América Latina: crisis del trabajo y nuevas formas de representación popular

Autores
Candia, José Miguel
Año de publicación
2003
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La discusión sobre las principales características de la actividad laboral en nuestros días reconoce, por lo menos, dos grandes perspectivas de análisis. Un enfoque señala, como vector explicativo del proceso de transformaciones que vive la humanidad, la tendencia que lleva a la inexorable extinción del trabajo. Por el contrario, la otra línea de análisis sostiene que pese a las evidencias empíricas disponibles no existen argumentos suficientemente sólidos como para afirmar que se avanza hacia la disolución de la sociedad del trabajo.
Centro de Investigaciones Socio Históricas
Fuente
Revistas de la FAHCE
Materia
Humanidades
Sociología
Historia
Trabajo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/13725

id SEDICI_cb1cb396c753192e8be6e128c4d2c8f8
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/13725
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling América Latina: crisis del trabajo y nuevas formas de representación popularCandia, José MiguelHumanidadesSociologíaHistoriaTrabajoLa discusión sobre las principales características de la actividad laboral en nuestros días reconoce, por lo menos, dos grandes perspectivas de análisis. Un enfoque señala, como vector explicativo del proceso de transformaciones que vive la humanidad, la tendencia que lleva a la inexorable extinción del trabajo. Por el contrario, la otra línea de análisis sostiene que pese a las evidencias empíricas disponibles no existen argumentos suficientemente sólidos como para afirmar que se avanza hacia la disolución de la sociedad del trabajo.Centro de Investigaciones Socio Históricas2003info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf167-194http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/13725<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.sociohistorica.fahce.unlp.edu.ar/article/view/SHn13-14n06/2037info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-03T10:24:59Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/13725Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:24:59.509SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv América Latina: crisis del trabajo y nuevas formas de representación popular
title América Latina: crisis del trabajo y nuevas formas de representación popular
spellingShingle América Latina: crisis del trabajo y nuevas formas de representación popular
Candia, José Miguel
Humanidades
Sociología
Historia
Trabajo
title_short América Latina: crisis del trabajo y nuevas formas de representación popular
title_full América Latina: crisis del trabajo y nuevas formas de representación popular
title_fullStr América Latina: crisis del trabajo y nuevas formas de representación popular
title_full_unstemmed América Latina: crisis del trabajo y nuevas formas de representación popular
title_sort América Latina: crisis del trabajo y nuevas formas de representación popular
dc.creator.none.fl_str_mv Candia, José Miguel
author Candia, José Miguel
author_facet Candia, José Miguel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Humanidades
Sociología
Historia
Trabajo
topic Humanidades
Sociología
Historia
Trabajo
dc.description.none.fl_txt_mv La discusión sobre las principales características de la actividad laboral en nuestros días reconoce, por lo menos, dos grandes perspectivas de análisis. Un enfoque señala, como vector explicativo del proceso de transformaciones que vive la humanidad, la tendencia que lleva a la inexorable extinción del trabajo. Por el contrario, la otra línea de análisis sostiene que pese a las evidencias empíricas disponibles no existen argumentos suficientemente sólidos como para afirmar que se avanza hacia la disolución de la sociedad del trabajo.
Centro de Investigaciones Socio Históricas
description La discusión sobre las principales características de la actividad laboral en nuestros días reconoce, por lo menos, dos grandes perspectivas de análisis. Un enfoque señala, como vector explicativo del proceso de transformaciones que vive la humanidad, la tendencia que lleva a la inexorable extinción del trabajo. Por el contrario, la otra línea de análisis sostiene que pese a las evidencias empíricas disponibles no existen argumentos suficientemente sólidos como para afirmar que se avanza hacia la disolución de la sociedad del trabajo.
publishDate 2003
dc.date.none.fl_str_mv 2003
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/13725
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/13725
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.sociohistorica.fahce.unlp.edu.ar/article/view/SHn13-14n06/2037
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
167-194
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260079475163136
score 13.13397