Las elecciones presidenciales de 1874 a través del periodismo

Autores
Blasi, Hebe Judith
Año de publicación
1970
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
A mediados de 1872, el país empezó a vivir un clima de agitación electoral que culminó con la renovación del gobierno nacional en 1874. A las dificultades creadas con la guerra del Paraguay y las rebeliones interiores, se sumaban las derivadas de esta lucha que se convirtió en agudo antagonismo de grupos personalistas formados en torno a Alsina, vicepresidente de la Nación, a Mitre, en misión a Asunción, y a Avellaneda, ministro "predilecto" de Sarmiento, y que estimuló la reacción federal. La aplicación del nuevo censo en las elecciones de diputados nacionales de 1873, las elecciones mismas, la reforma de la ley electoral y la rebelión de López Jordán fueron, también, hechos que actuaron sobre este proceso que nos proponemos esbozar.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Historia
Elecciones
Periodismo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/11634

id SEDICI_9a1463fc4ea01527bbfa62f5ece5c448
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/11634
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Las elecciones presidenciales de 1874 a través del periodismoBlasi, Hebe JudithHistoriaEleccionesPeriodismoA mediados de 1872, el país empezó a vivir un clima de agitación electoral que culminó con la renovación del gobierno nacional en 1874. A las dificultades creadas con la guerra del Paraguay y las rebeliones interiores, se sumaban las derivadas de esta lucha que se convirtió en agudo antagonismo de grupos personalistas formados en torno a Alsina, vicepresidente de la Nación, a Mitre, en misión a Asunción, y a Avellaneda, ministro "predilecto" de Sarmiento, y que estimuló la reacción federal. La aplicación del nuevo censo en las elecciones de diputados nacionales de 1873, las elecciones mismas, la reforma de la ley electoral y la rebelión de López Jordán fueron, también, hechos que actuaron sobre este proceso que nos proponemos esbozar.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación1970info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf51-68http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/11634<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0325-173Xinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T10:51:23Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/11634Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:51:23.437SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Las elecciones presidenciales de 1874 a través del periodismo
title Las elecciones presidenciales de 1874 a través del periodismo
spellingShingle Las elecciones presidenciales de 1874 a través del periodismo
Blasi, Hebe Judith
Historia
Elecciones
Periodismo
title_short Las elecciones presidenciales de 1874 a través del periodismo
title_full Las elecciones presidenciales de 1874 a través del periodismo
title_fullStr Las elecciones presidenciales de 1874 a través del periodismo
title_full_unstemmed Las elecciones presidenciales de 1874 a través del periodismo
title_sort Las elecciones presidenciales de 1874 a través del periodismo
dc.creator.none.fl_str_mv Blasi, Hebe Judith
author Blasi, Hebe Judith
author_facet Blasi, Hebe Judith
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
Elecciones
Periodismo
topic Historia
Elecciones
Periodismo
dc.description.none.fl_txt_mv A mediados de 1872, el país empezó a vivir un clima de agitación electoral que culminó con la renovación del gobierno nacional en 1874. A las dificultades creadas con la guerra del Paraguay y las rebeliones interiores, se sumaban las derivadas de esta lucha que se convirtió en agudo antagonismo de grupos personalistas formados en torno a Alsina, vicepresidente de la Nación, a Mitre, en misión a Asunción, y a Avellaneda, ministro "predilecto" de Sarmiento, y que estimuló la reacción federal. La aplicación del nuevo censo en las elecciones de diputados nacionales de 1873, las elecciones mismas, la reforma de la ley electoral y la rebelión de López Jordán fueron, también, hechos que actuaron sobre este proceso que nos proponemos esbozar.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description A mediados de 1872, el país empezó a vivir un clima de agitación electoral que culminó con la renovación del gobierno nacional en 1874. A las dificultades creadas con la guerra del Paraguay y las rebeliones interiores, se sumaban las derivadas de esta lucha que se convirtió en agudo antagonismo de grupos personalistas formados en torno a Alsina, vicepresidente de la Nación, a Mitre, en misión a Asunción, y a Avellaneda, ministro "predilecto" de Sarmiento, y que estimuló la reacción federal. La aplicación del nuevo censo en las elecciones de diputados nacionales de 1873, las elecciones mismas, la reforma de la ley electoral y la rebelión de López Jordán fueron, también, hechos que actuaron sobre este proceso que nos proponemos esbozar.
publishDate 1970
dc.date.none.fl_str_mv 1970
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/11634
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/11634
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0325-173X
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
51-68
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615766103556096
score 13.070432