Militancias transicionales entre España y Argentina: Los orígenes del partido de los trabajadores socialista español

Autores
Aiziczon, Fernando Cristian
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo se ocupa de rastrear los orígenes del Partido Socialista de los Trabajadores en España, organización política fundada en 1979 en base a vínculos establecidos por militantes trotskistas españoles con sus pares pertenecientes al Partido Socialista de los Trabajadores argentino. La trayectoria que concluirá provisoriamente en su conformación ocurre primero al interior de dos organizaciones: el PSOE (Partido Socialista Obrero Español) y luego en la Liga Comunista Revolucionaria (LCR). En ellas, los militantes practicaron el entrismo, táctica clásica en la tradición del trotskismo y que en este caso les produjo resultados ambivalentes. Mediante el análisis de documentos partidarios y testimonios, se busca delinear la trayectoria de estos militantes y al mismo tiempo proponer interpretaciones de una cultura política de izquierdas cuyo despliegue tuvo como marco la transición entre dictaduras y democracia, tanto para el caso argentino como para el español.
This article deals with tracing the origins of the Socialist Workers Party in Spain, a political organization founded in 1979 based on links established by Spanish Trotskyist militants with their peers belonging to the Argentine Socialist Workers Party. The trajectory that will provisionally conclude in its formation occurs first within two organizations: the PSOE (Spanish Socialist Workers Party) and then in the Revolutionary Communist League (LCR). In them, the militants practiced entryism, a classic tactic in the tradition of Trotskyism and which in this case produced ambivalent results. Through the analysis of party documents and testimonies, we seek to outline the trajectory of these militants and at the same time propose interpretations of a left-wing political culture whose deployment was framed by the transition between dictatorships and democracy, both for the Argentine and Spanish cases.
Fil: Aiziczon, Fernando Cristian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; Argentina
Materia
TRANSICIÓN
MILITANCIA
ESPAÑA
PST
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/266277

id CONICETDig_05421031e906e666f9750482b4f053c3
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/266277
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Militancias transicionales entre España y Argentina: Los orígenes del partido de los trabajadores socialista españolTransitional militancy between Spain and Argentina: The origins of the spanish socialist workers partyAiziczon, Fernando CristianTRANSICIÓNMILITANCIAESPAÑAPSThttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Este artículo se ocupa de rastrear los orígenes del Partido Socialista de los Trabajadores en España, organización política fundada en 1979 en base a vínculos establecidos por militantes trotskistas españoles con sus pares pertenecientes al Partido Socialista de los Trabajadores argentino. La trayectoria que concluirá provisoriamente en su conformación ocurre primero al interior de dos organizaciones: el PSOE (Partido Socialista Obrero Español) y luego en la Liga Comunista Revolucionaria (LCR). En ellas, los militantes practicaron el entrismo, táctica clásica en la tradición del trotskismo y que en este caso les produjo resultados ambivalentes. Mediante el análisis de documentos partidarios y testimonios, se busca delinear la trayectoria de estos militantes y al mismo tiempo proponer interpretaciones de una cultura política de izquierdas cuyo despliegue tuvo como marco la transición entre dictaduras y democracia, tanto para el caso argentino como para el español.This article deals with tracing the origins of the Socialist Workers Party in Spain, a political organization founded in 1979 based on links established by Spanish Trotskyist militants with their peers belonging to the Argentine Socialist Workers Party. The trajectory that will provisionally conclude in its formation occurs first within two organizations: the PSOE (Spanish Socialist Workers Party) and then in the Revolutionary Communist League (LCR). In them, the militants practiced entryism, a classic tactic in the tradition of Trotskyism and which in this case produced ambivalent results. Through the analysis of party documents and testimonies, we seek to outline the trajectory of these militants and at the same time propose interpretations of a left-wing political culture whose deployment was framed by the transition between dictatorships and democracy, both for the Argentine and Spanish cases.Fil: Aiziczon, Fernando Cristian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia2024-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/266277Aiziczon, Fernando Cristian; Militancias transicionales entre España y Argentina: Los orígenes del partido de los trabajadores socialista español; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Revista de la Red Intercátedras de Historia de América Latina Contemporánea; 20; 11-2024; 131-1502250-7264CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/RIHALC/article/view/45202info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:08:56Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/266277instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:08:56.432CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Militancias transicionales entre España y Argentina: Los orígenes del partido de los trabajadores socialista español
Transitional militancy between Spain and Argentina: The origins of the spanish socialist workers party
title Militancias transicionales entre España y Argentina: Los orígenes del partido de los trabajadores socialista español
spellingShingle Militancias transicionales entre España y Argentina: Los orígenes del partido de los trabajadores socialista español
Aiziczon, Fernando Cristian
TRANSICIÓN
MILITANCIA
ESPAÑA
PST
title_short Militancias transicionales entre España y Argentina: Los orígenes del partido de los trabajadores socialista español
title_full Militancias transicionales entre España y Argentina: Los orígenes del partido de los trabajadores socialista español
title_fullStr Militancias transicionales entre España y Argentina: Los orígenes del partido de los trabajadores socialista español
title_full_unstemmed Militancias transicionales entre España y Argentina: Los orígenes del partido de los trabajadores socialista español
title_sort Militancias transicionales entre España y Argentina: Los orígenes del partido de los trabajadores socialista español
dc.creator.none.fl_str_mv Aiziczon, Fernando Cristian
author Aiziczon, Fernando Cristian
author_facet Aiziczon, Fernando Cristian
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv TRANSICIÓN
MILITANCIA
ESPAÑA
PST
topic TRANSICIÓN
MILITANCIA
ESPAÑA
PST
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo se ocupa de rastrear los orígenes del Partido Socialista de los Trabajadores en España, organización política fundada en 1979 en base a vínculos establecidos por militantes trotskistas españoles con sus pares pertenecientes al Partido Socialista de los Trabajadores argentino. La trayectoria que concluirá provisoriamente en su conformación ocurre primero al interior de dos organizaciones: el PSOE (Partido Socialista Obrero Español) y luego en la Liga Comunista Revolucionaria (LCR). En ellas, los militantes practicaron el entrismo, táctica clásica en la tradición del trotskismo y que en este caso les produjo resultados ambivalentes. Mediante el análisis de documentos partidarios y testimonios, se busca delinear la trayectoria de estos militantes y al mismo tiempo proponer interpretaciones de una cultura política de izquierdas cuyo despliegue tuvo como marco la transición entre dictaduras y democracia, tanto para el caso argentino como para el español.
This article deals with tracing the origins of the Socialist Workers Party in Spain, a political organization founded in 1979 based on links established by Spanish Trotskyist militants with their peers belonging to the Argentine Socialist Workers Party. The trajectory that will provisionally conclude in its formation occurs first within two organizations: the PSOE (Spanish Socialist Workers Party) and then in the Revolutionary Communist League (LCR). In them, the militants practiced entryism, a classic tactic in the tradition of Trotskyism and which in this case produced ambivalent results. Through the analysis of party documents and testimonies, we seek to outline the trajectory of these militants and at the same time propose interpretations of a left-wing political culture whose deployment was framed by the transition between dictatorships and democracy, both for the Argentine and Spanish cases.
Fil: Aiziczon, Fernando Cristian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; Argentina
description Este artículo se ocupa de rastrear los orígenes del Partido Socialista de los Trabajadores en España, organización política fundada en 1979 en base a vínculos establecidos por militantes trotskistas españoles con sus pares pertenecientes al Partido Socialista de los Trabajadores argentino. La trayectoria que concluirá provisoriamente en su conformación ocurre primero al interior de dos organizaciones: el PSOE (Partido Socialista Obrero Español) y luego en la Liga Comunista Revolucionaria (LCR). En ellas, los militantes practicaron el entrismo, táctica clásica en la tradición del trotskismo y que en este caso les produjo resultados ambivalentes. Mediante el análisis de documentos partidarios y testimonios, se busca delinear la trayectoria de estos militantes y al mismo tiempo proponer interpretaciones de una cultura política de izquierdas cuyo despliegue tuvo como marco la transición entre dictaduras y democracia, tanto para el caso argentino como para el español.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/266277
Aiziczon, Fernando Cristian; Militancias transicionales entre España y Argentina: Los orígenes del partido de los trabajadores socialista español; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Revista de la Red Intercátedras de Historia de América Latina Contemporánea; 20; 11-2024; 131-150
2250-7264
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/266277
identifier_str_mv Aiziczon, Fernando Cristian; Militancias transicionales entre España y Argentina: Los orígenes del partido de los trabajadores socialista español; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Revista de la Red Intercátedras de Historia de América Latina Contemporánea; 20; 11-2024; 131-150
2250-7264
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/RIHALC/article/view/45202
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270062785855488
score 13.13397