La influencia del Tasso en Inglaterra, Francia y España antes del romanticismo

Autores
Pólito, Antonio R.
Año de publicación
1971
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Castagnino, Raúl Héctor
Descripción
Es este un intento de lograr una visión de conjunto de la influencia del Tasso en las literaturas inglesa, francesa y española hasta fines del siglo XVIII. Los estudios parciales por autores, paises u obras son múltiples, excepto con relación a España; escasean, en cambio, las conexionas totalizadoras. Uno de los primeros en mercar rumbos ha sido Chandler B. Beall, cuya tesis de doctorado, en 1930, fue La fortune du Tasso on France des origines a 1663 (John Hopkins University), ampliada luego en La fortune du Tasso en France (1942, Univ. of Oregon). El estudio más amplio en Inglaterra es el de C. P. Brand (Torquato Tasso, Cambrldge, Univ. Press. 1965); sin embargo, el primer estudio sobre la relación entre el Tasso y la poesía inglesa es del anglicista alemán E. Koeppel (Anglia. 1889, passim).
Tesis digitalizada en SEDICI en colaboración con la Biblioteca de Humanidades "Prof. Guillermo Obiols" (FAHCE-UNLP)
Doctor en Letras
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Letras
Crítica literaria
Literatura
Romanticismo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/3111

id SEDICI_cb550767933d256d8b6fa4bd6f1f34ef
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/3111
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La influencia del Tasso en Inglaterra, Francia y España antes del romanticismoPólito, Antonio R.LetrasCrítica literariaLiteraturaRomanticismoEs este un intento de lograr una visión de conjunto de la influencia del Tasso en las literaturas inglesa, francesa y española hasta fines del siglo XVIII. Los estudios parciales por autores, paises u obras son múltiples, excepto con relación a España; escasean, en cambio, las conexionas totalizadoras. Uno de los primeros en mercar rumbos ha sido Chandler B. Beall, cuya tesis de doctorado, en 1930, fue La fortune du Tasso on France des origines a 1663 (John Hopkins University), ampliada luego en La fortune du Tasso en France (1942, Univ. of Oregon). El estudio más amplio en Inglaterra es el de C. P. Brand (Torquato Tasso, Cambrldge, Univ. Press. 1965); sin embargo, el primer estudio sobre la relación entre el Tasso y la poesía inglesa es del anglicista alemán E. Koeppel (Anglia. 1889, passim).Tesis digitalizada en SEDICI en colaboración con la Biblioteca de Humanidades "Prof. Guillermo Obiols" (FAHCE-UNLP)Doctor en LetrasUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónCastagnino, Raúl Héctor1971info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/3111<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=tesis&d=Jte41info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-10-15T10:41:41Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/3111Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:41:41.441SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La influencia del Tasso en Inglaterra, Francia y España antes del romanticismo
title La influencia del Tasso en Inglaterra, Francia y España antes del romanticismo
spellingShingle La influencia del Tasso en Inglaterra, Francia y España antes del romanticismo
Pólito, Antonio R.
Letras
Crítica literaria
Literatura
Romanticismo
title_short La influencia del Tasso en Inglaterra, Francia y España antes del romanticismo
title_full La influencia del Tasso en Inglaterra, Francia y España antes del romanticismo
title_fullStr La influencia del Tasso en Inglaterra, Francia y España antes del romanticismo
title_full_unstemmed La influencia del Tasso en Inglaterra, Francia y España antes del romanticismo
title_sort La influencia del Tasso en Inglaterra, Francia y España antes del romanticismo
dc.creator.none.fl_str_mv Pólito, Antonio R.
author Pólito, Antonio R.
author_facet Pólito, Antonio R.
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Castagnino, Raúl Héctor
dc.subject.none.fl_str_mv Letras
Crítica literaria
Literatura
Romanticismo
topic Letras
Crítica literaria
Literatura
Romanticismo
dc.description.none.fl_txt_mv Es este un intento de lograr una visión de conjunto de la influencia del Tasso en las literaturas inglesa, francesa y española hasta fines del siglo XVIII. Los estudios parciales por autores, paises u obras son múltiples, excepto con relación a España; escasean, en cambio, las conexionas totalizadoras. Uno de los primeros en mercar rumbos ha sido Chandler B. Beall, cuya tesis de doctorado, en 1930, fue La fortune du Tasso on France des origines a 1663 (John Hopkins University), ampliada luego en La fortune du Tasso en France (1942, Univ. of Oregon). El estudio más amplio en Inglaterra es el de C. P. Brand (Torquato Tasso, Cambrldge, Univ. Press. 1965); sin embargo, el primer estudio sobre la relación entre el Tasso y la poesía inglesa es del anglicista alemán E. Koeppel (Anglia. 1889, passim).
Tesis digitalizada en SEDICI en colaboración con la Biblioteca de Humanidades "Prof. Guillermo Obiols" (FAHCE-UNLP)
Doctor en Letras
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Es este un intento de lograr una visión de conjunto de la influencia del Tasso en las literaturas inglesa, francesa y española hasta fines del siglo XVIII. Los estudios parciales por autores, paises u obras son múltiples, excepto con relación a España; escasean, en cambio, las conexionas totalizadoras. Uno de los primeros en mercar rumbos ha sido Chandler B. Beall, cuya tesis de doctorado, en 1930, fue La fortune du Tasso on France des origines a 1663 (John Hopkins University), ampliada luego en La fortune du Tasso en France (1942, Univ. of Oregon). El estudio más amplio en Inglaterra es el de C. P. Brand (Torquato Tasso, Cambrldge, Univ. Press. 1965); sin embargo, el primer estudio sobre la relación entre el Tasso y la poesía inglesa es del anglicista alemán E. Koeppel (Anglia. 1889, passim).
publishDate 1971
dc.date.none.fl_str_mv 1971
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de doctorado
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/3111
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/3111
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=tesis&d=Jte41
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846063832292655104
score 13.22299