Neurosis de transferencia, la neurosis del psicoanálisis
- Autores
- Sosa Córdoba, Graciela; Volta, Luis; Bolpe, María del Pilar
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Nos ha parecido que no podía faltar en este volumen un capítulo dedicado a una categoría propia del Psicoanálisis: la neurosis de transferencia. Tal vez, para un profano, podría aducirse el hecho de que el psicoanálisis, al tener en cuenta el concepto de transferencia, agrega una dimensión más, ausente en las clasificaciones diagnósticas clásicas y actuales. Pero necesaria es la aclaración que se impone un cambio de registro, ya que la noción es solidaria de la invención del dispositivo analítico y de la clínica novedosa que se desprende de su implementación. De una descripción exterior de la neurosis como objeto psicopatológico, cuando el método es la observación, pasamos a otra en la que el analista está efectivamente implicado en el inconsciente. Se define entonces una categoría clínica diferente a las conocidas, ya que la neurosis de transferencia es una creación del psicoanálisis, una categoría verdaderamente original, una neurosis “artificial” favorecida y desencadenada por el dispositivo analítico mismo.
Facultad de Psicología - Materia
-
Psicología
Neurosis de transferencia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/150569
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_07a05efaf29a93d2f09881895333dfe4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/150569 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Neurosis de transferencia, la neurosis del psicoanálisisSosa Córdoba, GracielaVolta, LuisBolpe, María del PilarPsicologíaNeurosis de transferenciaNos ha parecido que no podía faltar en este volumen un capítulo dedicado a una categoría propia del Psicoanálisis: la neurosis de transferencia. Tal vez, para un profano, podría aducirse el hecho de que el psicoanálisis, al tener en cuenta el concepto de transferencia, agrega una dimensión más, ausente en las clasificaciones diagnósticas clásicas y actuales. Pero necesaria es la aclaración que se impone un cambio de registro, ya que la noción es solidaria de la invención del dispositivo analítico y de la clínica novedosa que se desprende de su implementación. De una descripción exterior de la neurosis como objeto psicopatológico, cuando el método es la observación, pasamos a otra en la que el analista está efectivamente implicado en el inconsciente. Se define entonces una categoría clínica diferente a las conocidas, ya que la neurosis de transferencia es una creación del psicoanálisis, una categoría verdaderamente original, una neurosis “artificial” favorecida y desencadenada por el dispositivo analítico mismo.Facultad de PsicologíaEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2013info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf264-291http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/150569spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0993-0info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/31672info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:10:45Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/150569Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:10:46.049SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Neurosis de transferencia, la neurosis del psicoanálisis |
title |
Neurosis de transferencia, la neurosis del psicoanálisis |
spellingShingle |
Neurosis de transferencia, la neurosis del psicoanálisis Sosa Córdoba, Graciela Psicología Neurosis de transferencia |
title_short |
Neurosis de transferencia, la neurosis del psicoanálisis |
title_full |
Neurosis de transferencia, la neurosis del psicoanálisis |
title_fullStr |
Neurosis de transferencia, la neurosis del psicoanálisis |
title_full_unstemmed |
Neurosis de transferencia, la neurosis del psicoanálisis |
title_sort |
Neurosis de transferencia, la neurosis del psicoanálisis |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sosa Córdoba, Graciela Volta, Luis Bolpe, María del Pilar |
author |
Sosa Córdoba, Graciela |
author_facet |
Sosa Córdoba, Graciela Volta, Luis Bolpe, María del Pilar |
author_role |
author |
author2 |
Volta, Luis Bolpe, María del Pilar |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Psicología Neurosis de transferencia |
topic |
Psicología Neurosis de transferencia |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Nos ha parecido que no podía faltar en este volumen un capítulo dedicado a una categoría propia del Psicoanálisis: la neurosis de transferencia. Tal vez, para un profano, podría aducirse el hecho de que el psicoanálisis, al tener en cuenta el concepto de transferencia, agrega una dimensión más, ausente en las clasificaciones diagnósticas clásicas y actuales. Pero necesaria es la aclaración que se impone un cambio de registro, ya que la noción es solidaria de la invención del dispositivo analítico y de la clínica novedosa que se desprende de su implementación. De una descripción exterior de la neurosis como objeto psicopatológico, cuando el método es la observación, pasamos a otra en la que el analista está efectivamente implicado en el inconsciente. Se define entonces una categoría clínica diferente a las conocidas, ya que la neurosis de transferencia es una creación del psicoanálisis, una categoría verdaderamente original, una neurosis “artificial” favorecida y desencadenada por el dispositivo analítico mismo. Facultad de Psicología |
description |
Nos ha parecido que no podía faltar en este volumen un capítulo dedicado a una categoría propia del Psicoanálisis: la neurosis de transferencia. Tal vez, para un profano, podría aducirse el hecho de que el psicoanálisis, al tener en cuenta el concepto de transferencia, agrega una dimensión más, ausente en las clasificaciones diagnósticas clásicas y actuales. Pero necesaria es la aclaración que se impone un cambio de registro, ya que la noción es solidaria de la invención del dispositivo analítico y de la clínica novedosa que se desprende de su implementación. De una descripción exterior de la neurosis como objeto psicopatológico, cuando el método es la observación, pasamos a otra en la que el analista está efectivamente implicado en el inconsciente. Se define entonces una categoría clínica diferente a las conocidas, ya que la neurosis de transferencia es una creación del psicoanálisis, una categoría verdaderamente original, una neurosis “artificial” favorecida y desencadenada por el dispositivo analítico mismo. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion Capitulo de libro http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/150569 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/150569 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0993-0 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/31672 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 264-291 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260611628531712 |
score |
13.13397 |