El interés del Estado por el litio : Su rol en los países que componen el “Triángulo del Litio”
- Autores
- Tessone, Mario Osvaldo Rafael; Etcheverry, Ricardo Oscar; Kruse, Eduardo Emilio; Moreira, Pilar; Díaz, Francisco Javier
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo se presentan las diferentes posturas de los Estados Nacionales que conforman el “Triángulo del Litio” integrado por Argentina, Chile y Bolivia, desde el punto de vista de la posesión de las minas de litio, de la cadena de valor y de la relación con las comunidades próximas a la localización del recurso. El “Triángulo del litio” está compuesto por los yacimientos de salmueras más importantes de Sudamérica. El litio, en las últimas décadas, ha despertado un especial interés como un recurso estratégico dada su gran capacidad para almacenar energía (en particular en baterías). Las actuales fuentes de obtención son los depósitos de pegmatitas y de salmueras, estos últimos con un menor costo en la explotación. El rol del Estado resulta fundamental para determinar las reglas en la producción y la cadena de valor, de manera de garantizar un desarrollo sustentable que no vulnere los derechos de las comunidades locales. En este sentido, Argentina ha tomado una posición abierta a la inversión de capital extranjero, mientras que Chile y Bolivia llevan a cabo una política en la que el Estado se ocupa del desarrollo del recurso.
This contribution deals with the different positions regarding mining properties, the value chain, and the relationship with local community taken by the Nation States of the “Lithium Triangle”, conformed by Argentina, Chile and Bolivia. The “Lithium Triangle” is composed by most important lithium-rich brine deposits in South America. In the past decades, lithium became a strategic mineral commodity due to its high energy store capacity (e.g. batteries). Actually, brine and pegmatite deposits are the main lithium source. The former with less exploitation costs. The role of the National State is fundamental to define the rules of production, value chain regulations, and the social responsibility for a sustainable development. In this sense, Argentina facilitate the foreign investment among Chile and Bolivia carried out an inhouse development.
Instituto de Recursos Minerales
Centro de Estudios Integrales de la Dinámica Exógena - Materia
-
Ciencias Exactas
Litio
Triángulo del Litio
Salmueras
Recurso estratégico
Rol del Estado - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/121522
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_095ed998c623cba0c507e60ed4ae52fc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/121522 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El interés del Estado por el litio : Su rol en los países que componen el “Triángulo del Litio”Tessone, Mario Osvaldo RafaelEtcheverry, Ricardo OscarKruse, Eduardo EmilioMoreira, PilarDíaz, Francisco JavierCiencias ExactasLitioTriángulo del LitioSalmuerasRecurso estratégicoRol del EstadoEn este trabajo se presentan las diferentes posturas de los Estados Nacionales que conforman el “Triángulo del Litio” integrado por Argentina, Chile y Bolivia, desde el punto de vista de la posesión de las minas de litio, de la cadena de valor y de la relación con las comunidades próximas a la localización del recurso. El “Triángulo del litio” está compuesto por los yacimientos de salmueras más importantes de Sudamérica. El litio, en las últimas décadas, ha despertado un especial interés como un recurso estratégico dada su gran capacidad para almacenar energía (en particular en baterías). Las actuales fuentes de obtención son los depósitos de pegmatitas y de salmueras, estos últimos con un menor costo en la explotación. El rol del Estado resulta fundamental para determinar las reglas en la producción y la cadena de valor, de manera de garantizar un desarrollo sustentable que no vulnere los derechos de las comunidades locales. En este sentido, Argentina ha tomado una posición abierta a la inversión de capital extranjero, mientras que Chile y Bolivia llevan a cabo una política en la que el Estado se ocupa del desarrollo del recurso.This contribution deals with the different positions regarding mining properties, the value chain, and the relationship with local community taken by the Nation States of the “Lithium Triangle”, conformed by Argentina, Chile and Bolivia. The “Lithium Triangle” is composed by most important lithium-rich brine deposits in South America. In the past decades, lithium became a strategic mineral commodity due to its high energy store capacity (e.g. batteries). Actually, brine and pegmatite deposits are the main lithium source. The former with less exploitation costs. The role of the National State is fundamental to define the rules of production, value chain regulations, and the social responsibility for a sustainable development. In this sense, Argentina facilitate the foreign investment among Chile and Bolivia carried out an inhouse development.Instituto de Recursos MineralesCentro de Estudios Integrales de la Dinámica ExógenaUniversidad Nacional de La Plata (UNLP)2020info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf60-69http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/121522spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-8348-83-4info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/118970info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:28:50Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/121522Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:28:50.492SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El interés del Estado por el litio : Su rol en los países que componen el “Triángulo del Litio” |
title |
El interés del Estado por el litio : Su rol en los países que componen el “Triángulo del Litio” |
spellingShingle |
El interés del Estado por el litio : Su rol en los países que componen el “Triángulo del Litio” Tessone, Mario Osvaldo Rafael Ciencias Exactas Litio Triángulo del Litio Salmueras Recurso estratégico Rol del Estado |
title_short |
El interés del Estado por el litio : Su rol en los países que componen el “Triángulo del Litio” |
title_full |
El interés del Estado por el litio : Su rol en los países que componen el “Triángulo del Litio” |
title_fullStr |
El interés del Estado por el litio : Su rol en los países que componen el “Triángulo del Litio” |
title_full_unstemmed |
El interés del Estado por el litio : Su rol en los países que componen el “Triángulo del Litio” |
title_sort |
El interés del Estado por el litio : Su rol en los países que componen el “Triángulo del Litio” |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Tessone, Mario Osvaldo Rafael Etcheverry, Ricardo Oscar Kruse, Eduardo Emilio Moreira, Pilar Díaz, Francisco Javier |
author |
Tessone, Mario Osvaldo Rafael |
author_facet |
Tessone, Mario Osvaldo Rafael Etcheverry, Ricardo Oscar Kruse, Eduardo Emilio Moreira, Pilar Díaz, Francisco Javier |
author_role |
author |
author2 |
Etcheverry, Ricardo Oscar Kruse, Eduardo Emilio Moreira, Pilar Díaz, Francisco Javier |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Exactas Litio Triángulo del Litio Salmueras Recurso estratégico Rol del Estado |
topic |
Ciencias Exactas Litio Triángulo del Litio Salmueras Recurso estratégico Rol del Estado |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo se presentan las diferentes posturas de los Estados Nacionales que conforman el “Triángulo del Litio” integrado por Argentina, Chile y Bolivia, desde el punto de vista de la posesión de las minas de litio, de la cadena de valor y de la relación con las comunidades próximas a la localización del recurso. El “Triángulo del litio” está compuesto por los yacimientos de salmueras más importantes de Sudamérica. El litio, en las últimas décadas, ha despertado un especial interés como un recurso estratégico dada su gran capacidad para almacenar energía (en particular en baterías). Las actuales fuentes de obtención son los depósitos de pegmatitas y de salmueras, estos últimos con un menor costo en la explotación. El rol del Estado resulta fundamental para determinar las reglas en la producción y la cadena de valor, de manera de garantizar un desarrollo sustentable que no vulnere los derechos de las comunidades locales. En este sentido, Argentina ha tomado una posición abierta a la inversión de capital extranjero, mientras que Chile y Bolivia llevan a cabo una política en la que el Estado se ocupa del desarrollo del recurso. This contribution deals with the different positions regarding mining properties, the value chain, and the relationship with local community taken by the Nation States of the “Lithium Triangle”, conformed by Argentina, Chile and Bolivia. The “Lithium Triangle” is composed by most important lithium-rich brine deposits in South America. In the past decades, lithium became a strategic mineral commodity due to its high energy store capacity (e.g. batteries). Actually, brine and pegmatite deposits are the main lithium source. The former with less exploitation costs. The role of the National State is fundamental to define the rules of production, value chain regulations, and the social responsibility for a sustainable development. In this sense, Argentina facilitate the foreign investment among Chile and Bolivia carried out an inhouse development. Instituto de Recursos Minerales Centro de Estudios Integrales de la Dinámica Exógena |
description |
En este trabajo se presentan las diferentes posturas de los Estados Nacionales que conforman el “Triángulo del Litio” integrado por Argentina, Chile y Bolivia, desde el punto de vista de la posesión de las minas de litio, de la cadena de valor y de la relación con las comunidades próximas a la localización del recurso. El “Triángulo del litio” está compuesto por los yacimientos de salmueras más importantes de Sudamérica. El litio, en las últimas décadas, ha despertado un especial interés como un recurso estratégico dada su gran capacidad para almacenar energía (en particular en baterías). Las actuales fuentes de obtención son los depósitos de pegmatitas y de salmueras, estos últimos con un menor costo en la explotación. El rol del Estado resulta fundamental para determinar las reglas en la producción y la cadena de valor, de manera de garantizar un desarrollo sustentable que no vulnere los derechos de las comunidades locales. En este sentido, Argentina ha tomado una posición abierta a la inversión de capital extranjero, mientras que Chile y Bolivia llevan a cabo una política en la que el Estado se ocupa del desarrollo del recurso. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion Capitulo de libro http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/121522 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/121522 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-8348-83-4 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/118970 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 60-69 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata (UNLP) |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata (UNLP) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616167237353472 |
score |
13.070432 |