Monitoreo ambiental en Parque Nacional Calilegua
- Autores
- Plaza, Gloria; Cabrera, Daniel
- Año de publicación
- 1997
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En Parque Nacional Calilegua, Jujuy, se encuentra un área de explotación petrolera de alrededor de 1000 ha, la cual impacta el ambiente preservado con sus vertidos. Se desarrolla un monitoreo de los efluentes , evaluando los componentes identificatorios de la contaminación. Se evaluaron los parámetros físicos- químicos y biológicos , tales como caudal, pH, temperatura, demanda química de oxígeno , demanda bioquímica de oxígeno, contenido de cloruro, petróleo total y fenol, como así también otros parámetros relativos al impacto y vinculados a los anteriores. Se analizaron las regí amentad iones vigentes al nivel nacional y provincial. El monitoreo desarrollado para dos épocas del año (de lluvias y seca), demuestra la necesidad de minimizar el efecto mediante alternativas de tratamiento o de gestión interna de sus efluentes.
Tema: Tratamiento de efluentes. Biomasa.
Asociación Argentina de Energía Solar - Materia
-
Ingeniería
Parque nacional
Jujuy (Argentina)
efluentes
monitoreo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/78897
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_cacc4ca7d679f73250f744dcc241545e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/78897 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Monitoreo ambiental en Parque Nacional CalileguaPlaza, GloriaCabrera, DanielIngenieríaParque nacionalJujuy (Argentina)efluentesmonitoreoEn Parque Nacional Calilegua, Jujuy, se encuentra un área de explotación petrolera de alrededor de 1000 ha, la cual impacta el ambiente preservado con sus vertidos. Se desarrolla un monitoreo de los efluentes , evaluando los componentes identificatorios de la contaminación. Se evaluaron los parámetros físicos- químicos y biológicos , tales como caudal, pH, temperatura, demanda química de oxígeno , demanda bioquímica de oxígeno, contenido de cloruro, petróleo total y fenol, como así también otros parámetros relativos al impacto y vinculados a los anteriores. Se analizaron las regí amentad iones vigentes al nivel nacional y provincial. El monitoreo desarrollado para dos épocas del año (de lluvias y seca), demuestra la necesidad de minimizar el efecto mediante alternativas de tratamiento o de gestión interna de sus efluentes.Tema: Tratamiento de efluentes. Biomasa.Asociación Argentina de Energía Solar1997info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf145-148http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/78897spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:14:18Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/78897Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:14:18.814SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Monitoreo ambiental en Parque Nacional Calilegua |
title |
Monitoreo ambiental en Parque Nacional Calilegua |
spellingShingle |
Monitoreo ambiental en Parque Nacional Calilegua Plaza, Gloria Ingeniería Parque nacional Jujuy (Argentina) efluentes monitoreo |
title_short |
Monitoreo ambiental en Parque Nacional Calilegua |
title_full |
Monitoreo ambiental en Parque Nacional Calilegua |
title_fullStr |
Monitoreo ambiental en Parque Nacional Calilegua |
title_full_unstemmed |
Monitoreo ambiental en Parque Nacional Calilegua |
title_sort |
Monitoreo ambiental en Parque Nacional Calilegua |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Plaza, Gloria Cabrera, Daniel |
author |
Plaza, Gloria |
author_facet |
Plaza, Gloria Cabrera, Daniel |
author_role |
author |
author2 |
Cabrera, Daniel |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ingeniería Parque nacional Jujuy (Argentina) efluentes monitoreo |
topic |
Ingeniería Parque nacional Jujuy (Argentina) efluentes monitoreo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En Parque Nacional Calilegua, Jujuy, se encuentra un área de explotación petrolera de alrededor de 1000 ha, la cual impacta el ambiente preservado con sus vertidos. Se desarrolla un monitoreo de los efluentes , evaluando los componentes identificatorios de la contaminación. Se evaluaron los parámetros físicos- químicos y biológicos , tales como caudal, pH, temperatura, demanda química de oxígeno , demanda bioquímica de oxígeno, contenido de cloruro, petróleo total y fenol, como así también otros parámetros relativos al impacto y vinculados a los anteriores. Se analizaron las regí amentad iones vigentes al nivel nacional y provincial. El monitoreo desarrollado para dos épocas del año (de lluvias y seca), demuestra la necesidad de minimizar el efecto mediante alternativas de tratamiento o de gestión interna de sus efluentes. Tema: Tratamiento de efluentes. Biomasa. Asociación Argentina de Energía Solar |
description |
En Parque Nacional Calilegua, Jujuy, se encuentra un área de explotación petrolera de alrededor de 1000 ha, la cual impacta el ambiente preservado con sus vertidos. Se desarrolla un monitoreo de los efluentes , evaluando los componentes identificatorios de la contaminación. Se evaluaron los parámetros físicos- químicos y biológicos , tales como caudal, pH, temperatura, demanda química de oxígeno , demanda bioquímica de oxígeno, contenido de cloruro, petróleo total y fenol, como así también otros parámetros relativos al impacto y vinculados a los anteriores. Se analizaron las regí amentad iones vigentes al nivel nacional y provincial. El monitoreo desarrollado para dos épocas del año (de lluvias y seca), demuestra la necesidad de minimizar el efecto mediante alternativas de tratamiento o de gestión interna de sus efluentes. |
publishDate |
1997 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1997 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/78897 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/78897 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 145-148 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616014331904000 |
score |
13.070432 |