Estado y sociedad civil durante el peronismo: el caso del Automóvil Club Argentino (1943-1955)
- Autores
- Piglia, Melina
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Tradicionalmente se ha tendido a considerar al período peronista como uno de relativo debilitamiento de la articulación del tejido social, de contracción de esta esfera pública en beneficio de la expansión de un Estado autoritario y crecientemente interventor que absorbía funciones antes desempeñadas por las asociaciones y que subordinaba y disciplinaba a los intereses. Sin embargo, investigaciones recientes, permiten vislumbrar un panorama más complejo, enfatizando la vitalidad de las asociaciones que articulaban el tejido social durante el peronismo y destacando la interpenetración de sociabilidad política y sociabilidad civil que las atravesaba. El presente trabajo procura avanzar en el análisis del impacto del peronismo sobre el denso universo asociativo de principios de los años cuarenta, a partir de un caso, el del Automóvil Club Argentino (ACA), una institución que hasta el advenimiento del peronismo había tenido una estrecha articulación con el Estado, a partir de su inclusión en organismos mixtos de gobierno y de su acuerdo con YPF.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Historia
peronismo
Automóvil Club Argentino - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/133076
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_cb0be708ceebf16c6266d0f9ce09693e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/133076 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Estado y sociedad civil durante el peronismo: el caso del Automóvil Club Argentino (1943-1955)Piglia, MelinaHistoriaperonismoAutomóvil Club ArgentinoTradicionalmente se ha tendido a considerar al período peronista como uno de relativo debilitamiento de la articulación del tejido social, de contracción de esta esfera pública en beneficio de la expansión de un Estado autoritario y crecientemente interventor que absorbía funciones antes desempeñadas por las asociaciones y que subordinaba y disciplinaba a los intereses. Sin embargo, investigaciones recientes, permiten vislumbrar un panorama más complejo, enfatizando la vitalidad de las asociaciones que articulaban el tejido social durante el peronismo y destacando la interpenetración de sociabilidad política y sociabilidad civil que las atravesaba. El presente trabajo procura avanzar en el análisis del impacto del peronismo sobre el denso universo asociativo de principios de los años cuarenta, a partir de un caso, el del Automóvil Club Argentino (ACA), una institución que hasta el advenimiento del peronismo había tenido una estrecha articulación con el Estado, a partir de su inclusión en organismos mixtos de gobierno y de su acuerdo con YPF.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2011info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/133076spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:05:33Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/133076Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:05:34.206SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estado y sociedad civil durante el peronismo: el caso del Automóvil Club Argentino (1943-1955) |
title |
Estado y sociedad civil durante el peronismo: el caso del Automóvil Club Argentino (1943-1955) |
spellingShingle |
Estado y sociedad civil durante el peronismo: el caso del Automóvil Club Argentino (1943-1955) Piglia, Melina Historia peronismo Automóvil Club Argentino |
title_short |
Estado y sociedad civil durante el peronismo: el caso del Automóvil Club Argentino (1943-1955) |
title_full |
Estado y sociedad civil durante el peronismo: el caso del Automóvil Club Argentino (1943-1955) |
title_fullStr |
Estado y sociedad civil durante el peronismo: el caso del Automóvil Club Argentino (1943-1955) |
title_full_unstemmed |
Estado y sociedad civil durante el peronismo: el caso del Automóvil Club Argentino (1943-1955) |
title_sort |
Estado y sociedad civil durante el peronismo: el caso del Automóvil Club Argentino (1943-1955) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Piglia, Melina |
author |
Piglia, Melina |
author_facet |
Piglia, Melina |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Historia peronismo Automóvil Club Argentino |
topic |
Historia peronismo Automóvil Club Argentino |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Tradicionalmente se ha tendido a considerar al período peronista como uno de relativo debilitamiento de la articulación del tejido social, de contracción de esta esfera pública en beneficio de la expansión de un Estado autoritario y crecientemente interventor que absorbía funciones antes desempeñadas por las asociaciones y que subordinaba y disciplinaba a los intereses. Sin embargo, investigaciones recientes, permiten vislumbrar un panorama más complejo, enfatizando la vitalidad de las asociaciones que articulaban el tejido social durante el peronismo y destacando la interpenetración de sociabilidad política y sociabilidad civil que las atravesaba. El presente trabajo procura avanzar en el análisis del impacto del peronismo sobre el denso universo asociativo de principios de los años cuarenta, a partir de un caso, el del Automóvil Club Argentino (ACA), una institución que hasta el advenimiento del peronismo había tenido una estrecha articulación con el Estado, a partir de su inclusión en organismos mixtos de gobierno y de su acuerdo con YPF. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Tradicionalmente se ha tendido a considerar al período peronista como uno de relativo debilitamiento de la articulación del tejido social, de contracción de esta esfera pública en beneficio de la expansión de un Estado autoritario y crecientemente interventor que absorbía funciones antes desempeñadas por las asociaciones y que subordinaba y disciplinaba a los intereses. Sin embargo, investigaciones recientes, permiten vislumbrar un panorama más complejo, enfatizando la vitalidad de las asociaciones que articulaban el tejido social durante el peronismo y destacando la interpenetración de sociabilidad política y sociabilidad civil que las atravesaba. El presente trabajo procura avanzar en el análisis del impacto del peronismo sobre el denso universo asociativo de principios de los años cuarenta, a partir de un caso, el del Automóvil Club Argentino (ACA), una institución que hasta el advenimiento del peronismo había tenido una estrecha articulación con el Estado, a partir de su inclusión en organismos mixtos de gobierno y de su acuerdo con YPF. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Resumen http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/133076 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/133076 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260556300419072 |
score |
13.13397 |