Modelo de enseñanza mediado para el desarrollo profesional docente de estudiantes en formación, con énfasis en el trabajo colaborativo virtual

Autores
Fainholc, Beatriz; Zangara, María Alejandra; Grassis, C.
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Se trata de una experiencia que introdujo la modalidad del aprendizaje combinado en la propuesta curricular de la Cátedra de Tecnología Educativa de nivel de grado de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata, Buenos Aires, Argentina, realizada durante 4 años dentro de una colaboración inter-universitaria entre la instancia nombrada y el CTER-Centro de Tecnología Educativa y Reforma Curricular de la Universidad de Illinois, USA. Se describen, recogen y sistematizan antecedentes de la experiencia en sus puntos de referencia más salientes, percepción de la innovación tecnológico educativa, grado de participación e interacción telemática en foros y otros de los estudiantes futuros graduados en Ciencias de la Educación de dicha Facultad, rediseño instruccional de la propuesta curricular articulando y combinando las TICs y un sistema tecnológico de código abierto (Moodle), reformulación del rol de profesor universitario tradicional, desarrollo de habilidades cognitivas y metacognitivas durante el curso registradas por un e-portfolio y auto-monitoreo estudiantil elaborado a través de diarios, creación de saber tecnológico-educativo con la realización de webquest por los estudiantes, etc. Se describen de fortalezas y debilidades, así como diversos puntos abiertos para investigaciones posteriores continuando las líneas internacionales de trabajo e investigación lideradas y publicadas por varias entidades e instituciones centradas en la práctica de la Educación a Distancia basada en Internet en el mundo.
Eje: Transformación del modelo de enseñanza presencial al modelo mediado
Dirección de Educación a Distancia, Innovación en el aula y TIC
Materia
Educación
Ciencias Informáticas
Tecnología Educacional
Tecnología de la Información
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/26816

id SEDICI_ca7108bebb1da5569f476e5f526ac2ce
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/26816
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Modelo de enseñanza mediado para el desarrollo profesional docente de estudiantes en formación, con énfasis en el trabajo colaborativo virtualFainholc, BeatrizZangara, María AlejandraGrassis, C.EducaciónCiencias InformáticasTecnología EducacionalTecnología de la InformaciónSe trata de una experiencia que introdujo la modalidad del aprendizaje combinado en la propuesta curricular de la Cátedra de Tecnología Educativa de nivel de grado de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata, Buenos Aires, Argentina, realizada durante 4 años dentro de una colaboración inter-universitaria entre la instancia nombrada y el CTER-Centro de Tecnología Educativa y Reforma Curricular de la Universidad de Illinois, USA. Se describen, recogen y sistematizan antecedentes de la experiencia en sus puntos de referencia más salientes, percepción de la innovación tecnológico educativa, grado de participación e interacción telemática en foros y otros de los estudiantes futuros graduados en Ciencias de la Educación de dicha Facultad, rediseño instruccional de la propuesta curricular articulando y combinando las TICs y un sistema tecnológico de código abierto (Moodle), reformulación del rol de profesor universitario tradicional, desarrollo de habilidades cognitivas y metacognitivas durante el curso registradas por un e-portfolio y auto-monitoreo estudiantil elaborado a través de diarios, creación de saber tecnológico-educativo con la realización de webquest por los estudiantes, etc. Se describen de fortalezas y debilidades, así como diversos puntos abiertos para investigaciones posteriores continuando las líneas internacionales de trabajo e investigación lideradas y publicadas por varias entidades e instituciones centradas en la práctica de la Educación a Distancia basada en Internet en el mundo.Eje: Transformación del modelo de enseñanza presencial al modelo mediadoDirección de Educación a Distancia, Innovación en el aula y TIC2009info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/26816spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:29:25Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/26816Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:29:25.897SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Modelo de enseñanza mediado para el desarrollo profesional docente de estudiantes en formación, con énfasis en el trabajo colaborativo virtual
title Modelo de enseñanza mediado para el desarrollo profesional docente de estudiantes en formación, con énfasis en el trabajo colaborativo virtual
spellingShingle Modelo de enseñanza mediado para el desarrollo profesional docente de estudiantes en formación, con énfasis en el trabajo colaborativo virtual
Fainholc, Beatriz
Educación
Ciencias Informáticas
Tecnología Educacional
Tecnología de la Información
title_short Modelo de enseñanza mediado para el desarrollo profesional docente de estudiantes en formación, con énfasis en el trabajo colaborativo virtual
title_full Modelo de enseñanza mediado para el desarrollo profesional docente de estudiantes en formación, con énfasis en el trabajo colaborativo virtual
title_fullStr Modelo de enseñanza mediado para el desarrollo profesional docente de estudiantes en formación, con énfasis en el trabajo colaborativo virtual
title_full_unstemmed Modelo de enseñanza mediado para el desarrollo profesional docente de estudiantes en formación, con énfasis en el trabajo colaborativo virtual
title_sort Modelo de enseñanza mediado para el desarrollo profesional docente de estudiantes en formación, con énfasis en el trabajo colaborativo virtual
dc.creator.none.fl_str_mv Fainholc, Beatriz
Zangara, María Alejandra
Grassis, C.
author Fainholc, Beatriz
author_facet Fainholc, Beatriz
Zangara, María Alejandra
Grassis, C.
author_role author
author2 Zangara, María Alejandra
Grassis, C.
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Ciencias Informáticas
Tecnología Educacional
Tecnología de la Información
topic Educación
Ciencias Informáticas
Tecnología Educacional
Tecnología de la Información
dc.description.none.fl_txt_mv Se trata de una experiencia que introdujo la modalidad del aprendizaje combinado en la propuesta curricular de la Cátedra de Tecnología Educativa de nivel de grado de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata, Buenos Aires, Argentina, realizada durante 4 años dentro de una colaboración inter-universitaria entre la instancia nombrada y el CTER-Centro de Tecnología Educativa y Reforma Curricular de la Universidad de Illinois, USA. Se describen, recogen y sistematizan antecedentes de la experiencia en sus puntos de referencia más salientes, percepción de la innovación tecnológico educativa, grado de participación e interacción telemática en foros y otros de los estudiantes futuros graduados en Ciencias de la Educación de dicha Facultad, rediseño instruccional de la propuesta curricular articulando y combinando las TICs y un sistema tecnológico de código abierto (Moodle), reformulación del rol de profesor universitario tradicional, desarrollo de habilidades cognitivas y metacognitivas durante el curso registradas por un e-portfolio y auto-monitoreo estudiantil elaborado a través de diarios, creación de saber tecnológico-educativo con la realización de webquest por los estudiantes, etc. Se describen de fortalezas y debilidades, así como diversos puntos abiertos para investigaciones posteriores continuando las líneas internacionales de trabajo e investigación lideradas y publicadas por varias entidades e instituciones centradas en la práctica de la Educación a Distancia basada en Internet en el mundo.
Eje: Transformación del modelo de enseñanza presencial al modelo mediado
Dirección de Educación a Distancia, Innovación en el aula y TIC
description Se trata de una experiencia que introdujo la modalidad del aprendizaje combinado en la propuesta curricular de la Cátedra de Tecnología Educativa de nivel de grado de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata, Buenos Aires, Argentina, realizada durante 4 años dentro de una colaboración inter-universitaria entre la instancia nombrada y el CTER-Centro de Tecnología Educativa y Reforma Curricular de la Universidad de Illinois, USA. Se describen, recogen y sistematizan antecedentes de la experiencia en sus puntos de referencia más salientes, percepción de la innovación tecnológico educativa, grado de participación e interacción telemática en foros y otros de los estudiantes futuros graduados en Ciencias de la Educación de dicha Facultad, rediseño instruccional de la propuesta curricular articulando y combinando las TICs y un sistema tecnológico de código abierto (Moodle), reformulación del rol de profesor universitario tradicional, desarrollo de habilidades cognitivas y metacognitivas durante el curso registradas por un e-portfolio y auto-monitoreo estudiantil elaborado a través de diarios, creación de saber tecnológico-educativo con la realización de webquest por los estudiantes, etc. Se describen de fortalezas y debilidades, así como diversos puntos abiertos para investigaciones posteriores continuando las líneas internacionales de trabajo e investigación lideradas y publicadas por varias entidades e instituciones centradas en la práctica de la Educación a Distancia basada en Internet en el mundo.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/26816
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/26816
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260134748749824
score 13.13397