Medios y miedos sociales, orientadores de prácticas policiales en Quilmes
- Autores
- Vallone, Florencia Paula
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los medios de comunicación en general y el periodismo en particular inciden en el escenario social e influyen en la reproducción de miedos y representaciones en torno a los conflictos y sus protagonistas. En este trabajo, a partir de un seguimiento entre julio de 2016 y febrero de 2017, en el que se seleccionan 14 noticias, analizaremos cómo la agencia “Agencia Suburbana” y los diarios “El Sol” y “Perspectiva Sur” del partido de Quilmes, presentan a los jóvenes, en especial a aquellos que viven en Villa Luján, La Ribera de esta ciudad y los alrededores de Camino General Belgrano. Se trata de identificar las situaciones problemáticas a las que aparecen asociados los jóvenes y vecinos de aquellos barrios, cómo son presentados en la noticia. Al mismo tiempo nos interesa analizar el tratamiento que esos mismos medios ensayan sobre los casos de violencia policial y compararlos con aquellos en que los protagonistas son los jóvenes. Tanto los dos diarios elegidos como la agencia construyen, a partir de la utilización de determinados recursos lingüísticos, formas de influir en los lectores y es por eso que es necesario desarrollar una crítica en torno a ellos.
Mesa 9: Medios y Seguridad
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Ciencias Sociales
Medios de Comunicación
Jóvenes
Violencia policial - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113617
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_cae8631ea8b468185c5398dfa34d77a4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113617 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Medios y miedos sociales, orientadores de prácticas policiales en QuilmesVallone, Florencia PaulaCiencias SocialesMedios de ComunicaciónJóvenesViolencia policialLos medios de comunicación en general y el periodismo en particular inciden en el escenario social e influyen en la reproducción de miedos y representaciones en torno a los conflictos y sus protagonistas. En este trabajo, a partir de un seguimiento entre julio de 2016 y febrero de 2017, en el que se seleccionan 14 noticias, analizaremos cómo la agencia “Agencia Suburbana” y los diarios “El Sol” y “Perspectiva Sur” del partido de Quilmes, presentan a los jóvenes, en especial a aquellos que viven en Villa Luján, La Ribera de esta ciudad y los alrededores de Camino General Belgrano. Se trata de identificar las situaciones problemáticas a las que aparecen asociados los jóvenes y vecinos de aquellos barrios, cómo son presentados en la noticia. Al mismo tiempo nos interesa analizar el tratamiento que esos mismos medios ensayan sobre los casos de violencia policial y compararlos con aquellos en que los protagonistas son los jóvenes. Tanto los dos diarios elegidos como la agencia construyen, a partir de la utilización de determinados recursos lingüísticos, formas de influir en los lectores y es por eso que es necesario desarrollar una crítica en torno a ellos.Mesa 9: Medios y SeguridadFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2017-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113617<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10391/ev.10391.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://delitoviolenciaypolicia.fahce.unlp.edu.ar/i-jornadas-2017/actas/Vallone.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2591-3158info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)2025-09-03T10:58:16Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113617Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:58:16.623SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Medios y miedos sociales, orientadores de prácticas policiales en Quilmes |
title |
Medios y miedos sociales, orientadores de prácticas policiales en Quilmes |
spellingShingle |
Medios y miedos sociales, orientadores de prácticas policiales en Quilmes Vallone, Florencia Paula Ciencias Sociales Medios de Comunicación Jóvenes Violencia policial |
title_short |
Medios y miedos sociales, orientadores de prácticas policiales en Quilmes |
title_full |
Medios y miedos sociales, orientadores de prácticas policiales en Quilmes |
title_fullStr |
Medios y miedos sociales, orientadores de prácticas policiales en Quilmes |
title_full_unstemmed |
Medios y miedos sociales, orientadores de prácticas policiales en Quilmes |
title_sort |
Medios y miedos sociales, orientadores de prácticas policiales en Quilmes |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Vallone, Florencia Paula |
author |
Vallone, Florencia Paula |
author_facet |
Vallone, Florencia Paula |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Sociales Medios de Comunicación Jóvenes Violencia policial |
topic |
Ciencias Sociales Medios de Comunicación Jóvenes Violencia policial |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los medios de comunicación en general y el periodismo en particular inciden en el escenario social e influyen en la reproducción de miedos y representaciones en torno a los conflictos y sus protagonistas. En este trabajo, a partir de un seguimiento entre julio de 2016 y febrero de 2017, en el que se seleccionan 14 noticias, analizaremos cómo la agencia “Agencia Suburbana” y los diarios “El Sol” y “Perspectiva Sur” del partido de Quilmes, presentan a los jóvenes, en especial a aquellos que viven en Villa Luján, La Ribera de esta ciudad y los alrededores de Camino General Belgrano. Se trata de identificar las situaciones problemáticas a las que aparecen asociados los jóvenes y vecinos de aquellos barrios, cómo son presentados en la noticia. Al mismo tiempo nos interesa analizar el tratamiento que esos mismos medios ensayan sobre los casos de violencia policial y compararlos con aquellos en que los protagonistas son los jóvenes. Tanto los dos diarios elegidos como la agencia construyen, a partir de la utilización de determinados recursos lingüísticos, formas de influir en los lectores y es por eso que es necesario desarrollar una crítica en torno a ellos. Mesa 9: Medios y Seguridad Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Los medios de comunicación en general y el periodismo en particular inciden en el escenario social e influyen en la reproducción de miedos y representaciones en torno a los conflictos y sus protagonistas. En este trabajo, a partir de un seguimiento entre julio de 2016 y febrero de 2017, en el que se seleccionan 14 noticias, analizaremos cómo la agencia “Agencia Suburbana” y los diarios “El Sol” y “Perspectiva Sur” del partido de Quilmes, presentan a los jóvenes, en especial a aquellos que viven en Villa Luján, La Ribera de esta ciudad y los alrededores de Camino General Belgrano. Se trata de identificar las situaciones problemáticas a las que aparecen asociados los jóvenes y vecinos de aquellos barrios, cómo son presentados en la noticia. Al mismo tiempo nos interesa analizar el tratamiento que esos mismos medios ensayan sobre los casos de violencia policial y compararlos con aquellos en que los protagonistas son los jóvenes. Tanto los dos diarios elegidos como la agencia construyen, a partir de la utilización de determinados recursos lingüísticos, formas de influir en los lectores y es por eso que es necesario desarrollar una crítica en torno a ellos. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113617 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113617 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10391/ev.10391.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://delitoviolenciaypolicia.fahce.unlp.edu.ar/i-jornadas-2017/actas/Vallone.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2591-3158 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260473286754304 |
score |
13.13397 |