La defensa entre las botas y el escritorio: militares y radicales frente a frente
- Autores
- Zurita, María Delicia
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La vuelta a la democracia en Argentina bajo el mando de Raúl Alfonsín trajo aparejados una serie de cambios en la política tanto interna como externa. En relación al plano interno, el vínculo con las Fuerzas Armadas estuvo signado por varios elementos que ya fueron analizados en trabajos anteriores (el Juicio a las Juntas, retiro de oficiales, reforma del Código Militar) entre otros. Así también analizamos las diferencias que en materia de política exterior se pusieron de manifiesto en torno a la percepción que los militares y los funcionarios radicales tuvieron por el conflicto del Beagle. En el presente trabajo la propuesta consiste en analizar, por un lado, la concepción de la Defensa Nacional que tenían las Fuerzas Armadas y el gobierno de Alfonsín para determinar cómo influyó la misma en las lecturas de política exterior que hicieron ambos grupos en cuanto a la relación bilateral Argentina-Chile; por otro lado, analizar la naturaleza de las relaciones civilmilitares anteriores a 1983 y posteriores a la restauración democrática con la finalidad de determinar la implicancia que la variación de las mismas tuvo en la resolución del conflicto del Beagle.
Mesa 22: Política Exterior y de Defensa
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Sociología
Defensa Nacional
política exterior
política interna - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/74785
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_cb5d1000f01d6cebc6bb848d7e241900 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/74785 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La defensa entre las botas y el escritorio: militares y radicales frente a frenteZurita, María DeliciaSociologíaDefensa Nacionalpolítica exteriorpolítica internaLa vuelta a la democracia en Argentina bajo el mando de Raúl Alfonsín trajo aparejados una serie de cambios en la política tanto interna como externa. En relación al plano interno, el vínculo con las Fuerzas Armadas estuvo signado por varios elementos que ya fueron analizados en trabajos anteriores (el Juicio a las Juntas, retiro de oficiales, reforma del Código Militar) entre otros. Así también analizamos las diferencias que en materia de política exterior se pusieron de manifiesto en torno a la percepción que los militares y los funcionarios radicales tuvieron por el conflicto del Beagle. En el presente trabajo la propuesta consiste en analizar, por un lado, la concepción de la Defensa Nacional que tenían las Fuerzas Armadas y el gobierno de Alfonsín para determinar cómo influyó la misma en las lecturas de política exterior que hicieron ambos grupos en cuanto a la relación bilateral Argentina-Chile; por otro lado, analizar la naturaleza de las relaciones civilmilitares anteriores a 1983 y posteriores a la restauración democrática con la finalidad de determinar la implicancia que la variación de las mismas tuvo en la resolución del conflicto del Beagle.Mesa 22: Política Exterior y de DefensaFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2016-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/74785spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:04:52Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/74785Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:04:52.358SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La defensa entre las botas y el escritorio: militares y radicales frente a frente |
title |
La defensa entre las botas y el escritorio: militares y radicales frente a frente |
spellingShingle |
La defensa entre las botas y el escritorio: militares y radicales frente a frente Zurita, María Delicia Sociología Defensa Nacional política exterior política interna |
title_short |
La defensa entre las botas y el escritorio: militares y radicales frente a frente |
title_full |
La defensa entre las botas y el escritorio: militares y radicales frente a frente |
title_fullStr |
La defensa entre las botas y el escritorio: militares y radicales frente a frente |
title_full_unstemmed |
La defensa entre las botas y el escritorio: militares y radicales frente a frente |
title_sort |
La defensa entre las botas y el escritorio: militares y radicales frente a frente |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Zurita, María Delicia |
author |
Zurita, María Delicia |
author_facet |
Zurita, María Delicia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología Defensa Nacional política exterior política interna |
topic |
Sociología Defensa Nacional política exterior política interna |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La vuelta a la democracia en Argentina bajo el mando de Raúl Alfonsín trajo aparejados una serie de cambios en la política tanto interna como externa. En relación al plano interno, el vínculo con las Fuerzas Armadas estuvo signado por varios elementos que ya fueron analizados en trabajos anteriores (el Juicio a las Juntas, retiro de oficiales, reforma del Código Militar) entre otros. Así también analizamos las diferencias que en materia de política exterior se pusieron de manifiesto en torno a la percepción que los militares y los funcionarios radicales tuvieron por el conflicto del Beagle. En el presente trabajo la propuesta consiste en analizar, por un lado, la concepción de la Defensa Nacional que tenían las Fuerzas Armadas y el gobierno de Alfonsín para determinar cómo influyó la misma en las lecturas de política exterior que hicieron ambos grupos en cuanto a la relación bilateral Argentina-Chile; por otro lado, analizar la naturaleza de las relaciones civilmilitares anteriores a 1983 y posteriores a la restauración democrática con la finalidad de determinar la implicancia que la variación de las mismas tuvo en la resolución del conflicto del Beagle. Mesa 22: Política Exterior y de Defensa Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
La vuelta a la democracia en Argentina bajo el mando de Raúl Alfonsín trajo aparejados una serie de cambios en la política tanto interna como externa. En relación al plano interno, el vínculo con las Fuerzas Armadas estuvo signado por varios elementos que ya fueron analizados en trabajos anteriores (el Juicio a las Juntas, retiro de oficiales, reforma del Código Militar) entre otros. Así también analizamos las diferencias que en materia de política exterior se pusieron de manifiesto en torno a la percepción que los militares y los funcionarios radicales tuvieron por el conflicto del Beagle. En el presente trabajo la propuesta consiste en analizar, por un lado, la concepción de la Defensa Nacional que tenían las Fuerzas Armadas y el gobierno de Alfonsín para determinar cómo influyó la misma en las lecturas de política exterior que hicieron ambos grupos en cuanto a la relación bilateral Argentina-Chile; por otro lado, analizar la naturaleza de las relaciones civilmilitares anteriores a 1983 y posteriores a la restauración democrática con la finalidad de determinar la implicancia que la variación de las mismas tuvo en la resolución del conflicto del Beagle. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/74785 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/74785 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064102890274816 |
score |
13.22299 |