B-Navigator : Portal de accesibilidad para disminuidos visuales y ciegos
- Autores
- Ferreyra, José Alberto; González Acosta, Diego
- Año de publicación
- 2002
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Díaz, Francisco Javier
Harari, Ivana - Descripción
- En los últimos años han surgido iniciativas importantes para definir estándares de accesibilidad, y estrategias de difusión y asesoramiento para que estos sean incorporados de forma sistemática, por los desarrolladores de los entornos en las aplicaciones de diseño que se utilicen en Internet. El inconveniente es que muchos de dichos estándares se encuentran dispersos, y algunos hasta obsoletos, debido principalmente a que no se los adecúa a las nuevas tecnologías y tendencias que van surgiendo con los nuevos descubrimientos informáticos. Como sólo un ejemplo de esto se puede citar el caso de algunas normas de accesibilidad publicadas, las cuales están desarrolladas para una versión antigua de HTML, como puede ser por ejemplo el 3.0 o 3.2. o como ocurre en otros casos, las normas sólo están orientadas para un navegador en especial y todo el desarrollo queda trunco cuando se utiliza otro tipo de browser. Nuestro trabajo apunta a agrupar lo mejor de cada uno de estos estándares de accesibilidad, enfocándonos en los usuarios no videntes y disminuidos visuales, agregando normas faltantes o que no se han tenido en cuenta, culminando nuestro estudio en una herramienta práctica, es decir, construir un portal que brinde una nueva forma de acceder e interactuar con sitios y páginas de Internet. Dicho portal se basará en una arquitectura de diseño de páginas web fundamentada en los estándares antes mencionados, la cual permitirá a cualquier usuario, tener acceso a cualquier sitio en la web, si es que estos responden a un mínimo de características deseables y definidas con antelación.
Licenciado en Informática
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Informática - Materia
-
Ciencias Informáticas
aplicaciones informáticas
Internetworking
navegador web
disminuidos visuales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/3884
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_ca813e0c36e10c0433d024f16ae47882 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/3884 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
B-Navigator : Portal de accesibilidad para disminuidos visuales y ciegosFerreyra, José AlbertoGonzález Acosta, DiegoCiencias Informáticasaplicaciones informáticasInternetworkingnavegador webdisminuidos visualesEn los últimos años han surgido iniciativas importantes para definir estándares de accesibilidad, y estrategias de difusión y asesoramiento para que estos sean incorporados de forma sistemática, por los desarrolladores de los entornos en las aplicaciones de diseño que se utilicen en Internet. El inconveniente es que muchos de dichos estándares se encuentran dispersos, y algunos hasta obsoletos, debido principalmente a que no se los adecúa a las nuevas tecnologías y tendencias que van surgiendo con los nuevos descubrimientos informáticos. Como sólo un ejemplo de esto se puede citar el caso de algunas normas de accesibilidad publicadas, las cuales están desarrolladas para una versión antigua de HTML, como puede ser por ejemplo el 3.0 o 3.2. o como ocurre en otros casos, las normas sólo están orientadas para un navegador en especial y todo el desarrollo queda trunco cuando se utiliza otro tipo de browser. Nuestro trabajo apunta a agrupar lo mejor de cada uno de estos estándares de accesibilidad, enfocándonos en los usuarios no videntes y disminuidos visuales, agregando normas faltantes o que no se han tenido en cuenta, culminando nuestro estudio en una herramienta práctica, es decir, construir un portal que brinde una nueva forma de acceder e interactuar con sitios y páginas de Internet. Dicho portal se basará en una arquitectura de diseño de páginas web fundamentada en los estándares antes mencionados, la cual permitirá a cualquier usuario, tener acceso a cualquier sitio en la web, si es que estos responden a un mínimo de características deseables y definidas con antelación.Licenciado en InformáticaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de InformáticaDíaz, Francisco JavierHarari, Ivana2002info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/3884spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:22:15Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/3884Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:22:15.86SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
B-Navigator : Portal de accesibilidad para disminuidos visuales y ciegos |
title |
B-Navigator : Portal de accesibilidad para disminuidos visuales y ciegos |
spellingShingle |
B-Navigator : Portal de accesibilidad para disminuidos visuales y ciegos Ferreyra, José Alberto Ciencias Informáticas aplicaciones informáticas Internetworking navegador web disminuidos visuales |
title_short |
B-Navigator : Portal de accesibilidad para disminuidos visuales y ciegos |
title_full |
B-Navigator : Portal de accesibilidad para disminuidos visuales y ciegos |
title_fullStr |
B-Navigator : Portal de accesibilidad para disminuidos visuales y ciegos |
title_full_unstemmed |
B-Navigator : Portal de accesibilidad para disminuidos visuales y ciegos |
title_sort |
B-Navigator : Portal de accesibilidad para disminuidos visuales y ciegos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ferreyra, José Alberto González Acosta, Diego |
author |
Ferreyra, José Alberto |
author_facet |
Ferreyra, José Alberto González Acosta, Diego |
author_role |
author |
author2 |
González Acosta, Diego |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Díaz, Francisco Javier Harari, Ivana |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas aplicaciones informáticas Internetworking navegador web disminuidos visuales |
topic |
Ciencias Informáticas aplicaciones informáticas Internetworking navegador web disminuidos visuales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En los últimos años han surgido iniciativas importantes para definir estándares de accesibilidad, y estrategias de difusión y asesoramiento para que estos sean incorporados de forma sistemática, por los desarrolladores de los entornos en las aplicaciones de diseño que se utilicen en Internet. El inconveniente es que muchos de dichos estándares se encuentran dispersos, y algunos hasta obsoletos, debido principalmente a que no se los adecúa a las nuevas tecnologías y tendencias que van surgiendo con los nuevos descubrimientos informáticos. Como sólo un ejemplo de esto se puede citar el caso de algunas normas de accesibilidad publicadas, las cuales están desarrolladas para una versión antigua de HTML, como puede ser por ejemplo el 3.0 o 3.2. o como ocurre en otros casos, las normas sólo están orientadas para un navegador en especial y todo el desarrollo queda trunco cuando se utiliza otro tipo de browser. Nuestro trabajo apunta a agrupar lo mejor de cada uno de estos estándares de accesibilidad, enfocándonos en los usuarios no videntes y disminuidos visuales, agregando normas faltantes o que no se han tenido en cuenta, culminando nuestro estudio en una herramienta práctica, es decir, construir un portal que brinde una nueva forma de acceder e interactuar con sitios y páginas de Internet. Dicho portal se basará en una arquitectura de diseño de páginas web fundamentada en los estándares antes mencionados, la cual permitirá a cualquier usuario, tener acceso a cualquier sitio en la web, si es que estos responden a un mínimo de características deseables y definidas con antelación. Licenciado en Informática Universidad Nacional de La Plata Facultad de Informática |
description |
En los últimos años han surgido iniciativas importantes para definir estándares de accesibilidad, y estrategias de difusión y asesoramiento para que estos sean incorporados de forma sistemática, por los desarrolladores de los entornos en las aplicaciones de diseño que se utilicen en Internet. El inconveniente es que muchos de dichos estándares se encuentran dispersos, y algunos hasta obsoletos, debido principalmente a que no se los adecúa a las nuevas tecnologías y tendencias que van surgiendo con los nuevos descubrimientos informáticos. Como sólo un ejemplo de esto se puede citar el caso de algunas normas de accesibilidad publicadas, las cuales están desarrolladas para una versión antigua de HTML, como puede ser por ejemplo el 3.0 o 3.2. o como ocurre en otros casos, las normas sólo están orientadas para un navegador en especial y todo el desarrollo queda trunco cuando se utiliza otro tipo de browser. Nuestro trabajo apunta a agrupar lo mejor de cada uno de estos estándares de accesibilidad, enfocándonos en los usuarios no videntes y disminuidos visuales, agregando normas faltantes o que no se han tenido en cuenta, culminando nuestro estudio en una herramienta práctica, es decir, construir un portal que brinde una nueva forma de acceder e interactuar con sitios y páginas de Internet. Dicho portal se basará en una arquitectura de diseño de páginas web fundamentada en los estándares antes mencionados, la cual permitirá a cualquier usuario, tener acceso a cualquier sitio en la web, si es que estos responden a un mínimo de características deseables y definidas con antelación. |
publishDate |
2002 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2002 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/3884 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/3884 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260049114693632 |
score |
13.13397 |