Educación Física en contextos de encierro : Nuevas prácticas corporales alternativas para una ciudadanía más responsable

Autores
Romero, Claudia Rosa; Gorgerino, Melanie Belén; Scianca, Luciano Martín; Iglesias, Gerardo
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Esta ponencia tiene el objetivo de visibilizar las jornadas de intervención realizadas por estudiantes de la Facultad de Educación Física Ipef (FEF Ipef) en el marco de la unidad curricular Educación Física en la Modalidades del Sistema Educativo 2, en el Centro Socioeducativo Complejo Esperanza perteneciente a la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (SeNAF). Dos cuestiones de referencia guiaron estas intervenciones: en primer lugar, sensibilizar al estudiantado en las prácticas de Educación Física (EF) en contextos de encierro y por el otro, contribuir a la convivencia en la institución a partir de la exploración de deportes alternativos (DA) desde una perspectiva de derecho y de inclusión.A partir de la colaboración de profesores del Centro Socioeducativo, directivos y personal de seguridad se generaron diferentes encuentros mixtos de DA. Los deportes vivenciados en los diferentes encuentros fueron: Kin-bal, Dodgeball, Peteka, Ringo y Spikeball. Las diversas propuestas promovieron el desarrollo de habilidades sociales que favorecieron la participación, la cooperación y la comunicación entre los/as estudiantes, contribuyendo a la convivencia. El reconocimiento de las fortalezas en la práctica de los DA conlleva a una revisión constante de las propuestas realizadas en las clases de EF, las cuales han estado históricamente ligadas a prácticas deportivas hegemónicas.Si bien el aporte es local, se considera que el proyecto de los DA en contextos de encierro puede contribuir a las discusiones que en línea se desarrollan en otras instituciones educativas de nuestra región y país sobre los saberes y prácticas de la EF.
Fil: Romero, Claudia Rosa. Facultad de Educación Física -Ipef- Universidad Provincial de Córdoba.
Fil: Gorgerino, Melanie Belén. Facultad de Educación Física -Ipef- Universidad Provincial de Córdoba.
Fil: Scianca, Luciano Martín. Facultad de Educación Física -Ipef- Universidad Provincial de Córdoba.
Fil: Iglesias, Gerardo. Facultad de Educación Física -Ipef- Universidad Provincial de Córdoba.
Fuente
15º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; Educación Física en y para la democracia, Ensenada, Argentina, 2-7 de octubre de 2023
Materia
Educación física
Deportes alternativos
Educación Física
Contextos de encierro
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev16550

id MemAca_72073119e1fdcad5edda4ba82da38f23
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev16550
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Educación Física en contextos de encierro : Nuevas prácticas corporales alternativas para una ciudadanía más responsableRomero, Claudia RosaGorgerino, Melanie BelénScianca, Luciano MartínIglesias, GerardoEducación físicaDeportes alternativosEducación FísicaContextos de encierroEsta ponencia tiene el objetivo de visibilizar las jornadas de intervención realizadas por estudiantes de la Facultad de Educación Física Ipef (FEF Ipef) en el marco de la unidad curricular Educación Física en la Modalidades del Sistema Educativo 2, en el Centro Socioeducativo Complejo Esperanza perteneciente a la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (SeNAF). Dos cuestiones de referencia guiaron estas intervenciones: en primer lugar, sensibilizar al estudiantado en las prácticas de Educación Física (EF) en contextos de encierro y por el otro, contribuir a la convivencia en la institución a partir de la exploración de deportes alternativos (DA) desde una perspectiva de derecho y de inclusión.A partir de la colaboración de profesores del Centro Socioeducativo, directivos y personal de seguridad se generaron diferentes encuentros mixtos de DA. Los deportes vivenciados en los diferentes encuentros fueron: Kin-bal, Dodgeball, Peteka, Ringo y Spikeball. Las diversas propuestas promovieron el desarrollo de habilidades sociales que favorecieron la participación, la cooperación y la comunicación entre los/as estudiantes, contribuyendo a la convivencia. El reconocimiento de las fortalezas en la práctica de los DA conlleva a una revisión constante de las propuestas realizadas en las clases de EF, las cuales han estado históricamente ligadas a prácticas deportivas hegemónicas.Si bien el aporte es local, se considera que el proyecto de los DA en contextos de encierro puede contribuir a las discusiones que en línea se desarrollan en otras instituciones educativas de nuestra región y país sobre los saberes y prácticas de la EF.Fil: Romero, Claudia Rosa. Facultad de Educación Física -Ipef- Universidad Provincial de Córdoba.Fil: Gorgerino, Melanie Belén. Facultad de Educación Física -Ipef- Universidad Provincial de Córdoba.Fil: Scianca, Luciano Martín. Facultad de Educación Física -Ipef- Universidad Provincial de Córdoba.Fil: Iglesias, Gerardo. Facultad de Educación Física -Ipef- Universidad Provincial de Córdoba.2023info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.16550/ev.16550.pdf15º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; Educación Física en y para la democracia, Ensenada, Argentina, 2-7 de octubre de 2023reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-03T12:06:27Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev16550Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:06:28.346Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Educación Física en contextos de encierro : Nuevas prácticas corporales alternativas para una ciudadanía más responsable
title Educación Física en contextos de encierro : Nuevas prácticas corporales alternativas para una ciudadanía más responsable
spellingShingle Educación Física en contextos de encierro : Nuevas prácticas corporales alternativas para una ciudadanía más responsable
Romero, Claudia Rosa
Educación física
Deportes alternativos
Educación Física
Contextos de encierro
title_short Educación Física en contextos de encierro : Nuevas prácticas corporales alternativas para una ciudadanía más responsable
title_full Educación Física en contextos de encierro : Nuevas prácticas corporales alternativas para una ciudadanía más responsable
title_fullStr Educación Física en contextos de encierro : Nuevas prácticas corporales alternativas para una ciudadanía más responsable
title_full_unstemmed Educación Física en contextos de encierro : Nuevas prácticas corporales alternativas para una ciudadanía más responsable
title_sort Educación Física en contextos de encierro : Nuevas prácticas corporales alternativas para una ciudadanía más responsable
dc.creator.none.fl_str_mv Romero, Claudia Rosa
Gorgerino, Melanie Belén
Scianca, Luciano Martín
Iglesias, Gerardo
author Romero, Claudia Rosa
author_facet Romero, Claudia Rosa
Gorgerino, Melanie Belén
Scianca, Luciano Martín
Iglesias, Gerardo
author_role author
author2 Gorgerino, Melanie Belén
Scianca, Luciano Martín
Iglesias, Gerardo
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación física
Deportes alternativos
Educación Física
Contextos de encierro
topic Educación física
Deportes alternativos
Educación Física
Contextos de encierro
dc.description.none.fl_txt_mv Esta ponencia tiene el objetivo de visibilizar las jornadas de intervención realizadas por estudiantes de la Facultad de Educación Física Ipef (FEF Ipef) en el marco de la unidad curricular Educación Física en la Modalidades del Sistema Educativo 2, en el Centro Socioeducativo Complejo Esperanza perteneciente a la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (SeNAF). Dos cuestiones de referencia guiaron estas intervenciones: en primer lugar, sensibilizar al estudiantado en las prácticas de Educación Física (EF) en contextos de encierro y por el otro, contribuir a la convivencia en la institución a partir de la exploración de deportes alternativos (DA) desde una perspectiva de derecho y de inclusión.A partir de la colaboración de profesores del Centro Socioeducativo, directivos y personal de seguridad se generaron diferentes encuentros mixtos de DA. Los deportes vivenciados en los diferentes encuentros fueron: Kin-bal, Dodgeball, Peteka, Ringo y Spikeball. Las diversas propuestas promovieron el desarrollo de habilidades sociales que favorecieron la participación, la cooperación y la comunicación entre los/as estudiantes, contribuyendo a la convivencia. El reconocimiento de las fortalezas en la práctica de los DA conlleva a una revisión constante de las propuestas realizadas en las clases de EF, las cuales han estado históricamente ligadas a prácticas deportivas hegemónicas.Si bien el aporte es local, se considera que el proyecto de los DA en contextos de encierro puede contribuir a las discusiones que en línea se desarrollan en otras instituciones educativas de nuestra región y país sobre los saberes y prácticas de la EF.
Fil: Romero, Claudia Rosa. Facultad de Educación Física -Ipef- Universidad Provincial de Córdoba.
Fil: Gorgerino, Melanie Belén. Facultad de Educación Física -Ipef- Universidad Provincial de Córdoba.
Fil: Scianca, Luciano Martín. Facultad de Educación Física -Ipef- Universidad Provincial de Córdoba.
Fil: Iglesias, Gerardo. Facultad de Educación Física -Ipef- Universidad Provincial de Córdoba.
description Esta ponencia tiene el objetivo de visibilizar las jornadas de intervención realizadas por estudiantes de la Facultad de Educación Física Ipef (FEF Ipef) en el marco de la unidad curricular Educación Física en la Modalidades del Sistema Educativo 2, en el Centro Socioeducativo Complejo Esperanza perteneciente a la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (SeNAF). Dos cuestiones de referencia guiaron estas intervenciones: en primer lugar, sensibilizar al estudiantado en las prácticas de Educación Física (EF) en contextos de encierro y por el otro, contribuir a la convivencia en la institución a partir de la exploración de deportes alternativos (DA) desde una perspectiva de derecho y de inclusión.A partir de la colaboración de profesores del Centro Socioeducativo, directivos y personal de seguridad se generaron diferentes encuentros mixtos de DA. Los deportes vivenciados en los diferentes encuentros fueron: Kin-bal, Dodgeball, Peteka, Ringo y Spikeball. Las diversas propuestas promovieron el desarrollo de habilidades sociales que favorecieron la participación, la cooperación y la comunicación entre los/as estudiantes, contribuyendo a la convivencia. El reconocimiento de las fortalezas en la práctica de los DA conlleva a una revisión constante de las propuestas realizadas en las clases de EF, las cuales han estado históricamente ligadas a prácticas deportivas hegemónicas.Si bien el aporte es local, se considera que el proyecto de los DA en contextos de encierro puede contribuir a las discusiones que en línea se desarrollan en otras instituciones educativas de nuestra región y país sobre los saberes y prácticas de la EF.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.16550/ev.16550.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.16550/ev.16550.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv 15º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; Educación Física en y para la democracia, Ensenada, Argentina, 2-7 de octubre de 2023
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1842261446101041152
score 13.13397