Falsas biprostrusiones: Influencia del ángulo interbasal, sobre el ángulo interincisivo
- Autores
- Oliva Fredriks, Josefina
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Iriquin, Stella Maris
- Descripción
- Objetivo: Determinar la influencia del Angulo B Interbasal sobre el Angulo Interincisivo a partir de telerradiografías de niños de la ciudad de La Plata y alrededores. Método: se analizaron 100 telerradiografías correspondientes a 100 niños de ambos sexos, de entre 6 y 11 años de edad, con dentición mixta. Sobre las telerradiografías se midieron el Angulo B o Interbasal, el Angulo Interincisivo, el Angulo del Incisivo Superior y el Angulo del Incisivo Inferior, según los valores del cefalograma de Schwarz. Resultados: 5 pacientes (5%) 2 niñas y 3 niños, presentaron Auténticas Biprotrusiones; 39 pacientes (39%) 15 niñas y 24 niños, presentaron correcta posición de los incisivos respecto a sus basales, consideradas “Verdaderas Falsas Biprotrusiones”; 20 pacientes, tuvieron el incisivo superior en correcta posición respecto a su basal, pero el incisivo inferior se encontró en 12 pacientes protruido y en 8 retruido; 22 pacientes, tuvieron el incisivo inferior en correcta posición respecto a su basal, pero el incisivo superior en 9 pacientes protruido y en 13 retruido. Conclusión: se determinó que en pacientes con dentición mixta, el aumento del Angulo Interbasal afecta al Angulo Interincisivo disminuyéndolo, pudiendo encontrarse los incisivos en correcta posición respecto a sus bases maxilares, generando Verdaderas Falsas Biprotrusiones. Por tal motivo debe considerarse esta posibilidad en pacientes con dentición mixta que presenten divergencia de bases maxilares.
Especialista en Ortodoncia
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Odontología - Materia
-
Odontología
Falsas biprotrusiones
Divergencia de bases
Ángulo B
Ángulo interincisivo
Cefalograma de Schwarz - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/126533
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_cb64737d07af0571e41a1bf0d7640e47 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/126533 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Falsas biprostrusiones: Influencia del ángulo interbasal, sobre el ángulo interincisivoOliva Fredriks, JosefinaOdontologíaFalsas biprotrusionesDivergencia de basesÁngulo BÁngulo interincisivoCefalograma de SchwarzObjetivo: Determinar la influencia del Angulo B Interbasal sobre el Angulo Interincisivo a partir de telerradiografías de niños de la ciudad de La Plata y alrededores. Método: se analizaron 100 telerradiografías correspondientes a 100 niños de ambos sexos, de entre 6 y 11 años de edad, con dentición mixta. Sobre las telerradiografías se midieron el Angulo B o Interbasal, el Angulo Interincisivo, el Angulo del Incisivo Superior y el Angulo del Incisivo Inferior, según los valores del cefalograma de Schwarz. Resultados: 5 pacientes (5%) 2 niñas y 3 niños, presentaron Auténticas Biprotrusiones; 39 pacientes (39%) 15 niñas y 24 niños, presentaron correcta posición de los incisivos respecto a sus basales, consideradas “Verdaderas Falsas Biprotrusiones”; 20 pacientes, tuvieron el incisivo superior en correcta posición respecto a su basal, pero el incisivo inferior se encontró en 12 pacientes protruido y en 8 retruido; 22 pacientes, tuvieron el incisivo inferior en correcta posición respecto a su basal, pero el incisivo superior en 9 pacientes protruido y en 13 retruido. Conclusión: se determinó que en pacientes con dentición mixta, el aumento del Angulo Interbasal afecta al Angulo Interincisivo disminuyéndolo, pudiendo encontrarse los incisivos en correcta posición respecto a sus bases maxilares, generando Verdaderas Falsas Biprotrusiones. Por tal motivo debe considerarse esta posibilidad en pacientes con dentición mixta que presenten divergencia de bases maxilares.Especialista en OrtodonciaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de OdontologíaIriquin, Stella Maris2019-12-10info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTrabajo de especializacionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/126533spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:11:25Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/126533Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:11:26.094SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Falsas biprostrusiones: Influencia del ángulo interbasal, sobre el ángulo interincisivo |
| title |
Falsas biprostrusiones: Influencia del ángulo interbasal, sobre el ángulo interincisivo |
| spellingShingle |
Falsas biprostrusiones: Influencia del ángulo interbasal, sobre el ángulo interincisivo Oliva Fredriks, Josefina Odontología Falsas biprotrusiones Divergencia de bases Ángulo B Ángulo interincisivo Cefalograma de Schwarz |
| title_short |
Falsas biprostrusiones: Influencia del ángulo interbasal, sobre el ángulo interincisivo |
| title_full |
Falsas biprostrusiones: Influencia del ángulo interbasal, sobre el ángulo interincisivo |
| title_fullStr |
Falsas biprostrusiones: Influencia del ángulo interbasal, sobre el ángulo interincisivo |
| title_full_unstemmed |
Falsas biprostrusiones: Influencia del ángulo interbasal, sobre el ángulo interincisivo |
| title_sort |
Falsas biprostrusiones: Influencia del ángulo interbasal, sobre el ángulo interincisivo |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Oliva Fredriks, Josefina |
| author |
Oliva Fredriks, Josefina |
| author_facet |
Oliva Fredriks, Josefina |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Iriquin, Stella Maris |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Odontología Falsas biprotrusiones Divergencia de bases Ángulo B Ángulo interincisivo Cefalograma de Schwarz |
| topic |
Odontología Falsas biprotrusiones Divergencia de bases Ángulo B Ángulo interincisivo Cefalograma de Schwarz |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Objetivo: Determinar la influencia del Angulo B Interbasal sobre el Angulo Interincisivo a partir de telerradiografías de niños de la ciudad de La Plata y alrededores. Método: se analizaron 100 telerradiografías correspondientes a 100 niños de ambos sexos, de entre 6 y 11 años de edad, con dentición mixta. Sobre las telerradiografías se midieron el Angulo B o Interbasal, el Angulo Interincisivo, el Angulo del Incisivo Superior y el Angulo del Incisivo Inferior, según los valores del cefalograma de Schwarz. Resultados: 5 pacientes (5%) 2 niñas y 3 niños, presentaron Auténticas Biprotrusiones; 39 pacientes (39%) 15 niñas y 24 niños, presentaron correcta posición de los incisivos respecto a sus basales, consideradas “Verdaderas Falsas Biprotrusiones”; 20 pacientes, tuvieron el incisivo superior en correcta posición respecto a su basal, pero el incisivo inferior se encontró en 12 pacientes protruido y en 8 retruido; 22 pacientes, tuvieron el incisivo inferior en correcta posición respecto a su basal, pero el incisivo superior en 9 pacientes protruido y en 13 retruido. Conclusión: se determinó que en pacientes con dentición mixta, el aumento del Angulo Interbasal afecta al Angulo Interincisivo disminuyéndolo, pudiendo encontrarse los incisivos en correcta posición respecto a sus bases maxilares, generando Verdaderas Falsas Biprotrusiones. Por tal motivo debe considerarse esta posibilidad en pacientes con dentición mixta que presenten divergencia de bases maxilares. Especialista en Ortodoncia Universidad Nacional de La Plata Facultad de Odontología |
| description |
Objetivo: Determinar la influencia del Angulo B Interbasal sobre el Angulo Interincisivo a partir de telerradiografías de niños de la ciudad de La Plata y alrededores. Método: se analizaron 100 telerradiografías correspondientes a 100 niños de ambos sexos, de entre 6 y 11 años de edad, con dentición mixta. Sobre las telerradiografías se midieron el Angulo B o Interbasal, el Angulo Interincisivo, el Angulo del Incisivo Superior y el Angulo del Incisivo Inferior, según los valores del cefalograma de Schwarz. Resultados: 5 pacientes (5%) 2 niñas y 3 niños, presentaron Auténticas Biprotrusiones; 39 pacientes (39%) 15 niñas y 24 niños, presentaron correcta posición de los incisivos respecto a sus basales, consideradas “Verdaderas Falsas Biprotrusiones”; 20 pacientes, tuvieron el incisivo superior en correcta posición respecto a su basal, pero el incisivo inferior se encontró en 12 pacientes protruido y en 8 retruido; 22 pacientes, tuvieron el incisivo inferior en correcta posición respecto a su basal, pero el incisivo superior en 9 pacientes protruido y en 13 retruido. Conclusión: se determinó que en pacientes con dentición mixta, el aumento del Angulo Interbasal afecta al Angulo Interincisivo disminuyéndolo, pudiendo encontrarse los incisivos en correcta posición respecto a sus bases maxilares, generando Verdaderas Falsas Biprotrusiones. Por tal motivo debe considerarse esta posibilidad en pacientes con dentición mixta que presenten divergencia de bases maxilares. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2019-12-10 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Trabajo de especializacion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
| format |
masterThesis |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/126533 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/126533 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846783462792495104 |
| score |
12.982451 |