Modelo tecnológico en línea de aprendizaje electrónico mixto (o Blended learning) para el desarrollo profesional docente de estudiantes en formación, con énfasis en el trabajo cola...
- Autores
- Fainholc, Beatriz
- Año de publicación
- 2008
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se trata de una experiencia que introdujo la modalidad del aprendizaje combinado (o blended learning) en la propuesta curricular de la Cátedra de Tecnología Educativa de nivel de grado de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata, Buenos Aires, Argentina, realizada durante 4 años dentro de una colaboración interuniversitaria entre la instancia nombrada y el CTER-Centro de Tecnología Educativa y Reforma Curricular de la Universidad de Illinois, USA, con la Dra Norma Scagnoli.Se describen, recogen y sistematizan antecedentes de la experiencia en sus puntos de referencia mas salientes ,- percepción de la innovación tecnológico educativa, grado de participación e interacción telemática en foros y otros espacios interactivos investigativos ( wikis, webquests, etc) de los estudiantes, futuros graduados en Ciencias de la Educación de dicha Facultad, rediseño instruccional de la propuesta curricular articulando y combinando las TIC al interior de un sistema tecnológico de código abierto (Moodle), reformulación del rol de profesor universitario tradicional, desarrollo de habilidades cognitivas y metacognitivas durante el curso registradas por un e-Portfolio y auto-monitoreo estudiantil elaborado a través de Diarios, creación de saber tecnológico-educativo con la realización de webquest por los estudiantes, etc.Se señalan también las fortalezas y debilidades y diversos puntos abiertos para investigaciones posteriores continuando las líneas internacionales de trabajo y de investigación lideradas y publicadas por varias instituciones mundiales centradas en la práctica de la Educación a Distancia basada en Internet.
This contribution is about an experience of blended learning articulated in the FACE to FACE proposal of Educational Technology Course at the Education Sciences in UNLP - National University of La Plata, Buenos Aires, Argentina. It took place during 5 years , within an interuniversity collaboration of that university and the CTER- Educational Technology and Curricular Reform Center of the University of Illinois, USA. It describes and systematized important referential points of the experience such as the perception of the educational technological innovation , the level of telematic participation and interaction in forum and other interactive spaces ( wikis, webquests, etc) perfomed by the students, future professionals of Education Sciences.. It is included the instructional re-design of the curricular proposal with the combination of ICT within the open source moodle system used. Besides that, it takes care about the reformulation of the role of the traditional university professor , the development of cognitive and metacognitive skills during the course , which were registered by un e-Portfolio and a student self -monitoring done in Diaries, creation of educational technological knowledge with the implementation of webquest, etc.
Fil: Fainholc, Beatriz. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. - Fuente
- RED. Revista de educación a distancia(21), 1-34. (2008)
ISSN 1578-7680 - Materia
-
Educación
Innovación tecnológico educativa
Estudio de caso
Aprendizaje electrónico mixto
Colaboración inter-universitaria
Rediseño instruccional
Selección y articulación de TIC
Investigación-acción
Comunidades de aprendizaje
Fortalezas y debilidades de la innovación
Buenas prácticas
Necesidad de investigación ulterior de la educación basada en Internet
Educational technological innovation
Case study
Blended Learning
Interuniversity collaboration
Instruccional redesign
ICT selection and articulation
Action-Research
Learning communities
Streghenesses and weaknesses of the innovation
Best practices
Further research of education based on Internet - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr14924
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_0ed7e41946732cd3fda4bb813918f827 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr14924 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Modelo tecnológico en línea de aprendizaje electrónico mixto (o Blended learning) para el desarrollo profesional docente de estudiantes en formación, con énfasis en el trabajo colaborativo virtualTowards a professional development of professors by student training: a technological model of blended learning, with emphasis of virtual, collaborative workFainholc, BeatrizEducaciónInnovación tecnológico educativaEstudio de casoAprendizaje electrónico mixtoColaboración inter-universitariaRediseño instruccionalSelección y articulación de TICInvestigación-acciónComunidades de aprendizajeFortalezas y debilidades de la innovaciónBuenas prácticasNecesidad de investigación ulterior de la educación basada en InternetEducational technological innovationCase studyBlended LearningInteruniversity collaborationInstruccional redesignICT selection and articulationAction-ResearchLearning communitiesStreghenesses and weaknesses of the innovationBest practicesFurther research of education based on InternetSe trata de una experiencia que introdujo la modalidad del aprendizaje combinado (o blended learning) en la propuesta curricular de la Cátedra de Tecnología Educativa de nivel de grado de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata, Buenos Aires, Argentina, realizada durante 4 años dentro de una colaboración interuniversitaria entre la instancia nombrada y el CTER-Centro de Tecnología Educativa y Reforma Curricular de la Universidad de Illinois, USA, con la Dra Norma Scagnoli.Se describen, recogen y sistematizan antecedentes de la experiencia en sus puntos de referencia mas salientes ,- percepción de la innovación tecnológico educativa, grado de participación e interacción telemática en foros y otros espacios interactivos investigativos ( wikis, webquests, etc) de los estudiantes, futuros graduados en Ciencias de la Educación de dicha Facultad, rediseño instruccional de la propuesta curricular articulando y combinando las TIC al interior de un sistema tecnológico de código abierto (Moodle), reformulación del rol de profesor universitario tradicional, desarrollo de habilidades cognitivas y metacognitivas durante el curso registradas por un e-Portfolio y auto-monitoreo estudiantil elaborado a través de Diarios, creación de saber tecnológico-educativo con la realización de webquest por los estudiantes, etc.Se señalan también las fortalezas y debilidades y diversos puntos abiertos para investigaciones posteriores continuando las líneas internacionales de trabajo y de investigación lideradas y publicadas por varias instituciones mundiales centradas en la práctica de la Educación a Distancia basada en Internet.This contribution is about an experience of blended learning articulated in the FACE to FACE proposal of Educational Technology Course at the Education Sciences in UNLP - National University of La Plata, Buenos Aires, Argentina. It took place during 5 years , within an interuniversity collaboration of that university and the CTER- Educational Technology and Curricular Reform Center of the University of Illinois, USA. It describes and systematized important referential points of the experience such as the perception of the educational technological innovation , the level of telematic participation and interaction in forum and other interactive spaces ( wikis, webquests, etc) perfomed by the students, future professionals of Education Sciences.. It is included the instructional re-design of the curricular proposal with the combination of ICT within the open source moodle system used. Besides that, it takes care about the reformulation of the role of the traditional university professor , the development of cognitive and metacognitive skills during the course , which were registered by un e-Portfolio and a student self -monitoring done in Diaries, creation of educational technological knowledge with the implementation of webquest, etc.Fil: Fainholc, Beatriz. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.2008info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.14924/pr.14924.pdfRED. Revista de educación a distancia(21), 1-34. (2008)ISSN 1578-7680reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/118116info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/2025-09-03T12:08:48Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr14924Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:08:49.377Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Modelo tecnológico en línea de aprendizaje electrónico mixto (o Blended learning) para el desarrollo profesional docente de estudiantes en formación, con énfasis en el trabajo colaborativo virtual Towards a professional development of professors by student training: a technological model of blended learning, with emphasis of virtual, collaborative work |
title |
Modelo tecnológico en línea de aprendizaje electrónico mixto (o Blended learning) para el desarrollo profesional docente de estudiantes en formación, con énfasis en el trabajo colaborativo virtual |
spellingShingle |
Modelo tecnológico en línea de aprendizaje electrónico mixto (o Blended learning) para el desarrollo profesional docente de estudiantes en formación, con énfasis en el trabajo colaborativo virtual Fainholc, Beatriz Educación Innovación tecnológico educativa Estudio de caso Aprendizaje electrónico mixto Colaboración inter-universitaria Rediseño instruccional Selección y articulación de TIC Investigación-acción Comunidades de aprendizaje Fortalezas y debilidades de la innovación Buenas prácticas Necesidad de investigación ulterior de la educación basada en Internet Educational technological innovation Case study Blended Learning Interuniversity collaboration Instruccional redesign ICT selection and articulation Action-Research Learning communities Streghenesses and weaknesses of the innovation Best practices Further research of education based on Internet |
title_short |
Modelo tecnológico en línea de aprendizaje electrónico mixto (o Blended learning) para el desarrollo profesional docente de estudiantes en formación, con énfasis en el trabajo colaborativo virtual |
title_full |
Modelo tecnológico en línea de aprendizaje electrónico mixto (o Blended learning) para el desarrollo profesional docente de estudiantes en formación, con énfasis en el trabajo colaborativo virtual |
title_fullStr |
Modelo tecnológico en línea de aprendizaje electrónico mixto (o Blended learning) para el desarrollo profesional docente de estudiantes en formación, con énfasis en el trabajo colaborativo virtual |
title_full_unstemmed |
Modelo tecnológico en línea de aprendizaje electrónico mixto (o Blended learning) para el desarrollo profesional docente de estudiantes en formación, con énfasis en el trabajo colaborativo virtual |
title_sort |
Modelo tecnológico en línea de aprendizaje electrónico mixto (o Blended learning) para el desarrollo profesional docente de estudiantes en formación, con énfasis en el trabajo colaborativo virtual |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fainholc, Beatriz |
author |
Fainholc, Beatriz |
author_facet |
Fainholc, Beatriz |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Innovación tecnológico educativa Estudio de caso Aprendizaje electrónico mixto Colaboración inter-universitaria Rediseño instruccional Selección y articulación de TIC Investigación-acción Comunidades de aprendizaje Fortalezas y debilidades de la innovación Buenas prácticas Necesidad de investigación ulterior de la educación basada en Internet Educational technological innovation Case study Blended Learning Interuniversity collaboration Instruccional redesign ICT selection and articulation Action-Research Learning communities Streghenesses and weaknesses of the innovation Best practices Further research of education based on Internet |
topic |
Educación Innovación tecnológico educativa Estudio de caso Aprendizaje electrónico mixto Colaboración inter-universitaria Rediseño instruccional Selección y articulación de TIC Investigación-acción Comunidades de aprendizaje Fortalezas y debilidades de la innovación Buenas prácticas Necesidad de investigación ulterior de la educación basada en Internet Educational technological innovation Case study Blended Learning Interuniversity collaboration Instruccional redesign ICT selection and articulation Action-Research Learning communities Streghenesses and weaknesses of the innovation Best practices Further research of education based on Internet |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se trata de una experiencia que introdujo la modalidad del aprendizaje combinado (o blended learning) en la propuesta curricular de la Cátedra de Tecnología Educativa de nivel de grado de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata, Buenos Aires, Argentina, realizada durante 4 años dentro de una colaboración interuniversitaria entre la instancia nombrada y el CTER-Centro de Tecnología Educativa y Reforma Curricular de la Universidad de Illinois, USA, con la Dra Norma Scagnoli.Se describen, recogen y sistematizan antecedentes de la experiencia en sus puntos de referencia mas salientes ,- percepción de la innovación tecnológico educativa, grado de participación e interacción telemática en foros y otros espacios interactivos investigativos ( wikis, webquests, etc) de los estudiantes, futuros graduados en Ciencias de la Educación de dicha Facultad, rediseño instruccional de la propuesta curricular articulando y combinando las TIC al interior de un sistema tecnológico de código abierto (Moodle), reformulación del rol de profesor universitario tradicional, desarrollo de habilidades cognitivas y metacognitivas durante el curso registradas por un e-Portfolio y auto-monitoreo estudiantil elaborado a través de Diarios, creación de saber tecnológico-educativo con la realización de webquest por los estudiantes, etc.Se señalan también las fortalezas y debilidades y diversos puntos abiertos para investigaciones posteriores continuando las líneas internacionales de trabajo y de investigación lideradas y publicadas por varias instituciones mundiales centradas en la práctica de la Educación a Distancia basada en Internet. This contribution is about an experience of blended learning articulated in the FACE to FACE proposal of Educational Technology Course at the Education Sciences in UNLP - National University of La Plata, Buenos Aires, Argentina. It took place during 5 years , within an interuniversity collaboration of that university and the CTER- Educational Technology and Curricular Reform Center of the University of Illinois, USA. It describes and systematized important referential points of the experience such as the perception of the educational technological innovation , the level of telematic participation and interaction in forum and other interactive spaces ( wikis, webquests, etc) perfomed by the students, future professionals of Education Sciences.. It is included the instructional re-design of the curricular proposal with the combination of ICT within the open source moodle system used. Besides that, it takes care about the reformulation of the role of the traditional university professor , the development of cognitive and metacognitive skills during the course , which were registered by un e-Portfolio and a student self -monitoring done in Diaries, creation of educational technological knowledge with the implementation of webquest, etc. Fil: Fainholc, Beatriz. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. |
description |
Se trata de una experiencia que introdujo la modalidad del aprendizaje combinado (o blended learning) en la propuesta curricular de la Cátedra de Tecnología Educativa de nivel de grado de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata, Buenos Aires, Argentina, realizada durante 4 años dentro de una colaboración interuniversitaria entre la instancia nombrada y el CTER-Centro de Tecnología Educativa y Reforma Curricular de la Universidad de Illinois, USA, con la Dra Norma Scagnoli.Se describen, recogen y sistematizan antecedentes de la experiencia en sus puntos de referencia mas salientes ,- percepción de la innovación tecnológico educativa, grado de participación e interacción telemática en foros y otros espacios interactivos investigativos ( wikis, webquests, etc) de los estudiantes, futuros graduados en Ciencias de la Educación de dicha Facultad, rediseño instruccional de la propuesta curricular articulando y combinando las TIC al interior de un sistema tecnológico de código abierto (Moodle), reformulación del rol de profesor universitario tradicional, desarrollo de habilidades cognitivas y metacognitivas durante el curso registradas por un e-Portfolio y auto-monitoreo estudiantil elaborado a través de Diarios, creación de saber tecnológico-educativo con la realización de webquest por los estudiantes, etc.Se señalan también las fortalezas y debilidades y diversos puntos abiertos para investigaciones posteriores continuando las líneas internacionales de trabajo y de investigación lideradas y publicadas por varias instituciones mundiales centradas en la práctica de la Educación a Distancia basada en Internet. |
publishDate |
2008 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2008 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.14924/pr.14924.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.14924/pr.14924.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/118116 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
RED. Revista de educación a distancia(21), 1-34. (2008) ISSN 1578-7680 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842261507380871168 |
score |
13.13397 |