La neurosis en la adolescencia: aportes de la clínica proyectiva en la evaluación del narcisismo
- Autores
- Emmanuelli, Michele
- Año de publicación
- 2005
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- ¿Acaso el análisis de las problemáticas y de los acomodamientos narcisistas permitiría afinar el diagnóstico de la neurosis y, en particular, de prevenir la evolución de los adolescentes que presentan problemas en este registro? Una investigación que se ha puesto en marcha para responder a esta pregunta estudia las pruebas proyectivas de dos grupos de adolescentes, el primero ha consultado por dificultades escolares neuróticas y el segundo grupo ha consultado por una neurosis sintomática, y las compara con los resultados de un grupo testigo. El estudio del narcisismo se realiza a través de la aplicación a los protocolos del Rorschach y del TAT de una metodología específica, llevada a cabo más allá del análisis clásico. Este estudio afina el diagnóstico diferencial: permite diferenciar los casos favorables en los cuales las investiduras narcisistas están articuladas a las investiduras objetales, de los casos en los cuales la fragilidad narcisista puesta en evidencia nos hace temer una evolución no neurótica.
Versión actualizada del artículo publicado en Psychologie Clinique et Projective. Actualité de la névrose, vol. 4,1998, pp. 95-110.
Departamento de Psicología - Materia
-
Psicología
Adolescente
neurosis - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/51382
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_cb1ed9c7e7ef8eed4ace1c310daf0dd5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/51382 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La neurosis en la adolescencia: aportes de la clínica proyectiva en la evaluación del narcisismoEmmanuelli, MichelePsicologíaAdolescenteneurosis¿Acaso el análisis de las problemáticas y de los acomodamientos narcisistas permitiría afinar el diagnóstico de la neurosis y, en particular, de prevenir la evolución de los adolescentes que presentan problemas en este registro? Una investigación que se ha puesto en marcha para responder a esta pregunta estudia las pruebas proyectivas de dos grupos de adolescentes, el primero ha consultado por dificultades escolares neuróticas y el segundo grupo ha consultado por una neurosis sintomática, y las compara con los resultados de un grupo testigo. El estudio del narcisismo se realiza a través de la aplicación a los protocolos del Rorschach y del TAT de una metodología específica, llevada a cabo más allá del análisis clásico. Este estudio afina el diagnóstico diferencial: permite diferenciar los casos favorables en los cuales las investiduras narcisistas están articuladas a las investiduras objetales, de los casos en los cuales la fragilidad narcisista puesta en evidencia nos hace temer una evolución no neurótica.Versión actualizada del artículo publicado en <i>Psychologie Clinique et Projective. Actualité de la névrose</i>, vol. 4,1998, pp. 95-110.Departamento de Psicología2005info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf123-138http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/51382spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:04:16Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/51382Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:04:16.765SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La neurosis en la adolescencia: aportes de la clínica proyectiva en la evaluación del narcisismo |
title |
La neurosis en la adolescencia: aportes de la clínica proyectiva en la evaluación del narcisismo |
spellingShingle |
La neurosis en la adolescencia: aportes de la clínica proyectiva en la evaluación del narcisismo Emmanuelli, Michele Psicología Adolescente neurosis |
title_short |
La neurosis en la adolescencia: aportes de la clínica proyectiva en la evaluación del narcisismo |
title_full |
La neurosis en la adolescencia: aportes de la clínica proyectiva en la evaluación del narcisismo |
title_fullStr |
La neurosis en la adolescencia: aportes de la clínica proyectiva en la evaluación del narcisismo |
title_full_unstemmed |
La neurosis en la adolescencia: aportes de la clínica proyectiva en la evaluación del narcisismo |
title_sort |
La neurosis en la adolescencia: aportes de la clínica proyectiva en la evaluación del narcisismo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Emmanuelli, Michele |
author |
Emmanuelli, Michele |
author_facet |
Emmanuelli, Michele |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Psicología Adolescente neurosis |
topic |
Psicología Adolescente neurosis |
dc.description.none.fl_txt_mv |
¿Acaso el análisis de las problemáticas y de los acomodamientos narcisistas permitiría afinar el diagnóstico de la neurosis y, en particular, de prevenir la evolución de los adolescentes que presentan problemas en este registro? Una investigación que se ha puesto en marcha para responder a esta pregunta estudia las pruebas proyectivas de dos grupos de adolescentes, el primero ha consultado por dificultades escolares neuróticas y el segundo grupo ha consultado por una neurosis sintomática, y las compara con los resultados de un grupo testigo. El estudio del narcisismo se realiza a través de la aplicación a los protocolos del Rorschach y del TAT de una metodología específica, llevada a cabo más allá del análisis clásico. Este estudio afina el diagnóstico diferencial: permite diferenciar los casos favorables en los cuales las investiduras narcisistas están articuladas a las investiduras objetales, de los casos en los cuales la fragilidad narcisista puesta en evidencia nos hace temer una evolución no neurótica. Versión actualizada del artículo publicado en <i>Psychologie Clinique et Projective. Actualité de la névrose</i>, vol. 4,1998, pp. 95-110. Departamento de Psicología |
description |
¿Acaso el análisis de las problemáticas y de los acomodamientos narcisistas permitiría afinar el diagnóstico de la neurosis y, en particular, de prevenir la evolución de los adolescentes que presentan problemas en este registro? Una investigación que se ha puesto en marcha para responder a esta pregunta estudia las pruebas proyectivas de dos grupos de adolescentes, el primero ha consultado por dificultades escolares neuróticas y el segundo grupo ha consultado por una neurosis sintomática, y las compara con los resultados de un grupo testigo. El estudio del narcisismo se realiza a través de la aplicación a los protocolos del Rorschach y del TAT de una metodología específica, llevada a cabo más allá del análisis clásico. Este estudio afina el diagnóstico diferencial: permite diferenciar los casos favorables en los cuales las investiduras narcisistas están articuladas a las investiduras objetales, de los casos en los cuales la fragilidad narcisista puesta en evidencia nos hace temer una evolución no neurótica. |
publishDate |
2005 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2005 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/51382 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/51382 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 123-138 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615911401586688 |
score |
13.069144 |