fijar de mejor manera el concepto de salud; Concientizar respecto a la acción de los alimentos en relación a la caries, racionalización de la dieta e indicación de posibles sustitutos, adaptándose a características y costumbres de cada comunidad en particular; Interiorizar el concepto de responsabilidad sobre la tarea asignada. Resultados: A través de los agentes multiplicadores de salud logramos un constante incentivo a la incorporación del hábito de higiene oral, como así también un control y evaluación constante y permanente de la salud bucal; y la posibilidad de reforzar esta motivación. Su tarea es fundamental, manteniendo los niveles de salud y disminuyendo el riesgo a contraer enfermedades bucodentales. Conclusiones: Existen mejorías años tras año en las bocas de los niños, gracias al compromiso asumido por los agentes multiplicadores de salud. La incidencia de los mismos sobre la comunidad resulta de fundamental importancia para mantener los hábitos de higiene oral. De tal manera, tiene vital importancia en el resultado mediato del programa de salud.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-11-20
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/122150
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/122150
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616168202043392
score 13.069144