Benteveo, Copiaclub, Ediciones fugitivas : Lo urgente es reunirse

Autores
Guitelman, Sara
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
¿Por qué reunirse es urgente? La consigna es una entre tantas (“tu lucha es mi lucha”, “nadie se salva solo”) con las que —con el tono militante de un panfleto, o un manifiesto— estos agrupamientos gráficos llaman a la re-unión, una reunión que tiene la forma de la amistad. Más allá de alertar sobre las crueldades del capitalismo, del que es necesario tomar conciencia para salir, esta urgencia por decir e invitar a la amistad como forma básica de comunidad solidaria —en este caso en torno a la edición— habla de un lugar posible que el arte puede tener en la construcción de esa salida. Las transformaciones y expansiones en las formas de sociabilidad de lxs colectivxs gráficos editores en La Plata en los últimos años —signadas por el covid y la crisis económico-social que se profundiza—, recuerdan aquello que decía Raymond Williams (1980) acerca de la solidaridad: que es un sentimiento primitivo que surge del asedio, que se trata de una actitud defensiva, pero que puede ser también una práctica más amplia y positiva para la exploración y creación de comunidad. Este breve recorrido incluye la lectura de algunxs agrupamientos representativos de un mapa más extenso: Benteveo, donde se aloja Club del grabado, Femigrabadorxs, CrtlP, Comando pegatinero, Carbon cabrón, Otro océano, Asfixia, Msbozo, Melina Rimola y Silvia Antonio; el recientemente creado Copiaclub, que reúne los talleres de cinco proyectos gráficos: Imprenta cooperativa, Acción colmena, Motora, Motoclub y Minuto81; y el proyecto editorial conjunto Ediciones Fugitivas, conformado por Acción colmena, Marina Lanf y R.U.D.A. -Red ultrapotente de amistad-. La lectura de sus formas de sociabilidad a través de algunas de sus publicaciones —en particular, la agenda NOS TENEMOS—, pretende dar cuenta de las experiencias que construyen, cuáles son los procedimientos con los que estas prácticas artísticas relacionales ponen el centro la recreación de los vínculos humanos. ¿Qué sensibilidades configuran y qué nuevas articulaciones entre estética y política hacen emerger?
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Sociología
prácticas artísticas
vínculos humanos
colectivxs gráficos editores
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/182926

id SEDICI_cb3d25cbc18d3c674910033e7ca5bcab
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/182926
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Benteveo, Copiaclub, Ediciones fugitivas : Lo urgente es reunirseGuitelman, SaraSociologíaprácticas artísticasvínculos humanoscolectivxs gráficos editores¿Por qué reunirse es urgente? La consigna es una entre tantas (“tu lucha es mi lucha”, “nadie se salva solo”) con las que —con el tono militante de un panfleto, o un manifiesto— estos agrupamientos gráficos llaman a la re-unión, una reunión que tiene la forma de la amistad. Más allá de alertar sobre las crueldades del capitalismo, del que es necesario tomar conciencia para salir, esta urgencia por decir e invitar a la amistad como forma básica de comunidad solidaria —en este caso en torno a la edición— habla de un lugar posible que el arte puede tener en la construcción de esa salida. Las transformaciones y expansiones en las formas de sociabilidad de lxs colectivxs gráficos editores en La Plata en los últimos años —signadas por el covid y la crisis económico-social que se profundiza—, recuerdan aquello que decía Raymond Williams (1980) acerca de la solidaridad: que es un sentimiento primitivo que surge del asedio, que se trata de una actitud defensiva, pero que puede ser también una práctica más amplia y positiva para la exploración y creación de comunidad. Este breve recorrido incluye la lectura de algunxs agrupamientos representativos de un mapa más extenso: Benteveo, donde se aloja Club del grabado, Femigrabadorxs, CrtlP, Comando pegatinero, Carbon cabrón, Otro océano, Asfixia, Msbozo, Melina Rimola y Silvia Antonio; el recientemente creado Copiaclub, que reúne los talleres de cinco proyectos gráficos: Imprenta cooperativa, Acción colmena, Motora, Motoclub y Minuto81; y el proyecto editorial conjunto Ediciones Fugitivas, conformado por Acción colmena, Marina Lanf y R.U.D.A. -Red ultrapotente de amistad-. La lectura de sus formas de sociabilidad a través de algunas de sus publicaciones —en particular, la agenda NOS TENEMOS—, pretende dar cuenta de las experiencias que construyen, cuáles son los procedimientos con los que estas prácticas artísticas relacionales ponen el centro la recreación de los vínculos humanos. ¿Qué sensibilidades configuran y qué nuevas articulaciones entre estética y política hacen emerger?Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2024info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182926spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/xii-jornadas/actas/ponencia-240729101823996330/@@display-file/file/Guitelman Lo urgente es reunirse Mesa35.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:48:48Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/182926Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:48:49.164SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Benteveo, Copiaclub, Ediciones fugitivas : Lo urgente es reunirse
title Benteveo, Copiaclub, Ediciones fugitivas : Lo urgente es reunirse
spellingShingle Benteveo, Copiaclub, Ediciones fugitivas : Lo urgente es reunirse
Guitelman, Sara
Sociología
prácticas artísticas
vínculos humanos
colectivxs gráficos editores
title_short Benteveo, Copiaclub, Ediciones fugitivas : Lo urgente es reunirse
title_full Benteveo, Copiaclub, Ediciones fugitivas : Lo urgente es reunirse
title_fullStr Benteveo, Copiaclub, Ediciones fugitivas : Lo urgente es reunirse
title_full_unstemmed Benteveo, Copiaclub, Ediciones fugitivas : Lo urgente es reunirse
title_sort Benteveo, Copiaclub, Ediciones fugitivas : Lo urgente es reunirse
dc.creator.none.fl_str_mv Guitelman, Sara
author Guitelman, Sara
author_facet Guitelman, Sara
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
prácticas artísticas
vínculos humanos
colectivxs gráficos editores
topic Sociología
prácticas artísticas
vínculos humanos
colectivxs gráficos editores
dc.description.none.fl_txt_mv ¿Por qué reunirse es urgente? La consigna es una entre tantas (“tu lucha es mi lucha”, “nadie se salva solo”) con las que —con el tono militante de un panfleto, o un manifiesto— estos agrupamientos gráficos llaman a la re-unión, una reunión que tiene la forma de la amistad. Más allá de alertar sobre las crueldades del capitalismo, del que es necesario tomar conciencia para salir, esta urgencia por decir e invitar a la amistad como forma básica de comunidad solidaria —en este caso en torno a la edición— habla de un lugar posible que el arte puede tener en la construcción de esa salida. Las transformaciones y expansiones en las formas de sociabilidad de lxs colectivxs gráficos editores en La Plata en los últimos años —signadas por el covid y la crisis económico-social que se profundiza—, recuerdan aquello que decía Raymond Williams (1980) acerca de la solidaridad: que es un sentimiento primitivo que surge del asedio, que se trata de una actitud defensiva, pero que puede ser también una práctica más amplia y positiva para la exploración y creación de comunidad. Este breve recorrido incluye la lectura de algunxs agrupamientos representativos de un mapa más extenso: Benteveo, donde se aloja Club del grabado, Femigrabadorxs, CrtlP, Comando pegatinero, Carbon cabrón, Otro océano, Asfixia, Msbozo, Melina Rimola y Silvia Antonio; el recientemente creado Copiaclub, que reúne los talleres de cinco proyectos gráficos: Imprenta cooperativa, Acción colmena, Motora, Motoclub y Minuto81; y el proyecto editorial conjunto Ediciones Fugitivas, conformado por Acción colmena, Marina Lanf y R.U.D.A. -Red ultrapotente de amistad-. La lectura de sus formas de sociabilidad a través de algunas de sus publicaciones —en particular, la agenda NOS TENEMOS—, pretende dar cuenta de las experiencias que construyen, cuáles son los procedimientos con los que estas prácticas artísticas relacionales ponen el centro la recreación de los vínculos humanos. ¿Qué sensibilidades configuran y qué nuevas articulaciones entre estética y política hacen emerger?
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description ¿Por qué reunirse es urgente? La consigna es una entre tantas (“tu lucha es mi lucha”, “nadie se salva solo”) con las que —con el tono militante de un panfleto, o un manifiesto— estos agrupamientos gráficos llaman a la re-unión, una reunión que tiene la forma de la amistad. Más allá de alertar sobre las crueldades del capitalismo, del que es necesario tomar conciencia para salir, esta urgencia por decir e invitar a la amistad como forma básica de comunidad solidaria —en este caso en torno a la edición— habla de un lugar posible que el arte puede tener en la construcción de esa salida. Las transformaciones y expansiones en las formas de sociabilidad de lxs colectivxs gráficos editores en La Plata en los últimos años —signadas por el covid y la crisis económico-social que se profundiza—, recuerdan aquello que decía Raymond Williams (1980) acerca de la solidaridad: que es un sentimiento primitivo que surge del asedio, que se trata de una actitud defensiva, pero que puede ser también una práctica más amplia y positiva para la exploración y creación de comunidad. Este breve recorrido incluye la lectura de algunxs agrupamientos representativos de un mapa más extenso: Benteveo, donde se aloja Club del grabado, Femigrabadorxs, CrtlP, Comando pegatinero, Carbon cabrón, Otro océano, Asfixia, Msbozo, Melina Rimola y Silvia Antonio; el recientemente creado Copiaclub, que reúne los talleres de cinco proyectos gráficos: Imprenta cooperativa, Acción colmena, Motora, Motoclub y Minuto81; y el proyecto editorial conjunto Ediciones Fugitivas, conformado por Acción colmena, Marina Lanf y R.U.D.A. -Red ultrapotente de amistad-. La lectura de sus formas de sociabilidad a través de algunas de sus publicaciones —en particular, la agenda NOS TENEMOS—, pretende dar cuenta de las experiencias que construyen, cuáles son los procedimientos con los que estas prácticas artísticas relacionales ponen el centro la recreación de los vínculos humanos. ¿Qué sensibilidades configuran y qué nuevas articulaciones entre estética y política hacen emerger?
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182926
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182926
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/xii-jornadas/actas/ponencia-240729101823996330/@@display-file/file/Guitelman Lo urgente es reunirse Mesa35.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616350150950912
score 13.070432