La Educación Física en contextos de encierro : Nuevas prácticas corporales alternativas para una ciudadanía más responsable
- Autores
- Romero, Claudia Rosa; Gorgerino, Melanie Belén; Scianca, Luciano; Iglesias, Gerardo
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Esta ponencia tiene el objetivo de visibilizar las jornadas de intervención realizadas por estudiantes de la Facultad de Educación Física Ipef (FEF Ipef) en el Centro Socioeducativo Complejo Esperanza, perteneciente a la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia. Estas intervenciones se enmarcan en la unidad curricular Educación Física en la Modalidades del Sistema Educativo 2 en instancias de prácticas profesionalizantes. Los objetivos principales fueron sensibilizar al estudiantado sobre las prácticas de Educación Física (EF) en contextos de encierro y contribuir a la convivencia en la institución receptora a través de la exploración de juegos y deportes alternativos (DA) desde una perspectiva de derecho e inclusión. Se llevaron a cabo diversos encuentros mixtos de DA, como Kin-bal, Dodgeball, Peteka, Ringo y Spikeball. Estas propuestas promovieron el conocimiento lógicas, reglas básicas y el desarrollo de habilidades sociales tales como, la participación, la cooperación y la comunicación entre los estudiantes. El reconocimiento de las fortalezas en la práctica de los DA provocó una constante revisión de los encuentros de EF, que contribuyó al análisis de las prácticas deportivas hegemónicas. En conclusión, se destaca que los DA en contextos de encierro pueden ser una valiosa contribución a las clases de EF, al promover la inclusión y los derechos de los/as estudiantes en contextos de encierro.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Educación Física
Deportes alternativos
Educación física
Contextos de encierro - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/183205
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_cab793451087895a2d1996e5c76b7762 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/183205 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La Educación Física en contextos de encierro : Nuevas prácticas corporales alternativas para una ciudadanía más responsableRomero, Claudia RosaGorgerino, Melanie BelénScianca, LucianoIglesias, GerardoEducación FísicaDeportes alternativosEducación físicaContextos de encierroEsta ponencia tiene el objetivo de visibilizar las jornadas de intervención realizadas por estudiantes de la Facultad de Educación Física Ipef (FEF Ipef) en el Centro Socioeducativo Complejo Esperanza, perteneciente a la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia. Estas intervenciones se enmarcan en la unidad curricular Educación Física en la Modalidades del Sistema Educativo 2 en instancias de prácticas profesionalizantes. Los objetivos principales fueron sensibilizar al estudiantado sobre las prácticas de Educación Física (EF) en contextos de encierro y contribuir a la convivencia en la institución receptora a través de la exploración de juegos y deportes alternativos (DA) desde una perspectiva de derecho e inclusión. Se llevaron a cabo diversos encuentros mixtos de DA, como Kin-bal, Dodgeball, Peteka, Ringo y Spikeball. Estas propuestas promovieron el conocimiento lógicas, reglas básicas y el desarrollo de habilidades sociales tales como, la participación, la cooperación y la comunicación entre los estudiantes. El reconocimiento de las fortalezas en la práctica de los DA provocó una constante revisión de los encuentros de EF, que contribuyó al análisis de las prácticas deportivas hegemónicas. En conclusión, se destaca que los DA en contextos de encierro pueden ser una valiosa contribución a las clases de EF, al promover la inclusión y los derechos de los/as estudiantes en contextos de encierro.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2023-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/183205spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.fahce.unlp.edu.ar/congresoeducacionfisica/15-congreso/actas/ponencia-230708121639021071/@@display-file/file/Mesa25_Romero_La educación fisica en contextos de encierro.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-7316info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:21:40Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/183205Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:21:41.041SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La Educación Física en contextos de encierro : Nuevas prácticas corporales alternativas para una ciudadanía más responsable |
title |
La Educación Física en contextos de encierro : Nuevas prácticas corporales alternativas para una ciudadanía más responsable |
spellingShingle |
La Educación Física en contextos de encierro : Nuevas prácticas corporales alternativas para una ciudadanía más responsable Romero, Claudia Rosa Educación Física Deportes alternativos Educación física Contextos de encierro |
title_short |
La Educación Física en contextos de encierro : Nuevas prácticas corporales alternativas para una ciudadanía más responsable |
title_full |
La Educación Física en contextos de encierro : Nuevas prácticas corporales alternativas para una ciudadanía más responsable |
title_fullStr |
La Educación Física en contextos de encierro : Nuevas prácticas corporales alternativas para una ciudadanía más responsable |
title_full_unstemmed |
La Educación Física en contextos de encierro : Nuevas prácticas corporales alternativas para una ciudadanía más responsable |
title_sort |
La Educación Física en contextos de encierro : Nuevas prácticas corporales alternativas para una ciudadanía más responsable |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Romero, Claudia Rosa Gorgerino, Melanie Belén Scianca, Luciano Iglesias, Gerardo |
author |
Romero, Claudia Rosa |
author_facet |
Romero, Claudia Rosa Gorgerino, Melanie Belén Scianca, Luciano Iglesias, Gerardo |
author_role |
author |
author2 |
Gorgerino, Melanie Belén Scianca, Luciano Iglesias, Gerardo |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Física Deportes alternativos Educación física Contextos de encierro |
topic |
Educación Física Deportes alternativos Educación física Contextos de encierro |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Esta ponencia tiene el objetivo de visibilizar las jornadas de intervención realizadas por estudiantes de la Facultad de Educación Física Ipef (FEF Ipef) en el Centro Socioeducativo Complejo Esperanza, perteneciente a la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia. Estas intervenciones se enmarcan en la unidad curricular Educación Física en la Modalidades del Sistema Educativo 2 en instancias de prácticas profesionalizantes. Los objetivos principales fueron sensibilizar al estudiantado sobre las prácticas de Educación Física (EF) en contextos de encierro y contribuir a la convivencia en la institución receptora a través de la exploración de juegos y deportes alternativos (DA) desde una perspectiva de derecho e inclusión. Se llevaron a cabo diversos encuentros mixtos de DA, como Kin-bal, Dodgeball, Peteka, Ringo y Spikeball. Estas propuestas promovieron el conocimiento lógicas, reglas básicas y el desarrollo de habilidades sociales tales como, la participación, la cooperación y la comunicación entre los estudiantes. El reconocimiento de las fortalezas en la práctica de los DA provocó una constante revisión de los encuentros de EF, que contribuyó al análisis de las prácticas deportivas hegemónicas. En conclusión, se destaca que los DA en contextos de encierro pueden ser una valiosa contribución a las clases de EF, al promover la inclusión y los derechos de los/as estudiantes en contextos de encierro. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Esta ponencia tiene el objetivo de visibilizar las jornadas de intervención realizadas por estudiantes de la Facultad de Educación Física Ipef (FEF Ipef) en el Centro Socioeducativo Complejo Esperanza, perteneciente a la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia. Estas intervenciones se enmarcan en la unidad curricular Educación Física en la Modalidades del Sistema Educativo 2 en instancias de prácticas profesionalizantes. Los objetivos principales fueron sensibilizar al estudiantado sobre las prácticas de Educación Física (EF) en contextos de encierro y contribuir a la convivencia en la institución receptora a través de la exploración de juegos y deportes alternativos (DA) desde una perspectiva de derecho e inclusión. Se llevaron a cabo diversos encuentros mixtos de DA, como Kin-bal, Dodgeball, Peteka, Ringo y Spikeball. Estas propuestas promovieron el conocimiento lógicas, reglas básicas y el desarrollo de habilidades sociales tales como, la participación, la cooperación y la comunicación entre los estudiantes. El reconocimiento de las fortalezas en la práctica de los DA provocó una constante revisión de los encuentros de EF, que contribuyó al análisis de las prácticas deportivas hegemónicas. En conclusión, se destaca que los DA en contextos de encierro pueden ser una valiosa contribución a las clases de EF, al promover la inclusión y los derechos de los/as estudiantes en contextos de encierro. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/183205 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/183205 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.fahce.unlp.edu.ar/congresoeducacionfisica/15-congreso/actas/ponencia-230708121639021071/@@display-file/file/Mesa25_Romero_La educación fisica en contextos de encierro.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-7316 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260721668194304 |
score |
13.13397 |