Estudio de la presencia de anticuerpos de Neospora caninum en sueros de rodeos de la zona sur de Mendoza

Autores
Fernández, Gerardo José
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Romero, Jorge Roberto
Descripción
Se decidió realizar este estudio por el hecho que no se tenía referencias hasta la fecha sobre si estaba en presencia de anticuerpos contra Neospora caninum los rodeos de la zona sur de la provincia de Mendoza y si se encontraban, en que cantidad y por ende si estaban produciendo daños en la producción regional. Se recolectaron, almacenaron y procesaron sueros de hembras bovinas en edad reproductiva provenientes la región descripta, teniendo en cuenta la población total de la zona, para la obtención de dicha muestra. Posteriormente se puso a punto la técnica de diagnóstico de Inmunofluorescencia Indirecta en el Laboratorio CEDIVE, para la detección de anticuerpos contra Neospora caninum, se comenzó con el procesamiento de los sueros en dicho laboratorio y se culmino en el Laboratorio de la Fundación Coprosamen y los resultados se detallan a continuación. Los resultados obtenidos en los 270 sueros (27 establecimientos) fue de 7 sueros positivos (7 establecimientos), esto nos daría un porcentaje de 1,85 % de los sueros procesados, y una prevalencia aparente del 25,9% en establecimientos. De considerarse solo las muestras procesadas con sueros frescos la prevalencia resultaría de 5 establecimientos de cada 7 (71,4%) y una general en animales de 5 cada 70 (7,1%). Si bien las diferencias entre las dos series muestreadas, podrían atribuirse a problemas de conservación de la primera, la prevalencia aparente en animales resulta en general, más baja que otras zonas del país. La baja prevalencia de la infección en animales de la zona estudiada podría estar asociada a lo extensivo de las explotaciones en las que las tasas de contacto para transmisiones horizontales son bajas.
Especialista en Diagnóstico Veterinario de Laboratorio
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Veterinarias
Materia
Ciencias Veterinarias
Mendoza (Argentina)
Neospora caninum, protozoario, anticuerpos, Inmunofluorescencia Indirecta( IFI), hembras, bovinos, solución buffer de carbonatos, conjugado anti-IgG bovino, isotiocianato de fluorescéina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/75947

id SEDICI_cab55dcb74866d1a5a66d2c601cbd364
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/75947
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Estudio de la presencia de anticuerpos de Neospora caninum en sueros de rodeos de la zona sur de MendozaFernández, Gerardo JoséCiencias VeterinariasMendoza (Argentina)Neospora caninum, protozoario, anticuerpos, Inmunofluorescencia Indirecta( IFI), hembras, bovinos, solución buffer de carbonatos, conjugado anti-IgG bovino, isotiocianato de fluorescéinaSe decidió realizar este estudio por el hecho que no se tenía referencias hasta la fecha sobre si estaba en presencia de anticuerpos contra Neospora caninum los rodeos de la zona sur de la provincia de Mendoza y si se encontraban, en que cantidad y por ende si estaban produciendo daños en la producción regional. Se recolectaron, almacenaron y procesaron sueros de hembras bovinas en edad reproductiva provenientes la región descripta, teniendo en cuenta la población total de la zona, para la obtención de dicha muestra. Posteriormente se puso a punto la técnica de diagnóstico de Inmunofluorescencia Indirecta en el Laboratorio CEDIVE, para la detección de anticuerpos contra Neospora caninum, se comenzó con el procesamiento de los sueros en dicho laboratorio y se culmino en el Laboratorio de la Fundación Coprosamen y los resultados se detallan a continuación. Los resultados obtenidos en los 270 sueros (27 establecimientos) fue de 7 sueros positivos (7 establecimientos), esto nos daría un porcentaje de 1,85 % de los sueros procesados, y una prevalencia aparente del 25,9% en establecimientos. De considerarse solo las muestras procesadas con sueros frescos la prevalencia resultaría de 5 establecimientos de cada 7 (71,4%) y una general en animales de 5 cada 70 (7,1%). Si bien las diferencias entre las dos series muestreadas, podrían atribuirse a problemas de conservación de la primera, la prevalencia aparente en animales resulta en general, más baja que otras zonas del país. La baja prevalencia de la infección en animales de la zona estudiada podría estar asociada a lo extensivo de las explotaciones en las que las tasas de contacto para transmisiones horizontales son bajas.Especialista en Diagnóstico Veterinario de LaboratorioUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias VeterinariasRomero, Jorge Roberto2019-03-28info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTrabajo de especializacionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/75947spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:13:19Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/75947Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:13:19.713SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudio de la presencia de anticuerpos de Neospora caninum en sueros de rodeos de la zona sur de Mendoza
title Estudio de la presencia de anticuerpos de Neospora caninum en sueros de rodeos de la zona sur de Mendoza
spellingShingle Estudio de la presencia de anticuerpos de Neospora caninum en sueros de rodeos de la zona sur de Mendoza
Fernández, Gerardo José
Ciencias Veterinarias
Mendoza (Argentina)
Neospora caninum, protozoario, anticuerpos, Inmunofluorescencia Indirecta( IFI), hembras, bovinos, solución buffer de carbonatos, conjugado anti-IgG bovino, isotiocianato de fluorescéina
title_short Estudio de la presencia de anticuerpos de Neospora caninum en sueros de rodeos de la zona sur de Mendoza
title_full Estudio de la presencia de anticuerpos de Neospora caninum en sueros de rodeos de la zona sur de Mendoza
title_fullStr Estudio de la presencia de anticuerpos de Neospora caninum en sueros de rodeos de la zona sur de Mendoza
title_full_unstemmed Estudio de la presencia de anticuerpos de Neospora caninum en sueros de rodeos de la zona sur de Mendoza
title_sort Estudio de la presencia de anticuerpos de Neospora caninum en sueros de rodeos de la zona sur de Mendoza
dc.creator.none.fl_str_mv Fernández, Gerardo José
author Fernández, Gerardo José
author_facet Fernández, Gerardo José
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Romero, Jorge Roberto
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Veterinarias
Mendoza (Argentina)
Neospora caninum, protozoario, anticuerpos, Inmunofluorescencia Indirecta( IFI), hembras, bovinos, solución buffer de carbonatos, conjugado anti-IgG bovino, isotiocianato de fluorescéina
topic Ciencias Veterinarias
Mendoza (Argentina)
Neospora caninum, protozoario, anticuerpos, Inmunofluorescencia Indirecta( IFI), hembras, bovinos, solución buffer de carbonatos, conjugado anti-IgG bovino, isotiocianato de fluorescéina
dc.description.none.fl_txt_mv Se decidió realizar este estudio por el hecho que no se tenía referencias hasta la fecha sobre si estaba en presencia de anticuerpos contra Neospora caninum los rodeos de la zona sur de la provincia de Mendoza y si se encontraban, en que cantidad y por ende si estaban produciendo daños en la producción regional. Se recolectaron, almacenaron y procesaron sueros de hembras bovinas en edad reproductiva provenientes la región descripta, teniendo en cuenta la población total de la zona, para la obtención de dicha muestra. Posteriormente se puso a punto la técnica de diagnóstico de Inmunofluorescencia Indirecta en el Laboratorio CEDIVE, para la detección de anticuerpos contra Neospora caninum, se comenzó con el procesamiento de los sueros en dicho laboratorio y se culmino en el Laboratorio de la Fundación Coprosamen y los resultados se detallan a continuación. Los resultados obtenidos en los 270 sueros (27 establecimientos) fue de 7 sueros positivos (7 establecimientos), esto nos daría un porcentaje de 1,85 % de los sueros procesados, y una prevalencia aparente del 25,9% en establecimientos. De considerarse solo las muestras procesadas con sueros frescos la prevalencia resultaría de 5 establecimientos de cada 7 (71,4%) y una general en animales de 5 cada 70 (7,1%). Si bien las diferencias entre las dos series muestreadas, podrían atribuirse a problemas de conservación de la primera, la prevalencia aparente en animales resulta en general, más baja que otras zonas del país. La baja prevalencia de la infección en animales de la zona estudiada podría estar asociada a lo extensivo de las explotaciones en las que las tasas de contacto para transmisiones horizontales son bajas.
Especialista en Diagnóstico Veterinario de Laboratorio
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Veterinarias
description Se decidió realizar este estudio por el hecho que no se tenía referencias hasta la fecha sobre si estaba en presencia de anticuerpos contra Neospora caninum los rodeos de la zona sur de la provincia de Mendoza y si se encontraban, en que cantidad y por ende si estaban produciendo daños en la producción regional. Se recolectaron, almacenaron y procesaron sueros de hembras bovinas en edad reproductiva provenientes la región descripta, teniendo en cuenta la población total de la zona, para la obtención de dicha muestra. Posteriormente se puso a punto la técnica de diagnóstico de Inmunofluorescencia Indirecta en el Laboratorio CEDIVE, para la detección de anticuerpos contra Neospora caninum, se comenzó con el procesamiento de los sueros en dicho laboratorio y se culmino en el Laboratorio de la Fundación Coprosamen y los resultados se detallan a continuación. Los resultados obtenidos en los 270 sueros (27 establecimientos) fue de 7 sueros positivos (7 establecimientos), esto nos daría un porcentaje de 1,85 % de los sueros procesados, y una prevalencia aparente del 25,9% en establecimientos. De considerarse solo las muestras procesadas con sueros frescos la prevalencia resultaría de 5 establecimientos de cada 7 (71,4%) y una general en animales de 5 cada 70 (7,1%). Si bien las diferencias entre las dos series muestreadas, podrían atribuirse a problemas de conservación de la primera, la prevalencia aparente en animales resulta en general, más baja que otras zonas del país. La baja prevalencia de la infección en animales de la zona estudiada podría estar asociada a lo extensivo de las explotaciones en las que las tasas de contacto para transmisiones horizontales son bajas.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-03-28
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Trabajo de especializacion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/75947
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/75947
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616003751772160
score 13.070432