Fecundidad, crecimiento y alimentación de <i>Mullus argentinae</i> (Mullidae; Perciformes)

Autores
Zaro, Carlos Humberto
Año de publicación
1973
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Alonso de Arámburu, Armonía Socorro
Descripción
El presente trabajo aborda el estudio sistemático y aspectos de la biología de Mullus argentinae Hubbs y Marini,conocido en nuestros puertos pesqueros como "trilla”.No obstante constituir un pez nerítico que frecuentemente llega al mercado donde tiene una gran aceptación y alcanza precios muy elevados,ha sido muy poco o nada estudiado aparte de su mención original (Berg,1895), su descripción como una nueva especie por parte de Hubbs y Marini (1933) y Devincenzi (1933) y citas nominales. Esta contribución,preparada para optar al grado de Licenciado en Zoología,está condicionada por razones de disponibilidad de material y de tiempo y no constituye naturalmente un trabajo definitivo, no obstante aportar un caudal de información y conclusiones inéditas hasta el presente.
Licenciado en Zoología
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Fuente
Naturalis
Materia
Ciencias Naturales
Peces
Zoología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/105935

id SEDICI_ca9f7737f417bacfff8d0050ddb80d03
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/105935
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Fecundidad, crecimiento y alimentación de <i>Mullus argentinae</i> (Mullidae; Perciformes)Zaro, Carlos HumbertoCiencias NaturalesPecesZoologíaEl presente trabajo aborda el estudio sistemático y aspectos de la biología de Mullus argentinae Hubbs y Marini,conocido en nuestros puertos pesqueros como "trilla”.No obstante constituir un pez nerítico que frecuentemente llega al mercado donde tiene una gran aceptación y alcanza precios muy elevados,ha sido muy poco o nada estudiado aparte de su mención original (Berg,1895), su descripción como una nueva especie por parte de Hubbs y Marini (1933) y Devincenzi (1933) y citas nominales. Esta contribución,preparada para optar al grado de Licenciado en Zoología,está condicionada por razones de disponibilidad de material y de tiempo y no constituye naturalmente un trabajo definitivo, no obstante aportar un caudal de información y conclusiones inéditas hasta el presente.Licenciado en ZoologíaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias Naturales y MuseoAlonso de Arámburu, Armonía Socorro1973info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/105935<a href="http://naturalis.fcnym.unlp.edu.ar" target="_blank">Naturalis</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://naturalis.fcnym.unlp.edu.ar/id/20120126001156info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-03T10:55:57Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/105935Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:55:57.699SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Fecundidad, crecimiento y alimentación de <i>Mullus argentinae</i> (Mullidae; Perciformes)
title Fecundidad, crecimiento y alimentación de <i>Mullus argentinae</i> (Mullidae; Perciformes)
spellingShingle Fecundidad, crecimiento y alimentación de <i>Mullus argentinae</i> (Mullidae; Perciformes)
Zaro, Carlos Humberto
Ciencias Naturales
Peces
Zoología
title_short Fecundidad, crecimiento y alimentación de <i>Mullus argentinae</i> (Mullidae; Perciformes)
title_full Fecundidad, crecimiento y alimentación de <i>Mullus argentinae</i> (Mullidae; Perciformes)
title_fullStr Fecundidad, crecimiento y alimentación de <i>Mullus argentinae</i> (Mullidae; Perciformes)
title_full_unstemmed Fecundidad, crecimiento y alimentación de <i>Mullus argentinae</i> (Mullidae; Perciformes)
title_sort Fecundidad, crecimiento y alimentación de <i>Mullus argentinae</i> (Mullidae; Perciformes)
dc.creator.none.fl_str_mv Zaro, Carlos Humberto
author Zaro, Carlos Humberto
author_facet Zaro, Carlos Humberto
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Alonso de Arámburu, Armonía Socorro
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Naturales
Peces
Zoología
topic Ciencias Naturales
Peces
Zoología
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo aborda el estudio sistemático y aspectos de la biología de Mullus argentinae Hubbs y Marini,conocido en nuestros puertos pesqueros como "trilla”.No obstante constituir un pez nerítico que frecuentemente llega al mercado donde tiene una gran aceptación y alcanza precios muy elevados,ha sido muy poco o nada estudiado aparte de su mención original (Berg,1895), su descripción como una nueva especie por parte de Hubbs y Marini (1933) y Devincenzi (1933) y citas nominales. Esta contribución,preparada para optar al grado de Licenciado en Zoología,está condicionada por razones de disponibilidad de material y de tiempo y no constituye naturalmente un trabajo definitivo, no obstante aportar un caudal de información y conclusiones inéditas hasta el presente.
Licenciado en Zoología
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
description El presente trabajo aborda el estudio sistemático y aspectos de la biología de Mullus argentinae Hubbs y Marini,conocido en nuestros puertos pesqueros como "trilla”.No obstante constituir un pez nerítico que frecuentemente llega al mercado donde tiene una gran aceptación y alcanza precios muy elevados,ha sido muy poco o nada estudiado aparte de su mención original (Berg,1895), su descripción como una nueva especie por parte de Hubbs y Marini (1933) y Devincenzi (1933) y citas nominales. Esta contribución,preparada para optar al grado de Licenciado en Zoología,está condicionada por razones de disponibilidad de material y de tiempo y no constituye naturalmente un trabajo definitivo, no obstante aportar un caudal de información y conclusiones inéditas hasta el presente.
publishDate 1973
dc.date.none.fl_str_mv 1973
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/105935
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/105935
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://naturalis.fcnym.unlp.edu.ar/id/20120126001156
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://naturalis.fcnym.unlp.edu.ar" target="_blank">Naturalis</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260446714789888
score 13.13397