Reseña de Andrea Cobas Carral, Narrar la ausencia. Escrituras de Hijas e Hijos de militantes argentinos de los 70 : Buenos Aires, Corregidor, 2024, 396 páginas

Autores
Rojas, Lorena
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
reseña artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El libro de Andrea Cobas Carral, publicado recientemente por Corregidor, es el resultado de su tesis doctoral presentada en el 2021. Allí, la autora trabaja con un corpus que corresponde al período que va de 1996 a 2015, a partir del cual explora las diversas formas en las que los hijos e hijas de militantes de los años 70 dan cuenta de una experiencia particular: aquella del exilio, del secuestro, de la apropiación, de la restitución, de la desaparición y de la muerte. Cobas Carral encuentra que las producciones de hijos poseen ciertas “maniobras narrativas comunes” o ciertas matrices compartidas: los relatos le permiten analizar las “estrategias de escritura” desde las cuales podría elaborarse una cartografía de la ausencia. El núcleo que guía el desarrollo del libro es la experiencia de la pérdida a partir de la última dictadura argentina (1973-1983) y cómo esto produce una reconfiguración identitaria por parte de los hijos e hijas de militantes.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Letras
Reseña bibliográfica
Dictadura
Militancia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184347

id SEDICI_cb3799585168be044064ac0a06d9f940
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184347
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Reseña de Andrea Cobas Carral, Narrar la ausencia. Escrituras de Hijas e Hijos de militantes argentinos de los 70 : Buenos Aires, Corregidor, 2024, 396 páginasRojas, LorenaLetrasReseña bibliográficaDictaduraMilitanciaEl libro de Andrea Cobas Carral, publicado recientemente por Corregidor, es el resultado de su tesis doctoral presentada en el 2021. Allí, la autora trabaja con un corpus que corresponde al período que va de 1996 a 2015, a partir del cual explora las diversas formas en las que los hijos e hijas de militantes de los años 70 dan cuenta de una experiencia particular: aquella del exilio, del secuestro, de la apropiación, de la restitución, de la desaparición y de la muerte. Cobas Carral encuentra que las producciones de hijos poseen ciertas “maniobras narrativas comunes” o ciertas matrices compartidas: los relatos le permiten analizar las “estrategias de escritura” desde las cuales podría elaborarse una cartografía de la ausencia. El núcleo que guía el desarrollo del libro es la experiencia de la pérdida a partir de la última dictadura argentina (1973-1983) y cómo esto produce una reconfiguración identitaria por parte de los hijos e hijas de militantes.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2025-05-01info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionRevisionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184347spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.orbistertius.unlp.edu.ar/article/view/OTe332info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1851-7811info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18517811e332info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:31:26Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184347Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:31:26.473SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Reseña de Andrea Cobas Carral, Narrar la ausencia. Escrituras de Hijas e Hijos de militantes argentinos de los 70 : Buenos Aires, Corregidor, 2024, 396 páginas
title Reseña de Andrea Cobas Carral, Narrar la ausencia. Escrituras de Hijas e Hijos de militantes argentinos de los 70 : Buenos Aires, Corregidor, 2024, 396 páginas
spellingShingle Reseña de Andrea Cobas Carral, Narrar la ausencia. Escrituras de Hijas e Hijos de militantes argentinos de los 70 : Buenos Aires, Corregidor, 2024, 396 páginas
Rojas, Lorena
Letras
Reseña bibliográfica
Dictadura
Militancia
title_short Reseña de Andrea Cobas Carral, Narrar la ausencia. Escrituras de Hijas e Hijos de militantes argentinos de los 70 : Buenos Aires, Corregidor, 2024, 396 páginas
title_full Reseña de Andrea Cobas Carral, Narrar la ausencia. Escrituras de Hijas e Hijos de militantes argentinos de los 70 : Buenos Aires, Corregidor, 2024, 396 páginas
title_fullStr Reseña de Andrea Cobas Carral, Narrar la ausencia. Escrituras de Hijas e Hijos de militantes argentinos de los 70 : Buenos Aires, Corregidor, 2024, 396 páginas
title_full_unstemmed Reseña de Andrea Cobas Carral, Narrar la ausencia. Escrituras de Hijas e Hijos de militantes argentinos de los 70 : Buenos Aires, Corregidor, 2024, 396 páginas
title_sort Reseña de Andrea Cobas Carral, Narrar la ausencia. Escrituras de Hijas e Hijos de militantes argentinos de los 70 : Buenos Aires, Corregidor, 2024, 396 páginas
dc.creator.none.fl_str_mv Rojas, Lorena
author Rojas, Lorena
author_facet Rojas, Lorena
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Letras
Reseña bibliográfica
Dictadura
Militancia
topic Letras
Reseña bibliográfica
Dictadura
Militancia
dc.description.none.fl_txt_mv El libro de Andrea Cobas Carral, publicado recientemente por Corregidor, es el resultado de su tesis doctoral presentada en el 2021. Allí, la autora trabaja con un corpus que corresponde al período que va de 1996 a 2015, a partir del cual explora las diversas formas en las que los hijos e hijas de militantes de los años 70 dan cuenta de una experiencia particular: aquella del exilio, del secuestro, de la apropiación, de la restitución, de la desaparición y de la muerte. Cobas Carral encuentra que las producciones de hijos poseen ciertas “maniobras narrativas comunes” o ciertas matrices compartidas: los relatos le permiten analizar las “estrategias de escritura” desde las cuales podría elaborarse una cartografía de la ausencia. El núcleo que guía el desarrollo del libro es la experiencia de la pérdida a partir de la última dictadura argentina (1973-1983) y cómo esto produce una reconfiguración identitaria por parte de los hijos e hijas de militantes.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description El libro de Andrea Cobas Carral, publicado recientemente por Corregidor, es el resultado de su tesis doctoral presentada en el 2021. Allí, la autora trabaja con un corpus que corresponde al período que va de 1996 a 2015, a partir del cual explora las diversas formas en las que los hijos e hijas de militantes de los años 70 dan cuenta de una experiencia particular: aquella del exilio, del secuestro, de la apropiación, de la restitución, de la desaparición y de la muerte. Cobas Carral encuentra que las producciones de hijos poseen ciertas “maniobras narrativas comunes” o ciertas matrices compartidas: los relatos le permiten analizar las “estrategias de escritura” desde las cuales podría elaborarse una cartografía de la ausencia. El núcleo que guía el desarrollo del libro es la experiencia de la pérdida a partir de la última dictadura argentina (1973-1983) y cómo esto produce una reconfiguración identitaria por parte de los hijos e hijas de militantes.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-05-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/review
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Revision
http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc
info:ar-repo/semantics/resenaArticulo
format review
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184347
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184347
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.orbistertius.unlp.edu.ar/article/view/OTe332
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1851-7811
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18517811e332
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783822680555520
score 12.982451