Elecciones presidenciales en Perú 2021: relato de los principales candidatos de una elección fragmentada de primera vuelta
- Autores
- Rios Diaz, Felipe Ezequiel
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El domingo 11 de abril de 2021 se efectuaron las elecciones generales por la presidencia de la República del Perú. La segunda vuelta, esta confirmada, dado que ningún candidato alcanzo el 50% de los votos válidos, se realizara el día 6 de junio del corriente año, lo que repetiría el ballotage acontecido en las últimas elecciones presidenciales del año 2016 entre Keiko Sofía Fujimori Higuchi y Pablo Kuczynski, que desembocó en el triunfo de este último y en una sucesión de destituciones y renuncias presidenciales empezando por Kuczynski, quien renuncia para evitar la destitución, seguido por Vizcarra, destituido por el Congreso por incapacidad moral, Merino quien renuncia por desbordes sociales y, por último, el actual presidente en ejercicio, Don Francisco Rafael Sagasti Hochhausler, quien asciende a la jefatura de gobierno por consenso del Congreso. Hay que destacar además, que estas elecciones incluyeron la renovación total de los escaños del Congreso que es unicameral desde la reforma constitucional de 1993. Se renovaran los 130 escaños existentes que conformados por más de 12 partidos políticos van a dificultar la conformación de una mayoría.
Instituto de Relaciones Internacionales - Materia
-
Política
Perú
Elecciones - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/123291
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_cb1e030a6268192506c100b09a5bbfd1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/123291 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Elecciones presidenciales en Perú 2021: relato de los principales candidatos de una elección fragmentada de primera vueltaRios Diaz, Felipe EzequielPolíticaPerúEleccionesEl domingo 11 de abril de 2021 se efectuaron las elecciones generales por la presidencia de la República del Perú. La segunda vuelta, esta confirmada, dado que ningún candidato alcanzo el 50% de los votos válidos, se realizara el día 6 de junio del corriente año, lo que repetiría el ballotage acontecido en las últimas elecciones presidenciales del año 2016 entre Keiko Sofía Fujimori Higuchi y Pablo Kuczynski, que desembocó en el triunfo de este último y en una sucesión de destituciones y renuncias presidenciales empezando por Kuczynski, quien renuncia para evitar la destitución, seguido por Vizcarra, destituido por el Congreso por incapacidad moral, Merino quien renuncia por desbordes sociales y, por último, el actual presidente en ejercicio, Don Francisco Rafael Sagasti Hochhausler, quien asciende a la jefatura de gobierno por consenso del Congreso. Hay que destacar además, que estas elecciones incluyeron la renovación total de los escaños del Congreso que es unicameral desde la reforma constitucional de 1993. Se renovaran los 130 escaños existentes que conformados por más de 12 partidos políticos van a dificultar la conformación de una mayoría.Instituto de Relaciones Internacionales2021-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/123291spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-6683info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:01:39Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/123291Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:01:40.047SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Elecciones presidenciales en Perú 2021: relato de los principales candidatos de una elección fragmentada de primera vuelta |
title |
Elecciones presidenciales en Perú 2021: relato de los principales candidatos de una elección fragmentada de primera vuelta |
spellingShingle |
Elecciones presidenciales en Perú 2021: relato de los principales candidatos de una elección fragmentada de primera vuelta Rios Diaz, Felipe Ezequiel Política Perú Elecciones |
title_short |
Elecciones presidenciales en Perú 2021: relato de los principales candidatos de una elección fragmentada de primera vuelta |
title_full |
Elecciones presidenciales en Perú 2021: relato de los principales candidatos de una elección fragmentada de primera vuelta |
title_fullStr |
Elecciones presidenciales en Perú 2021: relato de los principales candidatos de una elección fragmentada de primera vuelta |
title_full_unstemmed |
Elecciones presidenciales en Perú 2021: relato de los principales candidatos de una elección fragmentada de primera vuelta |
title_sort |
Elecciones presidenciales en Perú 2021: relato de los principales candidatos de una elección fragmentada de primera vuelta |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rios Diaz, Felipe Ezequiel |
author |
Rios Diaz, Felipe Ezequiel |
author_facet |
Rios Diaz, Felipe Ezequiel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Política Perú Elecciones |
topic |
Política Perú Elecciones |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El domingo 11 de abril de 2021 se efectuaron las elecciones generales por la presidencia de la República del Perú. La segunda vuelta, esta confirmada, dado que ningún candidato alcanzo el 50% de los votos válidos, se realizara el día 6 de junio del corriente año, lo que repetiría el ballotage acontecido en las últimas elecciones presidenciales del año 2016 entre Keiko Sofía Fujimori Higuchi y Pablo Kuczynski, que desembocó en el triunfo de este último y en una sucesión de destituciones y renuncias presidenciales empezando por Kuczynski, quien renuncia para evitar la destitución, seguido por Vizcarra, destituido por el Congreso por incapacidad moral, Merino quien renuncia por desbordes sociales y, por último, el actual presidente en ejercicio, Don Francisco Rafael Sagasti Hochhausler, quien asciende a la jefatura de gobierno por consenso del Congreso. Hay que destacar además, que estas elecciones incluyeron la renovación total de los escaños del Congreso que es unicameral desde la reforma constitucional de 1993. Se renovaran los 130 escaños existentes que conformados por más de 12 partidos políticos van a dificultar la conformación de una mayoría. Instituto de Relaciones Internacionales |
description |
El domingo 11 de abril de 2021 se efectuaron las elecciones generales por la presidencia de la República del Perú. La segunda vuelta, esta confirmada, dado que ningún candidato alcanzo el 50% de los votos válidos, se realizara el día 6 de junio del corriente año, lo que repetiría el ballotage acontecido en las últimas elecciones presidenciales del año 2016 entre Keiko Sofía Fujimori Higuchi y Pablo Kuczynski, que desembocó en el triunfo de este último y en una sucesión de destituciones y renuncias presidenciales empezando por Kuczynski, quien renuncia para evitar la destitución, seguido por Vizcarra, destituido por el Congreso por incapacidad moral, Merino quien renuncia por desbordes sociales y, por último, el actual presidente en ejercicio, Don Francisco Rafael Sagasti Hochhausler, quien asciende a la jefatura de gobierno por consenso del Congreso. Hay que destacar además, que estas elecciones incluyeron la renovación total de los escaños del Congreso que es unicameral desde la reforma constitucional de 1993. Se renovaran los 130 escaños existentes que conformados por más de 12 partidos políticos van a dificultar la conformación de una mayoría. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/123291 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/123291 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-6683 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260514242035712 |
score |
13.13397 |