El movimiento estudiantil y la izquierda: una aproximación a la Juventud Socialista de Avanzada en Argentina (1972-1976)

Autores
Schneider, Alejandro Miguel
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El propósito de esta ponencia es comentar algunos avances de la investigación en curso sobre las relaciones que se establecieron entre el movimiento estudiantil y la izquierda en la década de 1970 en la Argentina. En particular, se aborda algunas de las principales problemáticas que surgen en torno a los primeros años de actuación de la Juventud Socialista de Avanzada como sector de militancia dentro del Partido Socialista de los Trabajadores entre 1972 y 1976. La investigación no está concebida en torno a la realización de una historia de su desempeño en el ámbito político sino que nos interesa analizar diversas problemáticas sobre lo que significaba ser militante en esa época y en esa organización. Es parte de nuestra preocupación el examinar la procedencia social, familiar y política previa al ingreso de ella. Asimismo se estudian los factores que incidieron en los motivos que incidieron para organizarse en dicho partido. También se busca esbozar algunos lineamientos que nos permitan entender cómo era su vinculación con el movimiento estudiantil. En particular, en el ámbito de las universidades públicas, en un contexto nacional e internacional signado por un elevado nivel de politización en las casas de altos estudios.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Historia
Ciencias Sociales
Historia social
Argentina
PST
Juventud
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/160252

id SEDICI_ca624caa02c4bcc187dc18f77c0e7822
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/160252
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El movimiento estudiantil y la izquierda: una aproximación a la Juventud Socialista de Avanzada en Argentina (1972-1976)Schneider, Alejandro MiguelHistoriaCiencias SocialesHistoria socialArgentinaPSTJuventudEl propósito de esta ponencia es comentar algunos avances de la investigación en curso sobre las relaciones que se establecieron entre el movimiento estudiantil y la izquierda en la década de 1970 en la Argentina. En particular, se aborda algunas de las principales problemáticas que surgen en torno a los primeros años de actuación de la Juventud Socialista de Avanzada como sector de militancia dentro del Partido Socialista de los Trabajadores entre 1972 y 1976. La investigación no está concebida en torno a la realización de una historia de su desempeño en el ámbito político sino que nos interesa analizar diversas problemáticas sobre lo que significaba ser militante en esa época y en esa organización. Es parte de nuestra preocupación el examinar la procedencia social, familiar y política previa al ingreso de ella. Asimismo se estudian los factores que incidieron en los motivos que incidieron para organizarse en dicho partido. También se busca esbozar algunos lineamientos que nos permitan entender cómo era su vinculación con el movimiento estudiantil. En particular, en el ámbito de las universidades públicas, en un contexto nacional e internacional signado por un elevado nivel de politización en las casas de altos estudios.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2009-07info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/160252spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:13:51Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/160252Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:13:51.72SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El movimiento estudiantil y la izquierda: una aproximación a la Juventud Socialista de Avanzada en Argentina (1972-1976)
title El movimiento estudiantil y la izquierda: una aproximación a la Juventud Socialista de Avanzada en Argentina (1972-1976)
spellingShingle El movimiento estudiantil y la izquierda: una aproximación a la Juventud Socialista de Avanzada en Argentina (1972-1976)
Schneider, Alejandro Miguel
Historia
Ciencias Sociales
Historia social
Argentina
PST
Juventud
title_short El movimiento estudiantil y la izquierda: una aproximación a la Juventud Socialista de Avanzada en Argentina (1972-1976)
title_full El movimiento estudiantil y la izquierda: una aproximación a la Juventud Socialista de Avanzada en Argentina (1972-1976)
title_fullStr El movimiento estudiantil y la izquierda: una aproximación a la Juventud Socialista de Avanzada en Argentina (1972-1976)
title_full_unstemmed El movimiento estudiantil y la izquierda: una aproximación a la Juventud Socialista de Avanzada en Argentina (1972-1976)
title_sort El movimiento estudiantil y la izquierda: una aproximación a la Juventud Socialista de Avanzada en Argentina (1972-1976)
dc.creator.none.fl_str_mv Schneider, Alejandro Miguel
author Schneider, Alejandro Miguel
author_facet Schneider, Alejandro Miguel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
Ciencias Sociales
Historia social
Argentina
PST
Juventud
topic Historia
Ciencias Sociales
Historia social
Argentina
PST
Juventud
dc.description.none.fl_txt_mv El propósito de esta ponencia es comentar algunos avances de la investigación en curso sobre las relaciones que se establecieron entre el movimiento estudiantil y la izquierda en la década de 1970 en la Argentina. En particular, se aborda algunas de las principales problemáticas que surgen en torno a los primeros años de actuación de la Juventud Socialista de Avanzada como sector de militancia dentro del Partido Socialista de los Trabajadores entre 1972 y 1976. La investigación no está concebida en torno a la realización de una historia de su desempeño en el ámbito político sino que nos interesa analizar diversas problemáticas sobre lo que significaba ser militante en esa época y en esa organización. Es parte de nuestra preocupación el examinar la procedencia social, familiar y política previa al ingreso de ella. Asimismo se estudian los factores que incidieron en los motivos que incidieron para organizarse en dicho partido. También se busca esbozar algunos lineamientos que nos permitan entender cómo era su vinculación con el movimiento estudiantil. En particular, en el ámbito de las universidades públicas, en un contexto nacional e internacional signado por un elevado nivel de politización en las casas de altos estudios.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description El propósito de esta ponencia es comentar algunos avances de la investigación en curso sobre las relaciones que se establecieron entre el movimiento estudiantil y la izquierda en la década de 1970 en la Argentina. En particular, se aborda algunas de las principales problemáticas que surgen en torno a los primeros años de actuación de la Juventud Socialista de Avanzada como sector de militancia dentro del Partido Socialista de los Trabajadores entre 1972 y 1976. La investigación no está concebida en torno a la realización de una historia de su desempeño en el ámbito político sino que nos interesa analizar diversas problemáticas sobre lo que significaba ser militante en esa época y en esa organización. Es parte de nuestra preocupación el examinar la procedencia social, familiar y política previa al ingreso de ella. Asimismo se estudian los factores que incidieron en los motivos que incidieron para organizarse en dicho partido. También se busca esbozar algunos lineamientos que nos permitan entender cómo era su vinculación con el movimiento estudiantil. En particular, en el ámbito de las universidades públicas, en un contexto nacional e internacional signado por un elevado nivel de politización en las casas de altos estudios.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/160252
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/160252
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260644008558592
score 13.13397